Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fitoaromaterapia como complemento para mejorar la salud laboral Plantas Medicinales
Avello Lorca,Marcia; Fernández Rocca,Pola; Faundez Curiante,Benjamín; Zagal Montecinos,Ana María; Gordon Martí,Jenny; Valenzuela Zambrano,Bárbara.
Introducción: la fitoaromaterapia es una terapia complementaria que utiliza los aceites esenciales contenidos en órganos especializados de las plantas. Uno de los efectos atribuibles a algunas esencias es el ansiolítico, presente en especies como la lavanda (Lavandula officinalis L., Labiateae), una de las más estudiadas a nivel mundial. No obstante, en Chile no existen registros de estudios que evalúen el efecto ansiolítico de esencias en poblaciones susceptibles. El estrés laboral se conceptualiza como el conjunto de fenómenos que suceden en el organismo del trabajador, con la participación de agentes estresantes lesivos derivados directamente del trabajo o que con motivo de este, pueden afectar la salud y el rendimiento del trabajador. Objetivo: evaluar...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Fitoaromaterapia; Estrés laboral; Aceite esencial de lavanda.
Ano: 2011 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962011000300008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efectos antimicrobianos de extractos de plantas chilenas de las familias Lauraceae y Atherospermataceae Plantas Medicinales
Avello Lorca,Marcia; López Canales,Carolina; Gatica Valenzuela,Carlos; Bustos Concha,Evelyn; Brieva Chait,Alejandra; Pastene Navarrete,Edgar; Bittner Berner,Magalis.
Introducción: las familias Lauraceae y Atherospermataceae son fuentes importantes de aceites esenciales, en los que se ha observado actividad frente a microorganismos. Este estudio se realizó en las especies chilenas: Cryptocarya alba Looser (Peumo), Persea lingue (Ruiz & Pav.) Nees (Lingue) de la familia Lauraceae y Laurelia sempervirens (Ruiz & Pav.) Tul. (laurel chileno) de la familia Atherospermataceae. De estas solo se conocen antecedentes morfológicos y usos populares, sin presentar estudios acabados sobre la composición química ni la actividad biológica. Objetivo: evaluar la actividad de sus aceites esenciales frente a microorganismos y aportar antecedentes de su composición química. Métodos: las muestras se recolectaron en la región...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Lauraceae; Atherospermataceae; Especies chilenas; Aceites esenciales; Actividad antifúngica; Actividad antibacteriana.
Ano: 2012 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962012000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Capacidad antioxidante de Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz Plantas Medicinales
Avello Lorca,Marcia; Valladares Acosta,Ricardo; Ordóñez Belmar,José Luis.
INTRODUCCIÓN: los compuestos fenólicos son reconocidos antioxidantes y su habitual ingesta contribuye a mejorar el estatus antioxidante plasmático. Hallazgos fitoquímicos describen composición fenólica en las hojas de Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz, por lo tanto, su administración en infusiones pudiera constituir un apoyo para la prevención de enfermedades cuya etiología radique en el estrés oxidativo. OBJETIVO: evaluar la capacidad antioxidante de la infusión y extractos de hojas secas de Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz. MÉTODOS: las hojas se sometieron a extracción con solventes sucesivos y se evaluó la capacidad estabilizadora del radical 2,2´- azino-di-(3-etilbenzotiazolin-6-sulfonatodiamonio) e hidroxilo tanto de los extractos como de la...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Aristotelia chilensis; Radicales libres; Capacidad antioxidante.
Ano: 2008 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962008000400002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efectos antibacterianos de extractos de especies del género Ugni que crecen en Chile Plantas Medicinales
Avello Lorca,Marcia; Bittner Berner,Magalis; Becerra Allende,José.
Introducción: Ugni molinae Turcz., Ugni candollei (Barnéoud) O. Berg y Ugni selkirkii (Hook. & Arn.) Berg son arbustos que se distribuyen en el centro-sur de Chile, incluido el archipiélago de Juan Fernández. Dada su similitud morfológica parece que estas especies están estrechamente relacionadas, por lo tanto, podrían compartir compuestos químicos similares, como sustancias de tipo fenólico y del tipo terpénico, con reconocida actividad antimicrobiana, los que han sido identificados en Ugni molinae, la especie con mayor distribución en Chile. Objetivo: evaluar la composición química y la actividad antibacteriana de los extractos de las especies chilenas del género Ugni, y determinar si existen variaciones entre poblaciones que están creciendo...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Especies del género Ugni; Compuestos fenólicos; Terpénicos; Actividad antimicrobiana.
Ano: 2013 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962013000200008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
In vitro determination of the antioxidant capacity of extracts and phenolic compounds from Ugni molinae Turcz. leaves Plantas Medicinales
Avello Lorca,Marcia; Pastene Navarrete,Edgar; González Riquelme,Margarita; Bittner Berner,Magalis; Becerra Allende,José.
Introduction: Ugni molinae Turcz., (Myrtaceae) is a plant that is distributed in central-southern of Chile, including Juan Fernández Islands. The leaves have been used in folk medicine for diarrhea and oral infections due to their astringent and antiseptic properties. Objective: antioxidant activity of two extracts (ethyl acetate and methanol) from U. molinae leaves was assessed in several assays. Methods: HPLC (high performance liquid chromatography) for chemical analysis and in vitro antioxidant methods. Results: HPLC profiling of both extracts showed the presence of flavan-3-ols (catechin) and gallic acid, flavonoids and caffeic acid derivates as main constituents. These extracts showed significant activity on 2,2-diphenyl-1-picrylhydrazyl (DPPH),...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Antioxidant capacity; Lipid peroxidation; Ugni molinae..
Ano: 2013 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962013000400011
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional