|
|
|
|
|
Alonso,José Mario; Luna,Andrea Carolina; Fernández,Gustavo Javier; Bojanich,María Viviana; Alonso,María Eugenia. |
A fin de evaluar la contaminación con huevos de Toxocara de los suelos de espacios públicos destinados a recreación y relacionarla con las características urbanas y geográficas de la ciudad, se recolectaron 612 muestras de suelo de las áreas destinadas al juego infantil de 6 plazas, 4 parques y 34 plazoletas de la ciudad de Resistencia (Provincia del Chaco, Argentina) que se procesaron por triplicado por el método de flotación en una solución saturada de ClNa. Se encontraron huevos de Toxocara spp. en el 33,3% de las plazas, en el 25,0% de los parques y en el 20,6% de las plazoletas. En el 61,5% de las muestras positivas los huevos estaban embrionados o en proceso de división, correspondiendo a 5 muestras procedentes de las plazas, 3 de los parques y 8 de... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Toxocara canis; Contaminación de suelos; Geohelmintos; Zoonosis; Nematodes. |
Ano: 2006 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572006000200009 |
| |
|
|
Marino,Gioia Lucia; Bojanich,María Viviana; López,María de los Ángeles; Alonso,José Mario. |
A fin de evaluar la utilidad de la prueba de avidez de los anticuerpos IgG para el reconocimiento de la fase de infección de la toxocariosis en individuos con alto nivel de exposición al parásito, se estudiaron 142 niños asintomáticos de ambos sexos, de 1-6 años de edad, residentes en la ciudad de Resistencia (NE de Argentina), con eosinofilia > 10% y con exámenes coproparasitológicos negativos para helmintos. Se realizó la prueba de ELISA-IgG en todos los casos y en aquellos con títulos > 1/80 se determinó el índice de avidez de IgG. De los 142 niños estudiados, 82 (57,7%) resultaron positivos a la prueba de ELISA-IgG pero sólo 6 (7.3%) tuvieron Índice de avidez menor al 50%, cinco tenían entre 1 y 2 años de edad y el restante 5 años (mediana: 1,5... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Toxocariosis; Larva migrans visceral; Zoonosis; Inmunodiagnóstico. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572011000200010 |
| |
|
|
Deluca,Gerardo Daniel; Basiletti,Jorge; Schelover,Eduardo; Vásquez,Nicolás Díaz; Alonso,José Mario; Marín,Héctor Marcelo; Lucero,Raúl Horacio; Picconi,María Alejandra. |
Objectives: High-risk types of human papillomavirus (HPV) are strongly associated with cervical cancer (CC), and Chlamydia trachomatis (CT), the most frequent sexually transmitted bacterial infection (STBI) worldwide, seems to be a risk factor for HPV infection and for CC. It is also known that both agents are more prevalent in vulnerable communities where lack of adequate primary health care is a cause for concern. The aim of this work was to determine the impact of CT and HPV infections in women belonging to an isolated aboriginal population (Pilaga community) from a poor region in Northern Argentina (province of Formosa). For this purpose, a cross-sectional study was performed in all sexually active Pilaga women, who attended a local community-based... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Chlamydia trachomatis; Papillomavirus infections; Indigenous population; Uterine cervical diseases. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1413-86702011000600011 |
| |
|
|
|