Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Monitoreo biológico-pesquero del recurso erizo en la XII Región, Fase II OceanDocs
Barahona, N.; Young, Z.; Ortiz, E.; Cornejo, S.; Mejías, P.; Gálvez, P.; Saavedra, J.; Castro, M.; Nilo, M.; Carrasco, J.; Jerez, G..
Este documento corresponde al informe final del proyecto FIP 2004-15 Fase II, estudio que se inició en noviembre del año 2004. Su ejecución permitió continuar con las actividades programadas en la Fase I. El objetivo general corresponde a la aplicación del sistema de monitoreo biológico pesquero geográficamente orientado al levantamiento de información de las actividades extractivas del recurso erizo en la XII Región. Se ejecutó una Pesca de Investigación que permitió a los agentes extractores operar entre el 26 de noviembre y el 20 de diciembre de 2004. En este informe se incorporaron los resultados entregados en el marco de la Fase I, con el fin de tener una visión integrada de la pesquería durante el 2004.
Tipo: Report Palavras-chave: Exploitation; Biological data; Monitoring; Monitoring; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4911.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/1834/1845
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Situación de la pesquería del recurso culengue (Gari solida) en la X región. Investigación situación pesquerías bentónicas, 2007 OceanDocs
González, J.; Barahona, N..
El presente documento está orientado a establecer la situación de estado de la pesquería del recurso culengue en la X región, para lo cual se evaluaron las tendencias de los principales indicadores pesqueros para el período 1996-2005, los cuales fueron estimados a partir de la información recogida en los 7 principales puertos de la X región, dentro del marco del programa de seguimiento de pesquerías bentónicas ejecutado por IFOP.
Tipo: Report Palavras-chave: Benthic environment; Fishery resources; Fishery surveys; Benthic environment; Fishery resources; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_877; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2942.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/1834/3250
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Monitoreo biológico pesquero del recurso erizo en la XII Región (FASE I) OceanDocs
Barahona, N.; Young, Z.; Gálvez, P.; Orensanz, J.M.; Cornejo, S.; Mejías, P.; Miranda, H.; Jerez, G.; Carrasco, J..
El propósito de este proyecto fue diseñar e implementar un sistema de monitoreo biológico-pesquero, geográficamente orientado al levantamiento de información de las actividades extractivas del recurso erizo en la XII Región. Para alcanzar el objetivo general del proyecto, se planteó iniciar un proceso de toma de datos complementario al ejecutado por el proyecto Investigación Situación Pesquerías Bentónicas, en el marco de una Pesca de Investigación. En la propuesta técnica, el período comprometido con actividades en terreno, fue de tres meses; se hicieron algunos ajustes a la programación y se traspasaron algunas actividades a la fase II de este estudio. De esta manera se continuó con la toma de datos durante todo el período de extracción, marzo a agosto...
Tipo: Report Palavras-chave: Fishery surveys; Monitoring; Catch/effort; Resource management; Benthos; Biological data; Benthos; Monitoring; Resource management; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_878; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4911; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6524.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/1834/1809
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de la pesquería de jaiba en los principales Centros de desembarque a nivel regional. Investigación situación pesquerías bentónicas, 2006 OceanDocs
Olguín, A.; Barahona, N..
El documento entrega una revisión bibliográfica que da cuenta de las principales especies explotadas a nivel nacional, luego se hace una revisión del sistema de pesca utilizado para su extracción, para finalmente hacer una breve descripción de los canales de distribución. Se evaluaron las tendencias de los principales indicadores pesqueros para el período 1998-2005, tales como desembarque, esfuerzo, rendimientos, tallas medias, pesos medios, y talals modales, asociados siempre a los puertos regionales.
Tipo: Report Palavras-chave: Crustacean fisheries; Fishing harbours.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/1834/3249
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización ecológica y pesquera del área de reserva artesanal entre la I y II Regiones OceanDocs
González, J.; Catrilao, M.; Barahona, N.; Martínez, C.; Tapia, C.; Wilson, A.; Garrido, J.; Baros, V.; Young, Z.; Cortes, C.; Guevara, C.; Gaspar, C.; Saavedra, J..
El sector pesquero de la I y II Regiones, comprende un importante segmento de la economía nacional, contribuyendo fuertemente con el empleo en las zonas costeras y al abastecimiento de materia prima. En esta macrozona la pesca está representada por dos sectores: industrial y artesanal y a su vez está constituída por tres segmentos principales de recursos: pesquerías bentónicas, pesquerías de peces y recolección de algas. Dada la importancia de la actividad extractiva artesanal e industrial en la franja de las 5 millas de la I y II Regiones, en el presente informe se describe y analiza la actividad extractiva de las principales pesquerías. Además se entrega una completa revisión de los principales antecedentes eco-pesqueros del litoral de las regiones I y...
Tipo: Report Palavras-chave: Artisanal fishing; Coastal zone; Ecology; Fishery resources; Ecology; Fishery resources; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2467; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2942.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/1834/1811
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional