Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Densidad y desplazamiento de Phyllotis limatus, un roedor del desierto de Atacama Gayana
LOBOS,GABRIEL; ALZAMORA,ALEJANDRA.
Phyllotis limatus es un habitante del desierto de Atacama, donde se distribuye en las costas áridas y pendientes andinas del Pacífico, alcanzando hasta los 4.000 msnm. Con motivo de un estudio de manejo de fauna en la prepuna chilena, tuvimos la oportunidad de capturar y marcar micromamíferos. A partir de este seguimiento, estudiamos la densidad y desplazamiento de la especie en un ambiente desértico de altura. Pudimos registrar desplazamientos que alcanzaron hasta 2,5 km en un individuo relocalizado y 1,2 km en un individuo residente. Del mismo modo, podemos señalar que las densidades de Phyllotis en estos ambientes extremos son bajas, y ello se relaciona con las restricciones ambientales propias de estos ecosistemas.
Tipo: Journal article
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382016000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Patrón de actividad y abundancia de aves en un relleno sanitario de Chile central RChHN
LOBOS,GABRIEL; BOBADILLA,PATRICIO; ALZAMORA,ALEJANDRA; THOMSON,ROBERTO F.
Los rellenos sanitarios constituyen un foco de atracción para la avifauna, aunque las implicancias de esta relación no han sido exploradas en el país. Nosotros monitoreamos la actividad de aves en un relleno sanitario ubicado en las proximidades de la ciudad de Santiago, capital administrativa de Chile. Las principales aves en el área fueron la gaviota dominicana (Larus dominicanus Lichtenstein), el tiuque (Milvago chimango Vieillot), la garza boyera {Buculbus ibis Linnaeus) y el águila (Geranoaetus melanoleucus Swann). La gaviota dominicana alcanzó los valores de abundancia más altos (entre 358 y 1950 individuos por día) y destacó por su comportamiento bimodal, directamente relacionado con los niveles de operación en el relleno sanitario. En el caso del...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Bubulcus ibis; Chile; Larus dominicanus; Milvago chimango; Relleno sanitario.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2011000100008
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional