Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Validación post-analítica de la correlación inmunoglobulinas-gammaglobulinas ABCL
Bresciani,Pablo Diego; Facio,María Laura; Madalena,Leticia Bibiana; Alejandre,Mariel Emilce; Fraind,Susana; Pizzolato,Marco.
La electroforesis convencional en gel de agarosa con registro densitométrico (PRE) y la cuantificación de inmunoglobulinas IgG, IgA e IgM (GAM) por inmunoturbidimetría permiten estimar el estado inmunológico humoral. Debido a las diferencias metodológicas, los resultados de GAM y la densitometría de la fracción gamma obtenida ( GAMMA OBT) del PRE, son difíciles de correlacionar. El objetivo del presente estudio fue establecer una forma de validación post-analítica entre ambos métodos. Se seleccionaron 1.057 sueros, 736 no presentaban componentes monoclonales en la electroforesis. Se determinó GAM en un autoanalizador Hitachi 917 (Tina-quant-Roche, EE.UU.). La GAMMA OBT se obtuvo por electroforesis mediante un sistema semiautomático (Hydragel-Protein)...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Inmunoglobulinas; Electroforegrama; Validación post analítica; Control de calidad.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572007000400013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Apolipoproteína A-I en nefropatías: su relación con el status renal y las microproteínas urinarias ABCL
Madalena,Leticia Bibiana; Facio,María Laura; Bresciani,Pablo Diego; Alejandre,Mariel Emilce; Berg,Gabriela Alicia; Angerosa,Margarita; Pizzolato,Marco Antonio.
El objetivo del presente estudio fue identificar la relación entre la presencia de Apolipoproteína A-I en orina y: a) el daño funcional renal tanto en patología predominantemente glomerular así como túbulo-intersticial; y b) los valores de alfa 1-microglobulina y beta 2-microglobulina, como marcadores de compromiso tubular. Se procesaron 97 orinas de 24 h de recolección. Se determinaron proteínas totales (Exton), alfa 1-microglobulina y beta 2-microglobulina (Inmunoturbidimetría, Roche, USA). Se realizó la técnica de SDS-PAGE, el uroproteinograma con tinción argéntica y el inmunobloteo con anticuerpo anti ApoA-I según procedimientos habituales. Se observó una asociación estadísticamente significativa entre la presencia de ApoA-I y los valores de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Apolipoproteína A-I; Alfa 1-microglobulina; Beta 2-microglobulina; Insuficiencia renal; Hematuria; Proteinuria.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572005000300002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación del perfil tubular renal mediante electroforesis en gel de poliacrilamida ABCL
Facio,María Laura; Madalena,Leticia Bibiana; Bresciani,Pablo Diego; Pandolfo,Marcela; Kairúz,Aldana; Alejandre,Mariel Emilce; Fraind,Susana; Angerosa,Margarita; Pizzolato,Marco.
La electroforesis en gel de poliacrilamida con dodecil sulfato de sodio (SDS-PAGE) es un método de alta resolución para la tipificación de los perfiles proteicos urinarios (PPU), pero no ha sido rutinariamente adoptado en el laboratorio clínico. Se compararon los PPU mediante uroproteinograma electroforético (URO) y SDS-PAGE, ambos coloreados con tinción argéntica y la medición por turbidimetría de las proteínas de bajo peso molecular: a1-microglobulina (A1m) y b2-microglobulina (B2m). El objetivo del estudio fue establecer la sensibilidad de la coloración argéntica en SDS-PAGE para poder utilizarla principalmente en la definición de proteinuria tubular. Se procesaron 105 muestras de orina de 24 h de pacientes adultos que ingresaron al laboratorio con...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Electroforesis en gel de poliacrilamida - dodecil sulfato de sodio; Alfa-1 microglobulina; Beta-2 microglobulina; Daño tubular; Proteinuria; Uroproteinograma.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572006000300011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Perfil proteico en líquido cefalorraquídeo.: Aporte al diagnóstico de esclerosis múltiple ABCL
Pujadas,Sandra Viviana; Madalena,Leticia Bibiana; Murga,Paula Gabriela; Facio,María Laura; Alejandre,Mariel Emilce; Bresciani,Pablo Diego; Fraind,Susana Alicia; Pizzolato,Marco Antonio.
El presente estudio permitió determinar dos perfiles proteicos, mediante SDS-PAGE con tinción argéntica, en 104 líquidos cefalorraquídeos (LCR) de pacientes con diversas patologías. En el perfil A (PA) se observaron bandas de peso molecular (PM) &#8805; 67 KDa. En el perfil B (PB) se observaron, además, bandas correspondientes a proteínas de bajo PM (20-25 KDa y 13 KDa). Se analizó la presencia de bandas oligoclonales (BO) mediante electroforesis y electroinmunofijación en acetato de celulosa con tinción argéntica, sin concentración previa. El análisis estadístico estableció una asociación entre la presencia de PB y esclerosis múltiple (EM) (p < 0,0001) y la presencia de BO y EM (p < 0,001) comparada con el resto de las neuropatías. Dentro del...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Esclerosis múltiple; Bandas oligoclonales; Líquido cefalorraquídeo; Proteínas derivadas de cerebro; Cistatina C.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572004000400003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gammapatía monoclonal de significado incierto: factores de pronóstico, evolución y riesgo ABCL
Alejandre,Mariel Emilce; Sackmann,Federico; Pavlovsky,Santiago; Remaggi,Guillermina; Pavlovsky,Miguel Arturo; Pandolfo,Marcela; Madalena,Leticia; Fraind,Susana; Facio,María Laura; Pavlovsky,Astrid; Pizzolato,Marco.
La Gammapatía Monoclonal de Significado Incierto (GMSI) tiene una prevalencia que varía entre 1 y 3%, su frecuencia tiende a aumentar con la edad y aunque presentan evolución indolente y una sobrevida prolongada, un porcentaje de ellas desarrollará una enfermedad maligna. Con el objetivo de evaluar el valor pronóstico de diversos parámetros proteicos y hematológicos al momento del diagnóstico, se estudiaron mediante estudios proteicos completos en sangre y en orina, 407 pacientes con diagnóstico de GMSI que ingresaron a la institución en el período comprendido entre 1982 y 2008. La concentración del componente monoclonal (CM) (>1,5 g/dL) y el tipo inmunológico (No IgG), la disminución de las inmunoglobulinas no comprometidas (INC), el porcentaje de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Gammapatía monoclonal de significado incierto; Factores pronósticos; Riesgo de evolución.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572013000100010
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional