|
|
|
|
|
de Souza Prestes,Luciana; Frascolla,Ricardo; Santin,Rosema; Ziemann dos Santos,Marco Aurelio; Costa Schram,Renata; Alves Rodrigues,Maria Regina; Damé Schuch,Luiz Filipe; Araújo Meireles,Mario Carlos. |
INTRODUCCIÓN: la utilización de plantas con fines medicinales para el tratamiento de enfermedades ha ocurrido a lo largo de la historia de la humanidad. La enfermedad más comúnmente diagnosticada en perros es la otitis externa y, por lo tanto, es grande su importancia clínica. OBJETIVO: evaluar la actividad antimicrobiana in vitro de 3 tipos de extractos de las plantas Origanum vulgare L. (orégano) y Thymus vulgaris L. (tomillo), un aceite, una tintura y una decocción, frente a microorganismos asociados con esa enfermedad. MÉTODOS: la evaluación de los extractos fue realizada a través de microdiluciones en caldo frente a aislados de Malassezia pachydermatis, Pseudomonas aeruginosa (ATCC 10145) y Staphylococcus aureus (ATCC 12600). Se realizó un análisis... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Origanum vulgare L.; Thymus vulgaris L.; Aceite esencial; Tintura; Otitis externa. |
Ano: 2008 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962008000400003 |
| |
|
|
Bastos Oyarzabal,Marta Elaine; Damé Schuch,Luiz Filipe; de Souza Prestes,Luciana; Bender Almeida Schiavon,Diane; Alves Rodrigues,Maria Regina; Braga de Mello,João Roberto. |
Introducción: la mastitis bovina es el mayor problema en la producción lechera, causada principalmente por bacterias grampositivas. La búsqueda de principios activos que actúen en esos microrganismos es creciente, sobre todo por la ocurrencia de multirresistencia bacteriana. Objetivos: evaluar la concentración bactericida mínima del aceite esencial de Origanum vulgare L. (orégano) frente a bacterias aisladas de leche mastítica. Métodos: se evaluó la actividad antimicrobiana del aceite esencial de O. vulgare frente a 71 bacterias aisladas de leche bovina, de los géneros Streptococcus, Staphylococcus y Corynebacterium; y 3 cepas patrón de Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus y Escherichia coli. La técnica utilizada fue de dilución en microplaca.... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Origanum vulgare; Mastitis; Antimicrobiano. |
Ano: 2011 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962011000300006 |
| |
|
|
de Souza Prestes,Luciana; Damé Schuch,Luiz Filipe; Hörnke Alves,Gabriela; Ziemann dos Santos,Marco Aurélio; Alves Rodrigues,Maria Regina; Araújo Meireles,Mario Carlos. |
Introducción: guayabo, pitango y arazá son árboles fructíferos, nativos de América del Sur. El té de sus hojas es utilizado popularmente en el tratamiento de la diarrea. Objetivo: evaluar la actividad antimicrobiana de los aceites de las hojas Psidium guajava L., Eugenia uniflora L. y Psidium cattleyanum Sabine y sus constituyentes. Métodos: los aceites esenciales fueron extraídos con un aparato tipo Clevenger modificado. Su análisis se realizó en cromatógrafo (GC/MS). Se evaluó la actividad antimicrobiana de los aceites obtenidos frente a Escherichia coli, Salmonella typhimurium y Staphylococcus aureus, mediante la técnica de microdilución en caldo con determinación de la concentración bactericida mínima del aceite. Resultados: el aceite del guayabo... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Myrtaceae; Aceites esenciales; Actividad antimicrobiana; Constituyentes. |
Ano: 2011 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962011000400003 |
| |
|
|
|