Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Suplementación y metabolismo de hierro en neonatos bovinos en condiciones de trópico Acta Agron. (Palmira)
Páez,Paola Andrea; Campos Gaona,Rómulo; Giraldo Patiño,Leonidas.
Se estudió el efecto del suministro de hierro en la dinámica hemática y su metabolismo en terneros; para el efecto se seleccionaron 72 neonatos bovinos pertenecientes a tres grupos raciales: dos de origen Bos taurus (Hartón de Valle y Holstein Friesian) y uno de origen Bos indicus (Cebú Brahmán) para un total de 24 animales por raza y ocho animales por grupo experimental. Los animales del grupo 1 recibieron 500 mg de hierro dextran intramuscular (T1), al grupo 2 se le suministraron 100 mg de espirulina oral (T2) y el grupo 3 permaneció como control (T3). El suministro de hierro se hizo cada mes desde el nacimiento hasta los 6 meses de edad de los terneros, mensualmente se tomaron muestras de sangre mediante venipunción yugular y sistema vacutainer en tubos...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cuadro hemático; Hemoglobina corpuscular; Hierro; Proteína total; Rumiante; Suplementos; Ternero.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122013000100009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comportamiento metabolico en el periparto de vacas Hartón del Valle, bajo condiciones de trópico bajo Acta Agron. (Palmira)
Hernández,Erika Andrea; Campos Gaona,Rómulo; Giraldo Patiño,Leonidas.
El periodo de periparto o periodo de transición presenta variaciones fisiológicas significativas que inciden en posteriores sucesos productivos (pico de lactancia, reactivación ovárica). El ganado Hartón posee una excelente eficiencia reproductiva (estrecho intervalo entre partos), factor que podría originarse en procesos metabólicos relacionados con un mejor ajuste homeostático. El principal objetivo del presente trabajo fue evaluar la homeostasis en una raza bovina criolla durante el periodo postparto. Para el estudio se emplearon 10 vacas multíparas, muestreadas antes del parto (días 30 y 15 preparto) y diariamente en los tres primeros días del parto; posteriormente a partir del día 5, con intervalos de cinco días y hasta el día 60 postparto. En total...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Adaptación; Bovinos criollos; Perfil metabólico; Periodo de transición; Periparto.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122011000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Utilización de indicadores metabólicos en la valoración de la transferencia de inmunidad pasiva en neonatos bovinos Acta Agron. (Palmira)
Carrillo,Angie Fairut; Loaiza,Valentina; Campos Gaona,Rómulo.
Resumen Para determinar la utilidad de la actividad sérica de la fosfatasa alcalina (FA) y las proteínas séricas totales (PST) como indicadores de transferencia de inmunidad en terneros por el consumo de calostro en sus primeros días de vida, en un hato del trópico bajo de Colombia se escogieron al azar 15 vacas de las razas Gyr, Brahaman y el cruce Gyr x Holstein y sus respectivos terneros. En las vacas se recolectaron aproximadamente 300 ml de calostro el primer día del parto para determinar sólidos totales, proteína total y cenizas. En los terneros se tomaron muestras de sangre sin anticoagulante mediante venipunción yugular los días 0, 4, 12 y 30 posnacimiento. La concentración de las PST se determinó por refractometría y la FA mediante colorimetría...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Calostro; Inmunidad pasiva; Inmunidad maternal; Fosfatasa alcalina.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122009000300009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Prevalencia de patógenos asociados al síndrome de diarrea neonatal bovina en el Valle del Cauca (Colombia) Acta Agron. (Palmira)
May Siabato,Ariadna Marcela; Campos Gaona,Rómulo; Vélez Terranova,Oscar Mauricio.
Resumen La diarrea neonatal bovina (DNB) es una enfermedad que afecta a los neonatos en las producciones ganaderas. Su origen es multifactorial y genera grandes pérdidas económicas. El objetivo del trabajo fue determinar la prevalencia de agentes etiológicos a través de un estudio epidemiológico transversal mediante muestreo selectivo en animales susceptibles al síndrome DNB en el Valle del Cauca (Colombia). Para el estudio fueron seleccionadas ganaderías de sistemas de lechería intensiva y semiintensiva. En la fase inicial se realizó la caracterización de 25 ganaderías a través de una encuesta a los productores. Aleatoriamente De los encuestados se seleccionaron aleatoriamente ocho sistemas productivos; en cada uno se analizaron cinco terneros, los cuales...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cría; Diarrea; Desarrollo; Parásitos; Terneros.
Ano: 2022 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122022000300320
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fenoles totales y capacidad antioxidante del extracto de hojas de Moringa oleífera en tres estados fenológicos Acta Agron. (Palmira)
Amaya Barragán,Lina Marcela; Campos Gaona,Rómulo; Torres Castañeda,Harlen.
Resumen Moringa oleifera es una especie vegetal con múltiples aplicaciones y características importantes de uso medicinal y farmacológico, contiene compuestos que le confieren actividad antioxidante, anticancerígena y antiinflamatoria, entre otras propiedades. Las hojas son la estructura más utilizada y con mayor concentración de compuestos bioactivos que pueden ser parcialmente aislados en extractos para usos posteriores. Sin embargo, en Colombia los estudios relacionados con la especie son escasos, lo que generó la necesidad de evaluar los compuestos fenólicos y la capacidad antioxidante de las hojas de esta planta en tres estados fenológicos (J: joven, M: madura, A: adulta). Los extractos fueron evaluados en términos del contenido total de fenoles...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Antioxidante; Extracto; Fenoles; Flavonoides; Moringa oleifera.
Ano: 2022 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122022000200156
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dynamic estimation of greenhouse gas emissions from bovine livestock of Valle del Cauca, Colombia Acta Agron. (Palmira)
Molina Benavides,Raúl Andrés; Sánchez Guerrero,Hugo; Campos Gaona,Rómulo; Atzori,Alberto Stanislao; Morales,Juan David.
Abstract The contribution of Colombia to global emissions of greenhouse gases (GHGs) is low (0.37%); from this percentage, 38% is attributed to agriculture. There are few studies on GHGs emissions at the regional level for agriculture. Therefore, the aim of this research is to estimate dynamically GHG and carbon footprint produced by cattle in the department of Valle del Cauca, Colombia. GHG estimates were established as follows: Tier II of IPCC methodology (2006), and population trends, which were simulated using dynamic system. According to the departmental livestock inventory in recent years (2009-2015), average emissions were 673 million of CO2eq. year-1, with emissions intensity (EI) of 5.58 kgCO2eq.kg.milk-1 and 3.54 kgCO2eq.kgmeat-1. Simulating the...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Allocation factor; Emission factor; Emission intensity; Livestock; System dynamic.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122017000300422
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de la raza y la edad sobre las concentraciones de hormonas tiroideas T3 y T4 de bovinos en condiciones tropicales Acta Agron. (Palmira)
Campos Gaona,Rómulo; Giraldo P,Leonidas.
Para estudiar el efecto en condiciones de trópico seco de la edad y del grupo racial sobre las concentraciones séricas de las hormonas tiroideas T3 y T4, se muestrearon 158 animales de los grupos raciales Holstein, Lucerna, Hartón del Valle, Cebú Brahman y mestizo F1 (Cebú Brahman x Pardo Suizo), distribuidos en cuatro grupos de edad desde el nacimiento hasta el destete (8 meses). La concentración media de T3 fue 2.25 mmol/L y la de T4, 57.37 mmol/L. La correlación entre T3 y T4 fue de 0.53. Se encontró diferencia estadísticamente significativa para el efecto grupo racial, grupo de edad (P<0.001) pero no para la interacción grupo racial x edad (p=0.286). Los grupos raciales con concentraciones más elevadas fueron Holstein y Lucerna; la concentración más...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Adaptación; Bovinos; Crecimiento; Tiroides.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122008000200009
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional