|
|
|
|
|
Almeida Vinueza, José. |
Es común escuchar que los ecuatorianos "no somos racistas". Esta opinión, al parecer, señala la inexistencia en nuestro país de normas jurídicas o prácticas institucionales que discriminen a un individuo o grupo humano por su apariencia física. Sin embargo, esta apreciación está muy lejana a la realidad: en el Ecuador existe desprecio racial, fundamentalmente en contra de aquellos ciudadanos denominados displicentemente como "de color", de apariencia "aindiada" o "chola". |
Tipo: Tesis de maestría |
Palavras-chave: RACISMO; ECUADOR; IDENTIDAD; AMÉRICA LATINA; ESTEREOTIPOS. |
Ano: 1996 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/102 |
| |
|
|
Almeida Vinueza, José. |
Es común escuchar que los ecuatorianos "no somos racistas". Esta opinión, al parecer, señala la inexistencia en nuestro país de normas jurídicas o prácticas institucionales que discriminen a un individuo o grupo humano por su apariencia física. Sin embargo, esta apreciación está muy lejana a la realidad: en el Ecuador existe desprecio racial, fundamentalmente en contra de aquellos ciudadanos denominados displicentemente como "de color", de apariencia "aindiada" o "chola". Los ejemplos abundan: recientemente, ante el avance de la "ola delictiva" en la capital, un alto oficial de la Policía Nacional no tuvo empacho al adjudicar tal incremento a la llegada de migrantes negros, los que, según él, constituían una "raza proclive al crimen". Sintomático también... |
Tipo: Tesis de maestría |
Palavras-chave: RACISMO; ECUADOR; IDENTIDAD; AMÉRICA LATINA; ESTEREOTIPOS. |
Ano: 1996 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/102 |
| |
|
|
|