|
|
|
|
| |
|
|
Iannacone,José; Alvariño,Lorena; Caballero,Cecilia; Sánchez,Javier. |
La evaluación de riesgos ambientales por productos fitosanitarios es un componente de importancia en los estudios de impacto ambiental en el sector agrícola. Se evaluó la ecotoxicidad de los plaguicidas de suelo, lindano y clorpirifos, sobre la mortalidad del oligoqueto Limnodrilus hoffmeisteri (CL50 24h) y tres plantas, en las cuales se observaron los siguientes efectos subletales: germinación en Lactuca sativa (CI90 96h), crecimiento de raíz en Lycopersicon esculentum (CI50 96h) y clorosis, necrosis, ruptura y formación de hojas nuevas en la lenteja de agua, Lemna minor (CE50 48h). En ambos agroquímicos se observó en general el siguiente orden de ecotoxicidad decreciente: Lycopersicon Lemna Lactuca Limnodrilus. En los tres ensayos con plantas se observó... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Ensayo ecotoxicológico; Evaluación de riesgos ambientales; Agroquímico; Lindano; Clorpirifos; Limnodrilus; Lemna; Lycopersicon; Lactuca. |
Ano: 2000 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382000000200003 |
| |
|
|
Iannacone,José; Alvariño,Lorena. |
Los cangrejos "ermitaños" estudiados del género Pagurus (Decapoda: Anomura: Paguridae) son macroinvertebrados del intermareal rocoso marino de la costa central del Perú. Se evaluaron quincenalmente, desde agosto a octubre del 2000 (invierno-primavera) tres especies: Pagurus villosus (Nicolet, 1849), P. edwardsi (Dana, 1852) y P. perlatus (H. Milne Edwards 1848) recolectados en las playas San Francisco (PSF) y Los Enanos (PLE), de la Bahía de Ancón (11° 44,5' LS, 77°6' LW), Lima, Perú, parámetros morfométricos, proporción sexual y de selectividad a conchillas de gasterópodos. Sólo P. perlatus, de PLE, se apartó de la proporción sexual 1:1, representando las hembras un 74,46 %. Los cinco parámetros morfométricos están expresados en mm: longitud del... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Cangrejos ermitaños; Pagurus; Perú; Proporción sexual; Relaciones morfométricas; Selectividad. |
Ano: 2005 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382005000100015 |
| |
|
|
Iannacone,José; Alvariño,Lorena. |
Pantanos de Villa es un humedal costero conformado por varios cuerpos de agua, permanentes y estacionales. Este ecosistema es reconocido internacionalmente como sitio RAMSAR y se encuentra ubicado al sur de la zona urbana de Lima, Perú. En junio y octubre de 2004 y en abril del 2005 se llevaron a cabo censos de la biodiversidad y abundancia de las comunidades zooplanctónicas litorales, representando a diferentes cuerpos de agua permanentes en un total de 21 puntos de muestreo. Las muestras de zooplancton fueron colectadas usando una red de plancton de 75mm de diámetro y una apertura de 120 mm, y fueron preservadas empleando una solución de formol azucarado al 4 %. Se determinaron algunos parámetros limnológicos como Oxígeno Disuelto (OD) (mg L-1),... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Cladóceros; Copépodos; Diversidad alfa; Diversidad beta; Limnología; Rotíferos. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382007000100006 |
| |
|
|
|