|
|
|
|
| |
|
|
Tillán Capo,Juana I; Castro Méndez,Irma; Bueno Pavón,Viviana; Carrillo Domínguez,Carmen; Ortiz Infante,Melba. |
Objetivo: evaluar la actividad cicatrizante de formulaciones semisólidas elaboradas con diferentes concentraciones de extracto etanólico de cera de caña (2,5, 5, 10, 20, 30 y 40 %) en ratones con heridas en el área dorsal escapular. Se utilizó la crema de pantenol al 5 % como control positivo. Métodos: se realizaron heridas de 2 cm2 en el área dorsal escapular de ratones de 30 g de peso corporal. La aplicación de la sustancia a evaluar se realizó diariamente durante un período de 21 días, y se observó, también en este período, el tiempo de aparición, caída de la costra y cicatrización del área. Al finalizar el tratamiento, los animales fueron sacrificados para la toma de fragmentos de piel regenerada y su posterior procesamiento y evaluación histológica,... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Extracto etanólico de cera de caña; Cicatrización; Pantenol; Cremas; Ratones. |
Ano: 2004 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962004000200002 |
| |
|
|
Vizoso Parra,Ángel; García López,Arilia; Ramos Ruiz,Alberto; Villaescusa González,Aida; Edreira Armenteros,Aymee; Castro Méndez,Irma; Piloto Ferrer,Janet. |
El empleo de las plantas medicinales y sus derivados en la medicina tradicional halla su expresión natural y su desarrollo ulterior en la atención primaria de la salud. Cuba ha sabido aprovechar su rica flora y su vasta tradición en el empleo de los fitofármacos. Dentro de estos productos alternativos se encuentra la cera de caña con propiedades farmacológicas reconocidas (antiinflamatoria, cicatrizante, etc.), la cual es obtenida como subproducto en el proceso de elaboración del azúcar. Los estudios genotóxicos se llevaron a cabo empleando 3 sistemas de ensayos a corto plazo, 2 in vitro y 1 in vivo. Para las pruebas in vitro se emplearon los ensayos de Salmonella/Microsomas (Ames) y segregación mitótica (Aspergillus nidulans D- 30) a una concentración... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: PLANTAS MEDICINALES/toxicidad; EXTRACTOS VEGETALES/toxicidad; TESTS DE MUTAGENICIDAD; SALMONELLA; ASPERGILLUS NIDULANS; TESTS DE MICRONUCLEOS; RATAS WISTAR. |
Ano: 2002 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962002000100004 |
| |
|
|
Tillán Capó,Juana; Ribas Ávila,María del Carmen; Castro Méndez,Irma; Carrillo Domínguez,Carmen. |
Se emplearon ratas Wistar en el edema agudo de la pata inducido por inyección subplantar de 0,1 mL de carragenina para evaluar la actividad antiinflamatoria de extracto estanólico de la cera de caña seco (EECC) 500 y 1 000 mg/kg, extracto etanólico de la cera de caña extraído en la proporción 1:5 (EECC5) y 1:10 (EECC10) muestra fresca, 200 mg/kg, extracto etanólico obtenido de la cachaza (EECH) 500 y 1 000 mg/kg, cera cruda (CC) 200 mg/kg y aceite de cachaza sin solvente (ACH) 2,5 y 5,0 mL/kg; las sustancias sólidas se prepararon al 20 % en propilenglicol y en todos los casos se utilizó la administración intraperitoneal 30 min antes de la inducción del edema. Se tuvo como resultado que tanto la cera cruda como los extractos etanólicos secos y los frescos... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: AGENTES ANTIINFLAMATORIOS/uso terapéutico PLANTAS MEDICINALES EXTRACTOS VEGETALES/uso terapéutico EDEMA/quimioterapia RATAS WISTAR; ALCOHOLES DEL AZUCAR MODELOS ANIMALES DE ENFERMEDAD. |
Ano: 2002 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962002000200004 |
| |
|
| |
|
|
|