Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Condición de los arrecifes coralinos del Parque Nacional Guanahacabibes, Cuba. OceanDocs
Perera-Valderrama, S.; Alcolado, P.M.; Caballero-Aragón, H.; Guardia-Llansó, E.; Cobián-Rojas, D..
En el 2007 se evaluó el estado de salud de los arrecifes coralinos del Parque Nacional Guanahacabibes, Cuba, sobre la base de la condición de las comunidades de corales. Se analizaron indicadores de condición de los corales escleractinios (diámetro máximo, riqueza de especies, enfermedades y mortalidad) a distintas profundidades, en 13 estaciones con diferentes niveles de exposición a los principales fenómenos océano-atmosféricos generadores de oleaje en el área (vientos nortes, sures y alisios). Se identificaron 42 especies de corales pétreos. Las más abundantes fueron: Siderastrea siderea, Montastraea faveolata, Agaricia agaricites y Porites astreoides. El promedio de cobertura de coral vivo varió entre 4.8% y 31.2%, con un promedio general de 17%. El...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Coral reefs.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/1834/5343
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estructura de las asociaciones de peces en los arrecifes coralinos del Parque Nacional Ganahacabibes, Cuba OceanDocs
Perera-Valderrama, S.; Claro-Madruga, R.; Caballero-Aragón, H.; Cobián-Rojas, D.; Chevalier-Monteagudo, P.P..
Para la ejecución del plan de manejo del Parque Nacional Guanahacabibes es necesario establecer una línea base sobre la diversidad y estructura de las asociaciones de peces, así como sus posibles cambios como consecuencia de las variaciones espaciales y temporales. Se realizaron censos visuales de todas las especies en períodos lluvioso y poco lluvioso de los años 2007-2008, en sus principales zonas del arrecife. Se evaluaron 15 estaciones, mediante 6 tramos de 50 x 2 m. Entre los períodos lluvioso y poco lluvioso no se observaron diferencias significativas en los principales indicadores de la estructura de las asociaciones (diversidad de especies, densidad, biomasa, tallas y categorías tróficas), pocas especies mostraron diferencias en su abundancia como...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Assemblages; Population abundance (in number); Marine fish; Coral reefs.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/1834/4178
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional