|
|
|
|
|
Cuate-Mozo,Víctor A.; Aragón-García,Agustín; Pérez-Torres,Betzabeth C.; López-Olguín,Jesús F.; Morón,Miguel Á.; Rojas-Martínez,Reyna I.. |
Resumen El amaranto (Amaranthus hypochondriacus L.) se cultiva en zonas agrícolas de secano en Puebla, México, y entre los factores que ocasionan pérdidas en su producción está el complejo gallina ciega; para su control se aplican cantidades abundantes de insecticidas sin lograr disminuir los daños. En este estudio se evaluó el efecto del manejo agroecológico del complejo gallina ciega asociado a amaranto en una parcela de 32 800 m2, y se diagnosticó la densidad poblacional. El manejo se realizó en una parcela dividida en secciones: en una (tratamiento) de 8000 m2, después del barbecho se colocó una trampa de luz mercurial tipo pantalla; otra de 16 800 m2, como barrera; el testigo fue una parcela de 8000 m2. Después del diagnóstico se recolectaron 280... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Phyllophaga ilhuicaminai; Ph. ravida; Gallina ciega; Control físico; Larva. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000700889 |
| |
|
|
Lugo-García,G. Antonio; Ortega- Arenas,L. Delia; Aragón-García,Agustín; González-Hernández,Héctor; Romero-Nápoles,Jesús; Reyes-Olivas,Álvaro; Morón,M. Ángel. |
En algunas regiones del estado de Sinaloa, México, se considera que las larvas de coleópteros Melolonthidae conocidas como gallina ciega son una de las principales plagas rizófagas del maíz (Zea mays). Por ello, el objetivo del presente estudio fue conocer las especies de gallina ciega asociadas al cultivo de maíz en el Valle del Carrizo, Sinaloa. Se realizaron muestreos de suelo de septiembre de 2008 a marzo de 2009 y se recolectaron adultos de julio a octubre de 2008, dos veces por semana, con una trampa de luz fluorescente negra tipo embudo, instalada en el centro de la parcela de cultivo de maíz. En suelo se identificaron Cyclocephala sinaloae y Phyllophaga sp., y la primera fue la especie dominante (98.94 %), con la mayor población de larvas presentes... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Phyllophaga; Cyclocephala; Zea mays. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952012000300010 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Morón,Miguel A.; Lugo-García,Gabriel A.; Aragón-García,Agustín. |
Description of the third instar larvae of five species of Cyclocephala (Coleoptera, Melolonthidae, Dynastinae) from Mexico. Larvae of four species of Cyclocephala are described for the first time based on specimens collected in Mexican localities: C. barrerai Martínez, 1969 from Puebla, C. sinaloae Howden & Endrödi, 1966 from Sinaloa, C. fasciolata Bates, 1888 from Veracruz, and C. jalapensis Casey, 1915 from Hidalgo. Larva of C. lunulata Burmeister, 1847, is redescribed based on specimens from the Mexican states of Morelos, Puebla, and Veracruz. Diagnostic structures are illustrated and the differences and similarities of each species with other previously described larvae of the genus are commented. |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Biology; Immature; Morphology; Taxonomy; White grubs. |
Ano: 2014 |
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0085-56262014000300001 |
| |
|
|
|