|
|
|
|
| |
|
|
Castellaro G,Giorgio ; Squella N,Fernando ; Ullrich R,Tamara ; León C,Felipe ; Raggi S,Alberto . |
En este trabajo se describen diferentes técnicas microhistológica para estudiar la dieta de herbívoros silvestres y domésticos. Los métodos de obtención de epidermis se aplicaron a las principales especies vegetales de praderas mediterráneas y altiplánicas, evaluando el grado de resolución en la identificación y caracterización de ellas. En la mayoría de las especies poáceas y graminoides, la obtención de la epidermis se realizó mediante raspado y no presentó complicación, siendo posible la identificación a nivel de especie basándose en las características de la pared celular, el tamaño y forma celular, presencia y forma de las células de corcho y de sílice, y presencia y forma de los tricomas. En poáceas de epidermis muy duras fue necesario un tratamiento... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Identificación de géneros; Identificación de especies; Praderas altiplánicas; Pradera mediterránea anual; Técnica microhistológica; Tejido epidérmico. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072007000100011 |
| |
|
|
|