Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevas localidades para tres especies de mamíferos pequeños (Rodentia: Cricetidae) escasamente conocidos en Ecuador Mastozool. neotrop.
Brito,Jorge; Arguero,Alfonso.
En este trabajo se documentan nuevas localidades para tres especies de mamíferos pequeños escasamente conocidos en Ecuador, en base a colectas de campo y revisión de colecciones mastozoológicas. Reportamos la ampliación del rango de distribución de Tanyuromys aphrastus, Thomasomys fumeus y T. hudsoni. En Ecuador es necesario incrementar muestreos en las laderas de los Andes, con la finalidad de obtener una mejor documentación de la riqueza y distribución de los mamíferos pequeños.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Tanyuromys aphrastus; Thomasomys fumeus; Thomasomys hudsoni.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832016000200023
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevos registros de Glironia venusta Thomas, 1912 (Mammalia, Didelphidae) en el suroriente de Ecuador Mastozool. neotrop.
Arguero,Alfonso; Albuja,Luis; Brito,Jorge.
En Suramérica la distribución de Glironia venusta estaba restringida a los bosques amazónicos de tierras bajas, cuyo rango altitudinal no sobrepasaba los 650 m. En este trabajo se reportan dos registros de la especie encontrados entre 1577 y 1620 m en la cordillera del Cóndor. Esta información amplía la distribución altitudinal de la especie en 970 metros hasta los bosques montanos en las estribaciones andinas orientales. Además, se reportan dos registros nuevos de esta raposa para los bosques húmedos tropicales de la Amazonía. En Ecuador ascienden a ocho las localidades de registro confirmadas para la especie.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ampliación de distribución; Cordillera del Cóndor; Raposa de cola peluda.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832017000100018
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevas localidades y ampliación de la distribución del cuy silvestre de Patzelt Cavia patzelti (Rodentia: Caviidae) en Ecuador Mastozool. neotrop.
Brito,Jorge; Fernández de Córdova,Javier.
Se reportan siete nuevas localidades de registro para el cuy silvestre de Patzelt Cavia patzelti, con base en ejemplares colectados, avistados y fotografiados en los Andes orientales de las provincias Morona Santiago, Azuay y Zamora Chinchipe, Ecuador. El ejemplar de Zamora Chinchipe representa el registro más austral, expandiendo su distribución 290 km hacia el suroriente.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Cavia patzelti; Parque Nacional Sangay; Reserva Tapichalaca.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832016000100016
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dieta del zorro de páramo Lycalopex culpaeus (Molina 1782) en un bosque seco interandino del norte de Ecuador Mastozool. neotrop.
Beltrán-Ortiz,Erika P; Cadena-Ortiz,Héctor; Brito,Jorge.
Describimos la dieta del zorro de páramo (Lycalopex culpaeus) mediante el análisis de 36 fecas colectadas en el bosque seco interandino de San Antonio, provincia de Pichincha, Ecuador. Registramos 94 presas agrupadas en cinco grupos: artrópodos, mamíferos, aves, vegetales y misceláneos (cáscaras de fruta y restos plásticos). De estos, los mamíferos fueron los mejor representados en frecuencia y abundancia; el conejo silvestre Sylvilagus andinus fue la presa más importante.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Ecuador; Heces; Lycalopex culpaeus; Presas; Sylvilagus andinus.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832017000200017
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una especie nueva de rana arbórea del género Hyloscirtus (Amphibia: Anura: Hylidae) de la Cordillera del Cóndor Pap. Avulsos de Zool. (São Paulo)
Almendáriz,Ana; Brito,Jorge; Batallas,Diego; Ron,Santiago.
Las ranas ecuatorianas del género Hyloscirtus incluyen 16 especies descritas, de las cuales 11 pertenecen al grupo H. larinopygion. Su distribución se limita a los flancos de la Cordillera de los Andes, tanto al oriente como al occidente. Una evaluación de la herpetofauna en el sector meridional de la Cordillera del Cóndor (bosques montanos sobre mesetas de arenisca) en la provincia de Zamora Chinchipe, Ecuador, condujo al descubrimiento de una especie nueva del grupo que describimos aquí como Hyloscirtus condor sp. nov.; se analizan los renacuajos, las llamadas de anuncio y se estima las relaciones filogenéticas de la especie nueva y de las especies relacionadas en base a nuevas secuencias de los genes mitocondriales 12S, tRNA Val y 16S, con un total de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Especie nueva; Hylidae; Hyloscirtus condor; Ecuador; Filogenia; Información ecológica.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0031-10492014000400001
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional