Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación del crecimiento, desarrollo y patrón de maduración de cinco genotipos de chirimoya (Annona cherimola Mill.) con potencial comercial 32
Caballero Pérez, Juan Francisco.
La chirimoya (Annona cherimola Mill.) esta considerada como una de las frutas exóticas más finas en el mercado internacional. En México, aún no existen cultivares con características adecuadas de calidad en el fruto como la forma, el tamaño y el sabor, lo cual ha limitado el mercado de exportación. Localmente existen selecciones de chirimoya provenientes de semilla y el fruto tiene buena aceptación, sin embargo su alto grado de perecibilidad reduce el potencial de almacenamiento y limita su comercialización a mercados más lejanos. El presente estudio se llevó a cabo en Coatepec Harinas Edo. de México, de Junio 2005 a Enero 2006, y consistió en evaluar el crecimiento (diámetro radial y polar del fruto) y desarrollo (peso fresco, peso seco, porcentaje de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Maestría; Fruticultura.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10521/1610
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudios sobre la morfología y oscurecimiento del pericarpio de frutos de rambután (Nephelium lappaceum Linn.). 32
Caballero Pérez, Juan Francisco.
El oscurecimiento del pericarpio en frutos de rambután a pocos días después de la cosecha demerita su calidad limitando su comercialización. La producción de rambután a nivel comercial ha aumentado considerablemente en el sur de México por lo que se ha visto la necesidad de estudiar aspectos de la fisiología del fruto relacionados con la oxidación del pericarpio durante el manejo postcosecha. Las tecnologías postcosecha usadas para reducir el obscurecimiento no han sido efectivas pues tienen beneficios limitados. Por lo anterior, es indispensable conocer el origen del problema e implementar tecnologías que resulten en mayor vida de anaquel. En este sentido, los objetivos de esta investigación fueron conocer las características morfológicas, anatómicas,...
Palavras-chave: Desarrollo de fruto; Histología; Pericarpio; Estomas; Oscurecimiento; Postcosecha; Fruit development; Histology; Pericarp; Stomata; Browning; Postharvest; Doctorado; Fruticultura.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/775
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudios sobre la morfología y oscurecimiento del pericarpio de frutos de rambután (Nephelium lappaceum Linn.). 32
Caballero Pérez, Juan Francisco.
El oscurecimiento del pericarpio en frutos de rambután a pocos días después de la cosecha demerita su calidad limitando su comercialización. La producción de rambután a nivel comercial ha aumentado considerablemente en el sur de México por lo que se ha visto la necesidad de estudiar aspectos de la fisiología del fruto relacionados con la oxidación del pericarpio durante el manejo postcosecha. Las tecnologías postcosecha usadas para reducir el obscurecimiento no han sido efectivas pues tienen beneficios limitados. Por lo anterior, es indispensable conocer el origen del problema e implementar tecnologías que resulten en mayor vida de anaquel. En este sentido, los objetivos de esta investigación fueron conocer las características morfológicas, anatómicas,...
Palavras-chave: Desarrollo de fruto; Histología; Pericarpio; Estomas; Oscurecimiento; Postcosecha; Fruit development; Histology; Pericarp; Stomata; Browning; Postharvest; Doctorado; Fruticultura.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/775
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional