Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de la Enseñanza y Aprendizaje por Parte de Estudiantes de un Programa de Talentos Académicos (BETA-PUCV) Frente a un Curso de Neuroanatomía Funcional International Journal of Morphology
Lizana Arce,Pablo José; Almagià Flores,Atilio Aldo; Simpson Lelievre,María Cristina; Binvignat Gutiérrez,Octavio; Henríquez Flores,Ricardo Andrés; Gómez Arízaga,María Paz; González Navarro,Marcela; Conejeros Solar,María Leonor.
El talento académico se presenta en aproximadamente un 6% de la población, y se caracteriza por un destacado desempeño intelectual en algún área específica del conocimiento o en áreas generales. Esta investigación explora la aplicación de un método de enseñanza activo-participativo en el área de la neuroanatomía funcional, a estudiantes con talento académico de cursos de Enseñanza media (n=27), que formaban parte de un programa de enriquecimiento curricular (Programa BETA-PUCV). Este método integra las clases interactivas, la realización de pasos prácticos que incluyen disecciones, la confección de modelos tridimensionales y la preparación de técnicas anatómicas, además de un refuerzo virtual a través del Aula Virtual de Anatomía Humana. Los estudiantes...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Talentos académicos; Enseñanza y aprendizaje; Neuroanatomía.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000400041
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Inconsistency Between the Body Fat Percentages Estimated Through Anthropometric Measurements and Manual Bioimpedance in Children and Adolescents International Journal of Morphology
Lizana Arce,Pablo José; Almagià Flores,Atilio Aldo; Simpson Lelievre,María Cristina; Olivares Barraza,Rosy; Binvignat Gutiérrez,Octavio; Ivanovic Marincovich,Daniza; Berral de la Rosa,Francisco José.
The rate is assessed as per the body fat percentages (%BF) estimated through anthropometric measurements and manual bioimpedance, according to gender and adiposity rate within the paediatric population. The %BF is assessed by anthropometry using the Slaughter equation for cutaneous skinfolds and manual bioimpedance (Omron model HBF-306INTTM) to 321 students (160 females and 161 males) between 10-18 years. The association degree among the methods was measured using the Pearson correlation coefficient (r). The consistency among methods was analysed through the intra-class correlation coefficient (ICC) and the consistency correlation coefficient of Lin (CCC), grouping the population by gender and adiposity rate. The reference method was the cutaneous...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Anthropometry; Body composition; Body fat; Bioimpedance.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000400049
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estimación de la Masa Muscular de los Miembros Apendiculares, a Partir de Densitometría Fotónica Dual (DEXA) International Journal of Morphology
Rodríguez Rodríguez,Fernando Javier; Almagià Flores,Atilio Aldo; Berral de la Rosa,Francisco José.
El objetivo de esta investigación es crear una fórmula de regresión que permita establecer la cantidad de masa muscular por región considerando como "gold estándar" al método DEXA. Se evaluaron 20 ciclistas entrenados de nivel amateur considerando 45 variables antropométricas, para posteriormente aplicar el método DEXA. A través de ecuaciones de regresión en la plataforma SPSS 17, se estableció una fórmula de estimación para masa muscular de los miembros superiores donde, MMES (kg) = ((Talla ­ Pliegue Triceps)x(0,043xPerímetro Brazo relajado2) ­ Peso) / 1000, con un valor r= 0,83 y un error estimado de 0,61 kg. Para la masa muscular de los miembros inferiores se estableció, MMEI (kg) = (Talla ­ Suma Pliegues Muslo y Pierna) x Diámetro Femoral2 + (Perímetro...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Antropometría; Masa muscular; Densitometría Fotónica Dual.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000400034
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio Antropométrico en Párvulos Atendidos por el Sistema Educativo Público Chileno para el Diseño de Mobiliario International Journal of Morphology
Rojas Colvin,Jimena; Almagià Flores,Atilio Aldo; Ilardi,Juan Sebastián.
Para actualizar el diseño de mobiliario que usan los niños de los Jardines Infantiles del sistema público chileno desde 1970, se realiza un Estudio Ergonómico que permita determinar criterios y dimensiones para proponer un estándar para el diseño de un nuevo mobiliario. Este trabajo presenta los resultados del levantamiento antropométrico realizado a 2338 niños y niñas desde los 3 meses a 6 años de edad, en jardines de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) en las regiones I, IX, X, XII y Metropolitana. Si bien un estudio de las variables de peso y talla registradas en el Sistema de Gestión de Información de la Institución para niños y niñas de Jardines Clásicos urbanos manifestaba que no habían diferencias significativas entre zonas geográficas,...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Párvulos; Antropometría; Ergonomía; Mobiliario Preescolar.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000100032
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Composición Corporal y Somatotipo Referencial de Sujetos Físicamente Activos International Journal of Morphology
Rodríguez,Fernando Javier Rodríguez; Almagià Flores,Atilio Aldo; Yuing Farias,Tuillang; Binvignat Gutierrez,Octavio; Lizana Arce,Pablo.
En nuestro país y en el mundo se han realizado una serie de investigaciones en el área de la morfoestructura humana, pero pocos trabajos que describan el perfil antropométrico de personas jóvenes saludables. Se evaluaron a 100 hombres y 79 mujeres de entre 20 y 29 años de edad, sin factores de riesgo a la salud. Se evaluó de acuerdo a un protocolo de ISAK con variables que permite estimar la composición corporal y el somatotipo de los individuos. De esta manera se presentan las tablas de resultados como una forma de usarlas de referencia. Nuestro grupo de referencia evaluado (CHIREF) con sus resultados de composición corporal, somatotipo e índices corporales, aporta una nueva fuente de información de la V Región y actualizada para Chile, la cual favorecerá...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Antropometría; Composición corporal; Somatotipo.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000400028
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Perfil Antropométrico de Jugadores Profesionales de Voleibol Sudamericano International Journal of Morphology
Almagià Flores,Atilio Aldo; Rodríguez Rodríguez,Fernando; Barrraza Gómez,Fernando Omar; Lizana Arce,Pablo José; Ivanovic Marincovich,Daniza; Binvignat Gutiérrez,Octavio.
El voleibol es beneficiado por la aplicación de la antropometría, tanto por la evaluación de la composición corporal, que predice los rendimientos fisiológico y deportivo y define comportamientos mecánicos, para determinar la posición más eficiente dentro del campo de juego, de acuerdo a las características antropométricas. Se evaluaron las selecciones nacionales adultas de Colombia, Paraguay, Uruguay, Venezuela y la Selección Juvenil de Chile, utilizando el método de fraccionamiento corporal y el Somatotipo de Heath-Carter. El equipo Vicecampeón Sudamericano, Venezuela, fue el que tenía mayores porcentajes de masa muscular y bajos porcentajes de masa adiposa. El somatotipo de los equipos presentaba una mesomorfismo aumentado, seguido de un alto...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Somatotipo; Composición corporal; Antropometría; Voleibol.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000100010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variables Antropométricas y Rendimiento Físico en Estudiantes Universitarios de Educación Física International Journal of Morphology
Almagià Flores,Atilio Aldo; Lizana Arce,Pablo José; Rodríguez Rodríguez,Fernando Javier; Ivanovic Marincovich,Daniza; Binvignat Gutiérrez,Octavio.
La estructura corporal del estudiante universitario de Educación Física cobra vital importancia debido a que será relevante en sus logros en las asignaturas que impliquen esfuerzo físico. Consistente con esto, es deseable contar con datos de las características morfoestructurales basadas en el somatotipo y la composición corporal de los estudiantes de ambos sexos que ingresan a estudiar a esta carrera, cotejados con pruebas físicas. Se estudiaron 32 hombres y 18 mujeres, en edades entre 17 y 25 años, de la carrera de Educación Física, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Se aplicaron los métodos de Composición Corporal de Deborah Kerr y de Somatotipo de Heath-Carter, y se correlacionó con las pruebas físicas de: carrera de 2400 m de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Somatotipo; Composición corporal; Estudiantes; Educación Física.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000400001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comparación de la Composición Corporal y de la Masa Muscular por Segmentos Corporales, en Estudiantes de Educación Física y Deportistas de Distintas Disciplinas International Journal of Morphology
Rodríguez Rodríguez,Fernando Javier; Berral de la Rosa,Francisco José; Almagià Flores,Atilio Aldo; Iturriaga Zuleta,María Fernanda; Rodríguez Briceño,Fabián.
Las ecuaciones antropométricas para estimar la masa muscular, permiten obtener los valores de sólo la masa muscular total (MM total). En un reciente trabajo (Rodríguez et al., 2010), propone una ecuación para la estimación de la masa muscular de los miembros superiores e inferiores. Se evalúan 68 sujetos, estudiantes de educación física, rugbistas, futbolistas y gimnastas. El grupo de rugbistas presenta mayor cantidad de masa muscular en los miembros superiores (MMES) que el resto de los grupos. La MM total y la Masa muscular de los miembros inferiores (MMEI) son significativamente más altas en los rugbistas y futbolistas en comparación a los otros sujetos. La distribución de la masa muscular por regiones corporales es distinta entre las disciplinas...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Antropometría; Deporte; Educación física; Rugby; Fútbol; Gimnasia.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aproximación a la Tendencia Secular del Estado Nutricional y Composición Corporal en Escolares de Enseñanza Secundaria, V Región, Chile: 1985-2010 International Journal of Morphology
Lizana Arce,Pablo José; Almagià Flores,Atilio Aldo; Simpson Lelievre,María Cristina; Binvignat Gutiérrez,Octavio; Ivanovic Marincovich,Daniza; Berral de la Rosa,Francisco José.
Durante el último siglo se ha identificado una tendencia secular positiva en el crecimiento físico de la mayor parte de las poblaciones del mundo, sobre todo en niños y adolescentes. La situación en Chile no ha sido distinta reflejándose un aumento en todos los grupos etáreos constituyendo uno de los más serios problemas de salud pública en Chile. Frente a este problema, es que se observa la tendencia del estado nutricional y composición corporal de dos muestras de estudiantes de enseñanza media de las comunas de Valparaíso, Viña del Mar y Concón, V Región, Chile, en los períodos 1984-1985 y 2009-2010. Las cohortes presentan diferencias significativas con un aumento en las variables IMC (Índice de Masa Corporal) y porcentaje de grasa corporal (p< 0,05)...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Tendencia secular; Composición corporal; Obesidad; Escolares.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000200028
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional