|
|
|
|
|
Moreano, H.; Arreaga, P.; Nath, J.. |
La disponibilidad de mareogramas de varios puertos de la costa continental del Ecuador y Galápagos, hizo posible realizar su análisis y entender el comportamiento del tsunami del 27 de febrero de 2010 en la costa nacional y en el archipiélago. En general los mareógrafos de la zona costera reciben la cresta de la primera onda minutos después de la hora pronosticada para la bajamar, cerca de las 08H30R (hora local) de la mañana del día sábado 27, registrándose por lo menos tres ondas de amplitudes que variaron entre 20 y 70 cm. y períodos que alcanzaron las 2 horas para posteriormente registrar anormalidades con amplitudes y períodos mucho menores respondiendo probablemente a las características propias de cada puerto. En la caleta Aeolian de la Isla Baltra... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Tsunamis; Tidal waves; Sea level. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/4654 |
| |
|
| |
|
|
|