Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efectos del ENOS sobre la temperatura superficial del mar y la abundancia de larvas de peces en las aguas oceánicas de Cuba OceanDocs
Gutiérrez Delgado, A. R.; Alvarez Cruz, A.; Frías, M. del P.; Alfonso, I..
Esta investigación muestra los efectos del evento ENOS 1997-1998 en la temperatura superficial del mar (TSM) y en la abundancia de larvas de peces de las familias Thunnidae, Carangidae y Lutjanidae en las aguas oceánicas adyacentes a Cuba. La data histórica está integrada por 37 cruceros oceanográficos realizados entre los años 1966 y 1999. De ellos, 3 cruceros fueron realizados bajo el efecto del ENOS 1997-1998 en los meses de diciembre de 1997, septiembre de 1998 y mayo de 1999. También fue utilizada la serie de TSM desarrollada en el Centro Meteorológico Nacional de la NOAA para la cuadrícula de Cuba 23º-24ºN y 74º-85ºO entre los años 1966 y 1999. Las anomalías térmicas de la TSM, durante septiembre de 1998, provocaron un aumento tanto de la...
Tipo: Book Palavras-chave: Temperature; Water levels; Spawning; Pelagic fish; Fish.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/1834/5789
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Alternativas ingenieras para la creación de playas artificiales a ambos lados del Hotel Meliá Varadero. OceanDocs
Martell Dubois, R.; Hernández Valdés, K.; Alvarez Cruz, A.; Izquierdo Álvarez, M..
At present, the application of engineering solutions is unavoidable when the dynamic equilibrium of the beaches is irreversibly affected, showing the phenomenon of erosion. The present work proposes engineering solutions that guarantee the necessary conditions for the formation and stabilization of beaches in the low terrace sectors that are located at both sides of Meliá Varadero Hotel.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Coastal engineering; Beach profiles; Beach erosion.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/1834/3341
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dispersión de larvas de langosta en el Caribe basada en simulaciones numéricas OceanDocs
Gutiérrez Delgado, A. R.; Baisre Alvarez, J.; Alvarez Cruz, A..
En Cuba, la langosta espinosa Panurilus argus es el recurso marino de mayor importancia comercial. La mayor abundancia de larvas de la especie se colecta en las aguas oceánicas próximas a la región suroccidental. En esta región también se producen las mayores pesquerías de todo el archipielago cubano. Este trabajo tiene el objetivo de esclarecer cuáles son los mecanismos físicos que propician este hecho, cuantificar los porcentajes potenciales de larvas que se retienen en la plataforma cubana y los aportes de las poblaciones vecinas de Campeche e Isla Caimán Grande. Se utiliza un modelo estocástico lagrangiano para estimar la dispersión de las larvas y se acoplan características del comportamiento de la especie como tiempo de duración larval, sitios...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Lobster fisheries; Population abundance (in number); Larval development; Models; Lagrangian methods (current.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/1834/5698
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional