|
|
|
|
| |
|
|
Romero Díaz,Jacqueline Aylema; Nuva-Paz,Lauro; López,Marilin; Ferrada,Carlos; Carballo,Caridad. |
Introducción: la Mangiferina es una glicosilxantona natural presente en varias partes del árbol de Mangifera indica L., a la que se le atribuyen un amplio rango de acciones farmacológicas. Objetivo: establecer un método de determinación del contenido de Mangiferina en las hojas de Mangifera Indica L. por Cromatografia Líquida de Alta Resolución. Métodos: para cuantificar el metabolito en las hojas, previamente secadas y pulverizadas, la separación se realizó a través de una columna cromatográfica Luna RP-18 (5 m) (250 x 4 mm), con detector UV a 254 nm usando un gradiente de fase móvil A compuesta de Acético ácido 0,2 %: acetonitrilo (85:15) y móvil fase B: Acetonitrilo y la cuantificación de este frente a una muestra de referencia utilizando el método del... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Mangiferina; CLAR; Validación. |
Ano: 2014 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962014000300005 |
| |
|
| |
|
|
Rodríguez Chanfrau,Jorge E.; Roche,Ayme; Vega,Raiza; Rodríguez,Carlos; Carballo,Caridad; Guerra,Isbet; Carrillo,Carmen. |
INTRODUCCIÓN: Justicia pectoralis Jacq. (Acanthaceae) es una planta herbácea de amplio uso tradicional y medicinal como sedante por la población en Cuba, donde esta especie se encuentra como J. pectoralis Jacq. var. pectoralis y J. pectoralis Jacq. var. stenophylla Leonard. J. pectoralis var. pectoralis es la más difundida y estudiada en el país, esto permitió que pasara a formar parte, como sedante, de los medicamentos herbarios que emplea el sistema nacional de salud. OBJETIVOS: comprobar si J. pectoralis var. stenophylla tiene las mismas propiedades que J. pectoralis var. pectoralis. MÉTODOS: se realizó la caracterización química, farmacológica y toxicológica de un extracto hidroalcohólico 30 % de partes aéreas secas de J. pectoralis var. stenophylla.... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Justicia pectoralis; Caracterización química; Estudios toxicológicos; Estudios farmacológicos. |
Ano: 2008 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962008000400012 |
| |
|
|
Chalala,Madeline; Alfaro,Teresa; Rodríguez,Laritza; Carballo,Caridad; Rodríguez Ferradá,Carlos A; Ramos,Raúl; Cabezas,Cristina; Reyes Arias,Miralys. |
Las plantas medicinales en forma de droga seca deben presentar un conjunto de especificaciones que aseguren su calidad, entre las que se encuentran las microbiológicas. Con el fin de disminuir la contaminación microbiana en esta especie Ocimum basilicum L. var. lactucaefolium, comúnmente conocida como albahaca blanca, se desarrolló el método de lavado y desinfección químico, con una solución de hipoclorito de sodio, para que en forma de droga seca cumpla con los requisitos físico-químico y microbiológicos necesarios para ser consumida por la población y utilizada como materia prima para la elaboración de fitofármacos. |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: PLANTAS MEDICINALES/microbiología; SEMILLAS/microbiología; CULTIVOS AGRICOLAS/microbiología; DESINFECTANTES; HIPOCLORITO DE SODIO. |
Ano: 2002 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962002000200006 |
| |
|
|
Remigio Montero,Antonia de la Caridad; Piloto Ferrer,Janet; Vega Hurtado,Yamilé; Rodríguez Ferralá,Carlos; Carballo,Caridad. |
El ensayo de micronúcleos en médula ósea de ratón, prueba incluida en la batería estándar de genotoxicidad, fue empleado para evaluar el potencial clastogénico y aneugénico de un extracto hidroalcohólico de Tamarindus indica L. Se utilizaron ratones NMRI de ambos sexos los que fueron administrados por vía intragástrica a razón de 10 mL/kg, separados 24 h, con sacrificio 24 h después de la última aplicación Se determinó el índice de genotoxicidad, porcentaje de eritrocitos policromáticos micronucleados en un total de 1 000 eritrocitos policromáticos por animal. Los índices de genotoxicidad de los grupos tratados con 500, 1000 y 2000 mg/kg de peso corporal del extracto, fueron estadísticamente significativos con respecto al grupo tratado con la sustancia... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Genotoxicidad; Medula ósea; Micronúcleos; Tamarindus indica L.. |
Ano: 2007 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962007000200002 |
| |
|
| |
|
|
|