Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
UNA ESPECIE NUEVA DE RANA DEL GÉNERO CHIASMOCLEIS (MICROHYLIDAE: GASTROPHRYNINAE) DE LA CORDILLERA DEL CÓNDOR, ECUADOR Pap. Avulsos de Zool. (São Paulo)
ALMENDÁRIZ C.,ANA; BRITO M.,JORGE; BATALLAS,DIEGO; VACA-GUERRERO,JORGE; RON,SANTIAGO R..
RESUMEN Se describe una especie nueva de rana del género Chiasmocleis de los bosques montanos del suroriente del Ecuador, en las laderas occidentales de la Cordillera del Cóndor, entre 1.025-1.630 m de altitud. En base a nuevas secuencias de ADN mitocondrial y nuclear presentamos las relaciones filogenéticas de la nueva especie y sus congéneres. La filogenia muestra una relación cercana a C. antenori, C. carvalhoi, C. magnova, y C. tridactyla. La nueva especie forma parte de un clado integrado por especies que previamente habían sido asignadas al género Syncope. Este clado es hermano de otro conformado por el resto de especies de Chiasmocleis. La nueva especie difiere de sus congéneres por su dorso café ladrillo a café obscuro (sepia) cubierto por puntos...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Chiasmocleis parkeri; Cordillera del Cóndor-Ecuador; Especie nueva; Filogenia; Información Ecológica; Microhylidae; Syncope.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0031-10492017001000119
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
MAMÍFEROS PEQUEÑOS EN LA DIETA DE LA LECHUZA TYTO ALBA (STRIGIFORMES: TYTONIDAE) EN DOS LOCALIDADES DEL OCCIDENTE DE ECUADOR, CON AMPLIACIÓN DISTRIBUCIONAL DE ICHTHYOMYS HYDROBATES (RODENTIA: CRICETIDAE) Pap. Avulsos de Zool. (São Paulo)
BRITO M.,JORGE; ORELLANA-VÁSQUEZ,HERNÁN; CADENA-ORTIZ,HÉCTOR; VARGAS,ROCÍO; POZO-ZAMORA,GLENDA M.; CURAY,JENNY.
En el presente estudio a partir de 107 egagrópilas de la lechuza, determinamos el consumo de 300 presas agrupadas en 21 especies, las egagrópilas fueron colectadas en dos localidades de diferente ambiente Los Santiagos y La Ciénaga, en las provincias de Chimborazo y Manabí, al occidente de Ecuador. Nuestros análisis revelaron una dieta compuesta mayoritariamente de mamíferos pequeños, sobre todo roedores, quienes constituyeron el 80%. Entre las presas más abundantes se encontró a Oligoryzomys sp. que representó el 38.7% de la dieta en las muestras de Los Santiagos y Sigmodon peruanus 33.6% en La Ciénaga, siendo el 22,5% y 41% respectivamente de la biomasa total consumida para cada sitio. La rata cangrejera Ichthyomys hydrobates es reportada por primera vez...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Egagrópilas; Tyto alba; Ichthyomys hydrobates; La Ciénaga; Los Santiagos..
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0031-10492015001900261
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
MAMÍFEROS NO VOLADORES DEL PARQUE NACIONAL SANGAY, ECUADOR Pap. Avulsos de Zool. (São Paulo)
BRITO M.,JORGE; OJALA-BARBOUR,REED.
RESUMEN En el presente estudio se documenta la riqueza de mamíferos no voladores del Parque Nacional Sangay (PNS), una de las zonas con mayor vacío de información de Ecuador. Realizamos relevamientos en nueve localidades entre diciembre 2010 y junio del 2015 en un gradiente altitudinal entre los 1.300 y 3.650 m. Para el registro de mamíferos no voladores usamos técnicas de captura (trampas Sherman, Tomahawk y de caída) y técnicas de detección directa e indirecta (recorridos, búsqueda de rastros, entrevistas). El esfuerzo de captura fue de 5.730 trampas/noche. Se registraron 86 especies en el área de estudio de los cuales los roedores fue el orden más diverso con 36 especies (41.8%). Los pequeños mamíferos Marmosa rubra, Chilomys instans, Neusticomys vossi,...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Andes Tropicales; Mamíferos; Parque Nacional Sangay.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0031-10492016000500045
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional