|
|
|
|
|
COLLAO-ALVARADO,KATHY; MALDONADO,ANTONIO; GONZÁLEZ,LETICIA; SANDOVAL,ANA; DE PORRAS,MARÍA EUGENIA; ZAMORA,ANDRÉS; ARANCIO,GINA. |
La diversidad vegetal de la zona andina del Norte Grande de Chile ha sido estudiada desde diversos puntos de vista (florísticos, fisonómicos, etnobotánicos, conservacionistas, etc.); sin embargo, hasta ahora no se ha estudiado desde un punto de vista palinológico. Así, este trabajo tiene como objetivo aportar al conocimiento de la vegetación y su señal polínica en los distintos pisos altitudinales del Norte Grande de Chile, aportando además a la identificación de los principales tipos polínicos presentes. Este estudio presenta la relación entre lluvia de polen y vegetación actual en un transecto altitudinal entre Pozo Almonte y el Salar de Huasco, en el norte de Chile, junto con fotografías y descripciones de 12 morfotipos polínicos representativos de la... |
Tipo: Journal article |
|
Ano: 2015 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432015000100015 |
| |
|
|
GATICA-CASTRO,ALEJANDRO; MARTICORENA,ALICIA; ROJAS,GLORIA; ARANCIO,GINA; SQUEO,FRANCISCO A.. |
El estado de conservación de la flora nativa a una escala administrativa como la regional es útil para implementar medidas que reduzcan la pérdida de biodiversidad a nivel local. En este trabajo se clasifica la flora nativa de las regiones de Arica-Parinacota y de Tarapacá según su estado de conservación, utilizando una base de datos de 7.432 registros geo- referenciados que corresponden a 717 especies vasculares nativas. La clasificación se realizó utilizando principalmente los criterios de distribución geográfica de UICN (versión 3.1). Un 27,6% de las especies nativas presentes en estas regiones presentan problemas de conservación (3,2% En Peligro y 24,4% Vulnerable). En la Región de Arica y Parinacota las especies amenazadas alcanzarían el 34,4% de la... |
Tipo: Journal article |
|
Ano: 2015 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432015000200013 |
| |
|
|
|