|
|
|
|
| |
|
|
Díaz,Patricia V; Araya-Díaz,Pamela; Palomino,Hernán M. |
El objetivo de este trabajo fue evaluar el desplazamiento de los puntos craneales: Nasion, Silla, Basion, Porion, Orbitario y Pterigoideo, utilizados como referencia en los análisis cefalométricos de Jarabak y Ricketts durante el crecimiento activo. Se seleccionaron 120 telerradiografías de perfil en formato digital, correspondientes a 60 pacientes con 2 telerradiografías cada uno, tomadas con un intervalo de tiempo mínimo de 1 año (T1 y T2), en donde T1 se encuentra antes o durante el peak de crecimiento según el Estado de Maduración Cervical Vertebral (CVM) I, II ó III de Baccetti y T2 en estadio CVM IV,V,VI (después del peak de crecimiento). Un examinador previamente calibrado, ubicó los puntos analizados y para evaluar su desplazamiento, se realizaron... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Puntos de referencia; Crecimiento Craneofacial; Cefalometría. |
Ano: 2015 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022015000100036 |
| |
|
|
Vilaza,Isabella; Araya-Díaz,Pamela; Palomino,Hernán M. |
The aim of this study was to validate and correlate the two-dimensional (2D) with the three-dimensional (3D) measures of the upper airway assessment. Lateral cephalograms and cone beam CT of 100 adult subjects were used to perform a 2D and 3D assessment of the upper airway. Spearman correlation coefficient was used to determine whether there was correlation between variables. Additionally, specificity, sensitivity, negative predictive value and positive predictive value was calculated for the 2D assessment of the upper airway. Correlation between all two and three dimensional variables was found. In the nasopharynx and oropharynx, a weak correlation (r <0.51) was found; in the oropharynx a moderate one (0.50 <r <0.76). The validity tests of the 2D... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Oropharyngeal width; Airway analysis; Cephalogram. |
Ano: 2017 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022017000100056 |
| |
|
|
Arenas,Claudia S; Araya-Díaz,Pamela; Palomino M,Hernán. |
El objetivo fue determinar la existencia de asimetría vertical mandibular, en pacientes con mordida cruzada posterior uni y bilateral, tanto en dentición mixta primera fase como en permanente completa. Se recolectaron radiografías panorámicas correspondientes a 121 pacientes con dentición mixta primera fase y permanente completa, 57 de los cuales, presentaba mordida cruzada unilateral, 21 mordida cruzada bilateral y 43 individuos con oclusión normal, que sirvieron como grupo control. En las radiografías, se cuantificaron medidas lineales de altura condilar, coronoidea, de rama, cóndilo-más-rama y la diferencia entre las alturas de cóndilo y coronoides. Además, se calcularon los índices de asimetría para cada una de dichas estructuras. Se determinó la... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Mordida cruzada posterior; Asimetría condilar; Asimetría mandibular; Ortopantomografía. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000300020 |
| |
|
|
|