Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estrategias en la selección de las plantas medicinales a investigar Plantas Medicinales
Abreu Guirado,Orlando A.; Cuéllar Cuéllar,Armando.
Antecedentes: las especies vegetales se calculan entre 250 000 y 500 000, el criterio en su selección para desarrollar medicamentos en ocasiones puede ser un problema; de no concebirse adecuadamente, los resultados pueden ser infructuosos. Objetivo: analizar diferentes estrategias que se pueden adoptar en este sentido. Métodos: se incluyen y valoran 7 criterios para el enfoque de estas investigaciones. Resultados: los criterios más empleados hoy día son: colecta al azar (sobre todo cuando hay intereses comerciales) y basados en el conocimiento etnomédico de los pueblos (máxime en el desempeño académico); otras disciplinas más recientes como la genómica y metabolómica tienen ya su aplicación en este campo. En la práctica, cuando procede, estos criterios se...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Selección plantas medicinales; Etnobotánica; Etnofarmacología; Ensayos farmacológicos; Fotoquímica.
Ano: 2008 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962008000300009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fitoquímica del género Vaccinium (Ericaceae) Plantas Medicinales
Abreu Guirado,Orlando A.; Cuéllar Cuéllar,Armando; Prieto,Sylvia.
Antecedentes: se revisó la fitoquímica del género Vaccinium (Ericaceae) Métodos: se consultaron las bases de datos: NAPRALERT y Phytochemical and Ethnobotanical Database y la literatura disponible. Resultados: se halló un elevado número de estudios y compuestos de 32 especies y 23 cultivares de algunas de ellas. Los metabolitos predominantes, principalmente en el fruto, fueron: benzenoides, flavonoides (cianidinas, hiperósido, epi-catequina y proantocianidinas) y fenilpropanoides. La distribución geográfica de los estudios indica que el elevado número de especies autóctonas de Latinoamérica, prácticamente no se ha investigado. Conclusiones: la potencialidad de compuestos biológicamente activos en este género representa un campo con probabilidades de éxito...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Vaccinium; Fitoquímica; Infección del tracto urinario; Medicamento herbario.
Ano: 2008 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962008000300003
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional