|
|
|
|
| |
|
|
Ceiro,W.G; Arévalo,Jersys; Puertas,Ana L; Hidalgo-Díaz,L. |
El estudio tuvo como objetivo determinar la tolerancia in vitro a diferentes niveles de cloruro de sodio de la cepa IMI SD 187 del hongo nematófago Pochonia chlamydosporia var. catenulata (Kamyschko ex Barron y Onions) Zare y W. Gams. El experimento se desarrolló en el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), Cuba, utilizando los siguientes tratamientos: control (agua desionizada estéril 0,3dS.m-1), 2dS.m-1, 4dS.m-1, 6dS.m-1, 8dS.m-1, 10dS.m-1, 12dS.m-1, 14dS.m-1 y 16dS.m-1 de NaCl. El diseño utilizado fue completamente aleatorizado con 5 repeticiones. La relación entre la inhibición de la germinación de clamidosporas, conidios y los diferentes niveles de estrés salino fueron analizados a través de regresión lineal. Las clamidosporas fueron más... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Salinidad; Tolerancia; Control biológico; Meloidogyne spp. |
Ano: 2013 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522013000100010 |
| |
|
|
Arévalo,Jersys; Silva,S.D; Carneiro,Marina D.G; Lopes,R.B; Carneiro,Regina M.D.G; Tigano,Myrian S; Hidalgo-Díaz,L. |
Recientemente se informaron aislamientos de Pochonia chlamydosporia (Goddard) Zare y Gams parasitando huevos de Meloidogyne enterolobii Yang y Eisenback (syn. jun. Meloidogyne mayaguensis Rammah y Hirschmann) en plantaciones de guayaba (Psidium guajava L.), al nordeste de Brasil. Teniendo en cuenta el peligro potencial de esta plaga para numerosos cultivos incluyendo las hortalizas, se realizó un experimento en casa de vegetación con dos repeticiones en el tiempo. El objetivo fue evaluar las actividades saprofítica y patogénica de tres cepas brasileñas (CG1003, CG1006 y CG1041) y una cubana (IMI SD 187) de P. chlamydosporia frente a M. enterolobii, en una sucesión de cultivos tomate (Solanum lycopersicum L.)- lechuga (Lactuca sativa L.). Al finalizar el... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Hongos nematófagos; Nematodos formadores de agallas; Hortalizas. |
Ano: 2012 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522012000200009 |
| |
|
| |
|
|
Miranda,Ileana; Arévalo,Jersys; Hidalgo-Díaz,Leopoldo. |
Se evaluaron 8 formulaciones elaboradas según combinación de polvo puro del hongo nematófago Pochonia chlamydosporia var. catenulata IMI SD 187, uso de zeolita como relleno (50%, 80%, 90%) y sellaje (ausencia o presencia de aire atmosférico), y se modificaron las condiciones de almacenamiento (4°C ó 25°C), para un total de 16 tratamientos. Para cada tratamiento, se midió el porcentaje de humedad y la concentración de hongo viable (UFC.g-1). Para identificar estabilidad se empleó la prueba no paramétrica de Friedman comparando cuatro momentos de evaluación (inicio, 15, 30 y 45 días). Mediante un análisis de componentes principales se identificaron los factores de mayor incidencia en la germinación de clamidosporas. Finalmente, por medio de la metodología de... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Pochonia chlamydosporia; Control biológico; Formulación; Tiempo de vida útil. |
Ano: 2013 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522013000300011 |
| |
|
|
Ceiro,Wilson G.; Arévalo,Jersys; Puertas,Ana L.; Hidalgo-Díaz,Leopoldo. |
Las sales presentes en aguas y suelos agrícolas, pueden conferirle efectos desfavorables a los agentes microbianos utilizados para el control de plagas presentes en el agroecosistema. Por esta razón, se propuso determinar los efectos de las concentraciones de NaCl sobre el desarrollo micelial y la esporulación de P. chlamydosporia en medio PDA y suelo. Para ello, se realizaron dos ensayos por separado y los tratamientos consistieron en cuatro concentraciones de NaCl (40, 80, 120 y 160 mmol.L-1) y un control. Se determinó la inhibición del crecimiento micelial y la esporulación, las mismas se analizaron mediante ANOVA unifactorial y se compararon con la prueba de Duncan. En el primer ensayo, la menor inhibición se obtuvo a la concentración de 40 mmol.L-1 de... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Control biológico; Meloidogyne spp. |
Ano: 2014 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522014000200007 |
| |
|
|
|