Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 19
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diálogo sobre la coyuntura: Vicisitudes del presidencialismo y de la intervención estatal (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Unda, Mario; Ospina, Pablo; Burbano, Felipe; Ibarra, Hernán.
Las resistencias a la intervención y regulación del Estado se han manifestado en múltiples conflictos sectoriales que recorren un amplio espectro de grupos sociales que sin embargo se caracterizan por su alta fragmentación. En tanto que se han hecho presentes las condiciones para un bloqueo institucional por la carencia de una mayoría legislativa de Alianza País.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTADO; CONFLICTOS POLÍTICOS; SOCIEDAD; POLÍTICA; GOBIERNO CENTRAL; ECUADOR; STATE; POLITICAL CONFLICT; SOCIETY; POLICY; CENTRAL GOVERNMENT.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3485
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diálogo sobre la coyuntura: Vicisitudes del presidencialismo y de la intervención estatal (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Unda, Mario; Ospina, Pablo; Burbano, Felipe; Ibarra, Hernán.
Las resistencias a la intervención y regulación del Estado se han manifestado en múltiples conflictos sectoriales que recorren un amplio espectro de grupos sociales que sin embargo se caracterizan por su alta fragmentación. En tanto que se han hecho presentes las condiciones para un bloqueo institucional por la carencia de una mayoría legislativa de Alianza País.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTADO; CONFLICTOS POLÍTICOS; SOCIEDAD; POLÍTICA; GOBIERNO CENTRAL; ECUADOR; STATE; POLITICAL CONFLICT; SOCIETY; POLICY; CENTRAL GOVERNMENT.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3485
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Acción colectiva y crisis política. El movimiento indígena ecuatoriano en la década de los noventa (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Burbano, Felipe.
A partir de lo que ha sido la lucha del movimiento indígena, el libro de Augusto Barrera ofrece una visión del Ecuador en la década de los noventa. Se trata de un esfuerzo de interpretación de doble vía: por un lado, intenta mostrar cómo el movimiento indígena ha marcado los ritmos del cambio y la vida política de la sociedad ecuatoriana en los últimos diez años y, por otro lado, busca entender los contextos y posibilidades –el libro dirá las oportunidades- en las cuales desplegó su acción. El gran desafío del estudio es justamente entender el complejo entramado de relaciones, el hacerse y constituirse mutuamente, entre la acción colectiva de los indígenas y la sociedad ecuatoriana en la última década.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MOVIMIENTOS INDÍGENAS; CRISIS POLÍTICA; LUCHA POLÍTICA INDÍGENA; ACADEMIC REVIEW; INDIGENOUS MOVEMENTS; POLITICAL CRISIS; INDIGENOUS POLITICAL STRUGGLE; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4687
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Di??logo sobre la Coyuntura : Una escena electoral pautada por la supremac??a del Estado (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Burbano, Felipe; Ibarra, Hern??n; Murillo, Carol; S??nchez-Parga, Jos??.
Las elecciones de febrero de 2013 est??n signadas por una mayor estructuraci??n de la oposici??n pol??tica al gobierno de Alianza Pa??s que incidir?? tambi??n en una composici??n de la Asamblea con importantes bancadas opositoras. Los temas relativos a la oposici??n Estado y mercado junto a otros sobre la seguridad y los estilos de gobierno predominan en las propuestas electorales de los candidatos presidenciales.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: SISTEMA ELECTORAL; PARTIDO POL??TICO ALIANZA PA??S; SISTEMA POL??TICO; MEDIOS DE INFORMACI??N; PROTESTA SOCIAL; CONFRONTACI??N ELECTORAL; ELECTORAL SYSTEM; POLITICAL PARTY "ALIANZA PA??S"; POLITICAL SYSTEM; MEDIA INFORMATION; SOCIAL PROTEST; ELECTORAL CONFRONTATION; ECUADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5126
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mujeres congresistas. Estereotipos sexistas e identidades estratégicas, Ecuador 2003-2005 (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Burbano, Felipe.
Nadie que lea el libro de Violeta Mosquera dejará de sentir una cierta incomodidad con su identidad y postura de género. Se verá confrontado con los juegos de poder inscritos en las representaciones de género de las cuales todos somos, de distinto modo, partícipes. Aunque la investigación se concentre en las relaciones entre diputadas y diputados en el ámbito del Congreso Nacional, en los estereotipos sexistas que median sus relaciones, las luces del trabajo se proyectan sobre lo que podríamos llamar la cultura patriarcal de la sociedad ecuatoriana, sus rasgos, sus contenidos, sus modos de subordinar a la mujer dentro de estructuras jerárquicas. Cuando son sutiles, incisivos, minuciosos, atentos, los análisis de las representaciones penetran el abigarrado...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; GÉNERO; PODER LEGISLATIVO; MUJERES; POLÍTICA; ACADEMIC REVIEW; GENDER; LEGISLATURE; WOMEN; POLICY; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4116
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diálogo sobre la coyuntura : predominio de Alianza País, incertidumbre económica y fragmentación política (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Burbano, Felipe; Guerrero, Rafael; Ibarra, Hernán; Sánchez Parga, José.
El predominio de Alianza País y la figura dominante de Rafael Correa, se mantienen, a pesar de las tensiones que trae una situación económica de incertidumbre originada en la dificultad del gobierno para asumir medidas de ajuste. La cuestión de la dolarización se torna decisiva en términos de su permanencia. Y también persiste una creciente fragmentación política con un bajo potencial de liderazgos alternativos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ALIANZA PAÍS ECUADOR CORREA DELGADO; RAFAEL VICENTE; 1963- FRAGMENTACIÓN POLÍTICA AJUSTES ECONÓMICOS DOLARIZACIÓN PARTIDOS POLÍTICOS SITUACIÓN ECONÓMICA GOBIERNO LIDERAZGO POLÍTICO POLITICAL FRAGMENTATION ECONOMIC ADJUSTMENTS DOLLARIZATION POLITICAL PARTIES ECONOMIC SITUATION GOVERNMENT POLITICAL LEADERSHIP.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4181
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diálogo sobre la coyuntura: Vicisitudes del presidencialismo y de la intervención estatal (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Unda, Mario; Ospina, Pablo; Burbano, Felipe; Ibarra, Hernán.
Las resistencias a la intervención y regulación del Estado se han manifestado en múltiples conflictos sectoriales que recorren un amplio espectro de grupos sociales que sin embargo se caracterizan por su alta fragmentación. En tanto que se han hecho presentes las condiciones para un bloqueo institucional por la carencia de una mayoría legislativa de Alianza País.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTADO; CONFLICTO POLITICO; SOCIEDAD; POLITICA Y GOBIERNO; ECUADOR; STATE; POLITICAL CONFLICT; SOCIETY; POLICY AND GOVERNMENT.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2671
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reforma de la política. Deliberación y desarrollo (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Burbano, Felipe.
Este nuevo libro de Fernando Calderón aborda como tema central la pérdida de legitimidad de las democracias latinoamericanas y las alternativas que podrían ponerse en práctica para recuperar esa legitimidad. El autor argumenta que las condiciones que legitimaron los procesos de transición y democratización desde la década de los 80 enfrentan actualmente serias limitaciones políticas y estructurales. Calderón analiza las nuevas condiciones en las que se debe repensar la democracia desde cuatro ejes: a) los procesos de globalización, b) la complejización de lo social, con sus fuertes rasgos de inequidad y pobreza, c) el malestar general frente a la política y los mecanismos de representación, y d) el predominio de una cultura autoritaria y de la desigualdad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; DEMOCRACIA; ESPACIO PÚBLICO; GLOBALIZACIÓN; POBREZA; CULTURA AUTORITARIA; ACADEMIC REVIEW; DEMOCRACY; PUBLIC SPACE; GLOBALIZATION; POVERTY; AUTHORITARIAN CULTURE; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4644
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reforma de la política. Deliberación y desarrollo (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Burbano, Felipe.
Este nuevo libro de Fernando Calderón aborda como tema central la pérdida de legitimidad de las democracias latinoamericanas y las alternativas que podrían ponerse en práctica para recuperar esa legitimidad. El autor argumenta que las condiciones que legitimaron los procesos de transición y democratización desde la década de los 80 enfrentan actualmente serias limitaciones políticas y estructurales. Calderón analiza las nuevas condiciones en las que se debe repensar la democracia desde cuatro ejes: a) los procesos de globalización, b) la complejización de lo social, con sus fuertes rasgos de inequidad y pobreza, c) el malestar general frente a la política y los mecanismos de representación, y d) el predominio de una cultura autoritaria y de la desigualdad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; DEMOCRACIA; ESPACIO PÚBLICO; GLOBALIZACIÓN; POBREZA; CULTURA AUTORITARIA; ACADEMIC REVIEW; DEMOCRACY; PUBLIC SPACE; GLOBALIZATION; POVERTY; AUTHORITARIAN CULTURE; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4644
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Marxismo, ensayo y ciencias sociales : diálogo con Alejandro Moreano (Diálogo) Buscador Latinoamericano
Kingman, Eduardo; Burbano, Felipe.
Quizá la mejor definición de la trayectoria intelectual de Alejandro Moreano, en toda su amplitud y rica diversidad, sea la de una búsqueda incesante de los sentidos de la historia política y cultural del Ecuador, a través de las estrategias del poder y de la resistencia a esas estrategias. Últimamente ha llevado su reflexión a temáticas de poder global o transnacional. Hace poco, en un reconocimiento a su trayectoria, Flacso-Ecuador le otorgó el premio Pio Jaramillo a las ciencias sociales. En esta entrevista para Iconos, Moreano pasa revista a sus orígenes, a sus pasiones, a sus deudas y a sus prisas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MARXISMO; CIENCIAS SOCIALES; LITERATURA; HISTORIA POLÍTICA; HISTORIA CULTURAL; MARXISM; SOCIAL SCIENCES; LITERATURE; POLITICAL HISTORY; CULTURAL HISTORY; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/4347
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los usos de la cultura política : diálogo con María Luz Morán (Diálogo) Buscador Latinoamericano
Burbano, Felipe; Hurtado, Edison; Ramírez, Franklin.
este artículo es una entrevista realizada a la Doctora María Luz Morán, profesora de la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado sobre elites políticas, transiciones a la democracia y cultura política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CIENCIAS POLÍTICAS SOCIOLOGÍA CULTURA POLÍTICA MORÁN; LUZ MARÍA POLITICAL SCIENCE SOCIOLOGY CULTURAL POLICY.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/2110
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mujeres congresistas. Estereotipos sexistas e identidades estratégicas, Ecuador 2003-2005 (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Burbano, Felipe.
Nadie que lea el libro de Violeta Mosquera dejará de sentir una cierta incomodidad con su identidad y postura de género. Se verá confrontado con los juegos de poder inscritos en las representaciones de género de las cuales todos somos, de distinto modo, partícipes. Aunque la investigación se concentre en las relaciones entre diputadas y diputados en el ámbito del Congreso Nacional, en los estereotipos sexistas que median sus relaciones, las luces del trabajo se proyectan sobre lo que podríamos llamar la cultura patriarcal de la sociedad ecuatoriana, sus rasgos, sus contenidos, sus modos de subordinar a la mujer dentro de estructuras jerárquicas. Cuando son sutiles, incisivos, minuciosos, atentos, los análisis de las representaciones penetran el abigarrado...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; GÉNERO; PODER LEGISLATIVO; MUJERES; POLÍTICA; ACADEMIC REVIEW; GENDER; LEGISLATURE; WOMEN; POLICY; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4116
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estado, etnicidad y movimientos sociales en América Latina. Ecuador en cifras (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Burbano, Felipe.
"No es fácil comentar un libro escrito por varios autores y que aborda temáticas diferentes desde disciplinas diversas. No lo es, sobre todo, porque cada artículo y cada temática podrían tratarse de modo independiente y merecerían una reflexión propia. Por eso, en este comentario me limitaré a subrayar los debates que plantean el conjunto de artículos del libro en las tres temáticas que aborda: Estado, etnicidad y movimientos sociales. Si bien el título del libro se refiere a América Latina, casi todas las contribuciones, con excepción de una, se concentran principalmente en la crisis del Ecuador".
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; ETNICIDAD; MOVIMIENTOS SOCIALES; ESTADO; POLÍTICA; ACADEMIC REVIEW; ETHNICITY; SOCIAL MOVEMENTS; STATE; POLICY; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/4490
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Acci??n colectiva y crisis pol??tica. El movimiento ind??gena ecuatoriano en la d??cada de los noventa (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Burbano, Felipe.
A partir de lo que ha sido la lucha del movimiento ind??gena, el libro de Augusto Barrera ofrece una visi??n del Ecuador en la d??cada de los noventa. Se trata de un esfuerzo de interpretaci??n de doble v??a: por un lado, intenta mostrar c??mo el movimiento ind??gena ha marcado los ritmos del cambio y la vida pol??tica de la sociedad ecuatoriana en los ??ltimos diez a??os y, por otro lado, busca entender los contextos y posibilidades ???el libro dir?? las oportunidades- en las cuales despleg?? su acci??n. El gran desaf??o del estudio es justamente entender el complejo entramado de relaciones, el hacerse y constituirse mutuamente, entre la acci??n colectiva de los ind??genas y la sociedad ecuatoriana en la ??ltima d??cada.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; MOVIMIENTOS IND??GENAS; CRISIS POL??TICA; COMUNIDADES IND??GENAS; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4687
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estado, etnicidad y movimientos sociales en América Latina. Ecuador en cifras (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Burbano, Felipe.
"No es fácil comentar un libro escrito por varios autores y que aborda temáticas diferentes desde disciplinas diversas. No lo es, sobre todo, porque cada artículo y cada temática podrían tratarse de modo independiente y merecerían una reflexión propia. Por eso, en este comentario me limitaré a subrayar los debates que plantean el conjunto de artículos del libro en las tres temáticas que aborda: Estado, etnicidad y movimientos sociales. Si bien el título del libro se refiere a América Latina, casi todas las contribuciones, con excepción de una, se concentran principalmente en la crisis del Ecuador".
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; ETNICIDAD; MOVIMIENTOS SOCIALES; ESTADO; POLÍTICA; ACADEMIC REVIEW; ETHNICITY; SOCIAL MOVEMENTS; STATE; POLICY; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/4490
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Saber perder es democrático, aunque duela en el alma : diálogo con Flavia Freidenberg (Diálogo) Buscador Latinoamericano
Burbano, Felipe.
Entrevista realizada a Flavia Freidenberg, profesora de la Universidad de Salamanca, sobre algunos de los tópicos de su investigación sobre partidos políticos en América Latina y en Ecuador. El diálogo estuvo a cargo de Felipe Burbano, profesor investigador de FLACSO-Ecuador.
Tipo: Artículo Palavras-chave: REDES INFORMALES; ESTRUCTURA DE MOVILIZACIÓN DE VOTOS; ESTRUCTURA DE SISTEMA DE PARTIDOS; PARTIDOS POLÍTICOS; SISTEMA DE PARTIDOS POLÍTICOS; AMÉRICA LATINA; INFORMAL NETWORKS; STRUCTURE OF MOBILIZATION OF VOTES; PARTY SYSTEM STRUCTURE; POLITICAL PARTIES; POLITICAL PARTY SYSTEM; LATIN AMERICA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/2180
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pugna de poderes : análisis crítico del sistema político ecuatoriano (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Burbano, Felipe.
José Sánchez Parga hace una reseña y un análisis crítico del Sistema Político Ecuatoriano.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARGA SÁNCHEZ; JOSÉ ANÁLISIS CRÍTICO SISTEMA POLÍTICO ECUATORIANO CRITIC ANALYSIS ECUATORIAN POLITIC SYSTEM.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/1478
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diálogo sobre la coyuntura : predominio de Alianza País, incertidumbre económica y fragmentación política (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Burbano, Felipe; Guerrero, Rafael; Ibarra, Hernán; Sánchez-Parga, José.
El predominio de Alianza País y la figura dominante de Rafael Correa, se mantienen, a pesar de las tensiones que trae una situación económica de incertidumbre originada en la dificultad del gobierno para asumir medidas de ajuste. La cuestión de la dolarización se torna decisiva en términos de su permanencia. Y también persiste una creciente fragmentación política con un bajo potencial de liderazgos alternativos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ALIANZA PAÍS (PARTIDO POLÍTICO) ECUADOR CORREA DELGADO; RAFAEL VICENTE; 1963- FRAGMENTACIÓN POLÍTICA MEDIDAS DE AJUSTE DOLARIZACIÓN ALIANZA PAÍS (POLITICAL PARTY) EQUATOR POLITICAL FRAGMENTATION ADJUSTMENT MEASURES DOLLARIZATION.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2415
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La caída de Gutiérrez y la rebelión de abril. Presentación del dossier Buscador Latinoamericano
Burbano, Felipe.
La caída de Lucio Gutiérrez tiene un enorme interés analítico por las continuidades que muestra de la política ecuatoriana en los últimos años, pero también por una serie de fenómenos nuevos cuya interpretación abre múltiples interrogantes sobre el futuro de la democracia. Parecería que el Ecuador se debate entre el agravamiento de la crisis de inestabilidad iniciada en 1997 con la destitución de Abdalá Bucaram, y el aparecimiento de prácticas, discursos, luchas, unidas a nuevos actores sociales, que buscan cambiar las maneras de hacer política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: INESTABILIDAD POLÍTICA CAÍDA DE LUCIO GUTIÉRREZ INSURRECCIÓN DE ABRIL DE 2005 GUTIÉRREZ BORBUA; LUCIO; 1957- PRESIDENTES--ECUADOR--2003-2005 POLÍTICA Y GOBIERNO--2003-2005 ECUADOR--HISTORIA--2003-2005.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/723
Registros recuperados: 19
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional