Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estimación del intervalo de referencia para C3 y C4 en población adulta de un hospital del Gran Buenos Aires ABCL
Bovone,Nora Silvia; Gastiazoro,Ana María; Fuente,María Cristina.
El objetivo del presente trabajo fue la estimación del intervalo de referencia para los componentes del complemento C3 y C4 en población adulta hospitalaria. Se siguieron los lineamientos de la guía C28A3 de CLSI para lo cual se eligió como población de referencia a dadores de sangre concurrentes al Servicio de Hemoterapia del hospital que superaron el interrogatorio médico y accedieron a la extracción. Fue seleccionada una muestra de 251 dadores constituida por 72,9% de mujeres, de edad promedio 36,5±10 años y 27,1% de hombres, de edad promedio 40,6±11,5 años. Esta composición estuvo balanceada por sexo y edad promedio a la población de pacientes que asisten al laboratorio, en su mayoría con diagnóstico presuntivo de enfermedades autoinmunes. Los analitos...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Componente C3 del complemento; Componente C4 del complemento; Intervalo de referencia; Población adulta hospitalaria.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572017000200002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Detección de anticuerpos anti-núcleo con inmunoensayo lineal: Correlación con inmunofluorescencia indirecta ABCL
Bovone,Nora Silvia; Fuente,María Cristina; Eposto,Mario Omar; Londero,Paula.
La prueba usada como screening para la detección de autoanticuerpos en enfermedades sistémicas del tejido conectivo es la inmunofluorescencia indirecta (IFI) sobre células Hep-2. No obstante, para identificar el perfil de anticuerpos específicos se emplean métodos adicionales como doble difusión, immunoblotting, ELISA o inmunoensayo lineal (LIA). El objetivo del presente estudio fue: a) Evaluar la probabilidad de detectar reactividad fina por un LIA comercial sobre muestras de suero que resultaron IFI positivas en el screening y b) Estudiar su correlación con los patrones y títulos observados. Para ello fueron retrospectivamente seleccionadas 161 muestras de suero positivas por IFI que también fueron procesadas por LIA. Se emplearon improntas de Hep-2...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Autoanticuerpos; Inmunofluorescencia indirecta; Inmunoensayo; Estadísticas no paramétricas.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572005000400002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de concordancia entre el dosaje de inmunoglobulinas y la fracción gamma del proteinograma sérico ABCL
Bovone,Nora Silvia; Gastiazoro,Ana María.
En este trabajo se proponen dos criterios que evalúan el acuerdo existente entre densitometría y nefelometría, en la evaluación de los niveles de inmunoglobulinas en suero, basados en la propia población de pacientes y su posible aplicación en un algoritmo de autoverificación. Se construyó la variable Diferencia GAMgamma = Suma Igs - gamma; se efectuó el análisis según el método de Bland y Altman. Se estimó el IC95% empleando como referencia una cohorte de 497 pacientes concurrentes al laboratorio del Hospital A. Posadas en octubre y noviembre de 2011 y que tenían un dosaje de inmunoglobulinas G, A y M normal para población adulta. Estos resultados fueron contrastados con 2 poblaciones: a) 977 sujetos concurrentes en el mismo período y b) 111 pacientes con...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Densitometría; Nefelometría; Inmunoglobulinas; Nivel de acuerdo; Bland y Altman.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572013000300004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Autoanticuerpos detectados por inmunoensayo lineal en pacientes seronegativos por inmunofluorescencia ABCL
Fuente,María Cristina; Bovone,Nora Silvia; Eposto,Mario Omar.
Se conoce la existencia de un reducido subgrupo de pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) que resultan persistentemente negativos durante el screening por inmunofluorescencia indirecta (IFI) para anticuerpos anti-núcleo (ANA) y, en todos estos casos, el uso de métodos más sensibles permite detectar principalmente los anticuerpos anti-Ro y anti-La. El objetivo del presente estudio es investigar el repertorio de autoanticuerpos detectados por inmunoensayo lineal (LIA) sobre muestras de suero que resultaron ANA negativas en el screening por IFI. Se recolectaron en forma no seleccionada 87 muestras que fueron negativas por IFI y además fueron procesadas por LIA. Se emplearon improntas de Hep-2 (Kallestad, Laboratorios Bio Rad, Redmond, WA, Estados...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Autoanticuerpos; Inmunofluorescencia indirecta; Inmunoensayo lineal.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572004000400010
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional