Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tamizaje fitoquímico de Cassia uniflora Mill Plantas Medicinales
Morales León,José Angel; Fonseca García,Annielys; Almeida Saavedra,Manuel; Morales Torres,Galina; Torres Rodríguez,Eugenio.
Introducción: Cassia uniflora Mill se emplea en el control aleloquímico de Parthenium hysterophorus; se ha reportado que presenta actividad larvicida frente a Aedes aegypti. Tradicionalmente se ha usado como antiespasmódico y para el tratamiento de erupciones cutáneas. Objetivo: realizar un tamizaje fitoquímico a los extractos etéreo, alcohólico y acuoso de la especie Cassia uniflora Mill para conocer los metabolitos secundarios que sean de interés biológico en la terapéutica. Métodos: se recolectaron partes aéreas y subterráneas de la planta, se lavaron, desinfectaron, secaron, pulverizaron y se sometieron a extracciones sucesivas con solventes de polaridad creciente. Los extractos se filtraron y se realizaron ensayos fitoquímicos de identificación....
Tipo: Journal article Palavras-chave: Cassia uniflora Mill; Tamizaje fitoquímico; Actividad larvicida; Erupciones cutáneas; Actividad antiespasmódica.
Ano: 2011 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962011000400004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio fitoquímico y control de calidad de extractos de hojas de Rheedia aristata Griseb. Plantas Medicinales
Hermosilla Espinosa,Robinson; Almeida Saavedra,Manuel; Viera Tamayo,Yosvel; Morales León,José Angel; Sanchez García,Yarima; Gé Proenza,Yaicel; Sariego Tamayo,Orlando; Perdomo Rivera,Rodisnel.
Introducción: tradicionalmente, los campesinos han empleado la resina del fuste de Rheedia aristata Griseb. para extraer espinas encarnadas y en la cura de enfermedades respiratorias como el asma y la pulmonitis. Objetivo: identificar los metabolitos secundarios presentes en la decocción, tintura 20 % y el extracto fluido de hojas de Rheedia aristata Griseb., y establecer la estabilidad de la tintura 20 % y del extracto fluido. Métodos: se recolectaron partes aéreas, se lavaron, desinfectaron, secaron, y pulverizaron. De estas se obtuvieron la decocción, tintura 20 % y el extracto fluido, los cuales se filtraron. Finalmente, se realizaron ensayos fitoquímicos y control de calidad. Resultados: el tamizaje fitoquímico confirma la existencia de varias...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Rheedia aristata; Tamizaje fitoquímico; Extractos; Metabolitos secundarios.
Ano: 2013 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962013000300004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividad antimicrobiana in vitro de Cederla adorata L. (cedro) Plantas Medicinales
Pereira Cabrera,Sonia; Vega Torres,Dalia; Almeida Saavedra,Manuel; Morales Torres,Galina; Viera Tamayo,Yosvel; Sánchez García,Yarima.
Introducción: la corteza del fuste de Cedrela adorata L. (cedro) es utilizada por la población para el tratamiento del asma, como vermífuga, antibacteriana, febrífuga y en cocimiento para dolores cuando se sufren caídas o golpes. Objetivo: identificar los metabolitos secundarios presentes en esta parte de la planta y evaluar su posible actividad antibacteriana. Métodos: se recolectó la corteza del fuste de Cedrela adorata. El material vegetal fue lavado, desinfectado, secado y seguidamente se procedió a su pulverización. Este polvo se utilizó en la elaboración de los diferentes extractos y tintura. La tintura obtenida se concentró y se fraccionó sucesivamente con n-hexano, cloroformo, acetato de etilo y agua. A estos extractos se les realizó el tamizaje...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Cedrela adorata; Tamizaje fitoquímico; Extractos; Cromatografía de capa fina; Uso terapéutico.
Ano: 2013 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962013000400002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tamizaje fitoquímico y actividad antibacteriana de los extractos secos de tinturas al 20 % de Mammea americana L. Plantas Medicinales
Remón Rodríguez,Harold; Alarcón Zayas,Alejandro; Almeida Saavedra,Manuel; Viera Tamayo,Yosvel; Ramos Escalona,Melquíades; Bazan Osorio,Yurdanys.
Introducción: el mamey amarillo (Mammea americana L.) se utiliza ampliamente en la curación de diversos tipos de enfermedades producidas por parásitos e insectos. Objetivo: realizar el tamizaje fitoquímico y determinar la actividad antibacteriana de los extractos secos de la tintura al 20 % de las hojas y corteza del fuste de esta planta. Métodos: se recolectaron hojas y corteza del fuste de la planta objeto de estudio, que fueron lavadas, desinfectadas, secadas y pulverizadas. Luego se procedió a la elaboración de las tinturas al 20 % por el método de maceración de la droga. Los extractos secos de las partes estudiadas de la planta se obtuvieron a partir de las tinturas al 20 % y se emplearon para los ensayos del tamizaje fitoquímico y la evaluación de la...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Mammea americana; Tamizaje fitoquímico; Extractos; Metabolitos secundarios.
Ano: 2012 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962012000400002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Empleo de ultrasonido en la extracción de curcumina a partir de su fuente natural Plantas Medicinales
Torres Rodríguez,Eugenio; Guillén González,Zonia; Hermosilla Espinosa,Robinson; Arias Cedeño,Quirino; Vogel,Christian; Almeida Saavedra,Manuel.
Introducción: Curcuma longa L. se comenzó a cultivar en Cuba en la década de los noventa del pasado siglo, a esta planta se le atribuyen propiedades anticancerígenas, antioxidantes, antibacterianas, entre otras. Su principio activo principal es la curcumina, un pigmento amarillo a partir del cual se pueden obtener diversos derivados de gran interés farmacológico. Objetivo: demostrar la factibilidad del uso de curcumina extraída de su fuente natural como precursor de fármacos. Métodos: los rizomas de Curcuma longa L. fueron previamente tratados; después de estar secos, se pulverizaron y la extracción se realizó con metanol en un baño ultrasónico. El producto deseado (curcumina) se purificó por cromatografía de columna, para ser usado posteriormente como la...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Curcuma longa L.; Extracción; Ultrasonido; Semisíntesis.
Ano: 2014 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962014000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Metabolitos secundarios y actividad antibacteriana in vitro de extractos de hojas de Anacardium occidentale L. (marañón) Plantas Medicinales
Martínez Aguilar,Yordan; Soto Rodríguez,Fernando; Almeida Saavedra,Manuel; Hermosilla Espinosa,Robinson; Martínez Yero,Orlando.
Introducción: las hojas de Anacardium occidentale L. (marañón) tienen contenidos óptimos de nutrientes; se ha utilizado como antidiarreico y nutracéutico en animales, sin embargo, la caracterización fitoquímica y antimicrobiana de sus extractos son insuficientes. Objetivo: determinar los metabolitos secundarios y la actividad antimicrobiana in vitro de extractos de hojas de Anacardium occidentale L. Métodos: del polvo de las hojas de Anacardium occidentale L. se obtuvo inicialmente el extracto fluido y la tintura al 20 %. Se realizó tamizaje fitoquímico y pruebas de calidad de las preparaciones farmacéuticas. Se determinó la actividad antibacteriana (Escherichia coli, Staphylococcus aureus Bacillus subtilis, Salmonella entérica, Shigella sp.) de tres...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Marañón; Antibacteriano; Extractos de planta; Tamizaje fitoquímico.
Ano: 2012 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962012000400004
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional