Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Calidad de las aguas del sistema hidrográfico Zahuapan-Atoyac Colegio de Postgraduados
Carrera Villacrés, David Vinicio.
El sistema hidrográfico Zahuapan-Atoyac, Estado de Tlaxcala está formado por la confluencia de los ríos Zahuapan y Atoyac cerca del poblado de Panzacola, Tlaxcala. En las estribaciones de la sierra de Tlaxco, se tienen escurrimientos que derivan a la laguna de Jalnené. El Río Zahuapan nace en la laguna de Jalnené. El río Atoyac se origina en las estribaciones de la sierra de Calpulalpan, Tlaxcala. Los ríos Zahuapan y Atoyac reciben en su cauce aguas urbano-industriales de las zonas económicas del valle de Tlaxcala y Zacatelco; además de numerosas poblaciones aguas arriba. El río Atoyac atraviesa la ciudad de Puebla siguiendo su cauce hasta la presa Manuel Ávila Camacho. Gran parte del territorio del sistema hidrográfico Zahuapan-Atoyac pertenece...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Salinidad; Sodicidad; PSI; RAS; Maestría; Hidrociencias; Salinity; Sodicity; ESP; SAR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10521/1251
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Salinidad en suelos y aguas superficiales y subterráneas de la cuenca evaporítica de Río Verde-Matehuala, San Luis Potosí. Colegio de Postgraduados
Carrera Villacrés, David Vinicio.
El desarrollo geológico de la Sierra Madre Oriental y la Plataforma Valles-San Luis, estados de Querétaro y San Luis Potosí en donde se localiza la cuenca evaporítica de Río Verde-Matehuala, formó una diversidad salina de aguas y suelos. La salinidad causa baja fertilidad y deterioro en los campos agrícolas, solamente el manantial de Media Luna riega aproximadamente 5000 ha, lo que hace relevante su estudio. Los objetivos de este trabajo fueron conocer la salinidad cuantitativa y cualitativa tanto en aguas como en suelos, además, determinar la vía evolutiva que toman las aguas en la meteorización por evaporación de las mismas como un ejemplo del calentamiento global y, relacionar los efectos de la salinidad de las aguas y suelos sobre los cultivos. La...
Palavras-chave: Geoquímica; Evolución de las aguas; Calentamiento global; Sodicidad; Geochemistry; Water evolution; Global warming; Sodicity; Doctorado; Hidrociencias.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/476
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Salinidad en suelos y aguas superficiales y subterráneas de la cuenca evaporítica de Río Verde-Matehuala, San Luis Potosí. Colegio de Postgraduados
Carrera Villacrés, David Vinicio.
El desarrollo geológico de la Sierra Madre Oriental y la Plataforma Valles-San Luis, estados de Querétaro y San Luis Potosí en donde se localiza la cuenca evaporítica de Río Verde-Matehuala, formó una diversidad salina de aguas y suelos. La salinidad causa baja fertilidad y deterioro en los campos agrícolas, solamente el manantial de Media Luna riega aproximadamente 5000 ha, lo que hace relevante su estudio. Los objetivos de este trabajo fueron conocer la salinidad cuantitativa y cualitativa tanto en aguas como en suelos, además, determinar la vía evolutiva que toman las aguas en la meteorización por evaporación de las mismas como un ejemplo del calentamiento global y, relacionar los efectos de la salinidad de las aguas y suelos sobre los cultivos. La...
Palavras-chave: Geoquímica; Evolución de las aguas; Calentamiento global; Sodicidad; Geochemistry; Water evolution; Global warming; Sodicity; Doctorado; Hidrociencias.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/476
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional