Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 104
Primeira ... 123456 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 59, agosto 2003. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Construida en relación al "otro" pero en referencia a sí misma, la feminidad se constituye a través de un complejo proceso, como complejo es el ser humano, inacabado como lo son las sociedades que le dan su significación. El tema, requiere, exige, un enfoque multidisciplinario ya que como nos señala Martine Lerude, en su artículo, se sitúa en el "centro de los intercambios humanos".
Tipo: Revista Palavras-chave: DOLARIZACIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; MATERNIDAD; PATERNIDAD; IMAGINARIO FEMENINO; FEMINIDAD; VIOLENCIA; COMPETITIVIDAD AGRARIA; FUERZA DE TRABAJO; FLORICULTURA; IMPERIALISMO; DOLLARIZATION; MEDIA; MATERNITY; PATERNITY; FEMALE IMAGINARY; FEMININITY; VIOLENCE; AGRICULTURAL COMPETITIVENESS; WORKFORCE; PLANTS; IMPERIALISM; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/3779
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 67, abril 2006. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
El tema central de este número de Ecuador Debate es de poner en perspectiva la trayectoria de la izquierda; volver sobre su memoria en la búsqueda de los viejos problemas que se revelan en el presente. Dos problemas fundamentales: la cuestión de la democracia en tanto reglas, procedimientos consensuados y compartidos, aún y a pesar de las desigualdades sociales, para la gobernabilidad; y su dialéctico contrario, la violencia como forma de acceso al poder y a la eliminación de las diferencias económicas, sin lo cual es imposible construir sociedades democráticas.
Tipo: Revista Palavras-chave: GOBIERNO; DEMOCRACIA; RENTISMO; CONFLICTIVIDAD SOCIO POLÍTICA; PARTIDO SOCIALISTA ECUATORIANO; BIODIVERSITY; BIODIVERSIDAD; GUERRILLA; IDENTIDAD; GOVERNMENT; DEMOCRACY; RENTISM; SOCIO POLITICAL UNREST; GUERRILLA; IDENTITY; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4074
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 72, diciembre 2007. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Los artículos de este tema central apuntan a reflexiones generales y aspectos específicos para aproximarnos a un necesario balance de las ciencias sociales. "Ciencias Sociales o "aparatos ideológicos de mercado" ¿qué hacer?" de José Sánchez-Parga propone entender el cambio de modelo de sociedad (de sociedad societal a sociedad de mercado) con sus implicaciones en las ciencias humanas y sociales que parecen haberse quedado sin objeto {teórico). Esto ha terminado por generar sus propios objetos ideológicos, al margen de los reales procesos sociales y humanos, pero en estrecha correspondencia con la forma mercantil que estos han adoptado. Este debilitamiento científico de las ciencias humanas y sociales fácilmente las convierte en los nuevos "aparatos...
Tipo: Revista Palavras-chave: LIDERAZGO POLÍTICO; DEUDA INTERNA; DEUDA EXTERNA; DEMOCRACIA; CLASES SOCIALES; CIENCIA ECONÓMICA; IMPERIALISMO; DESCOLONIZACIÓN; INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA; DROGAS; MASCULINIDAD; ESTÉTICA; ANTROPOLOGÍA; LOS ANDES; POLÍTICA EXTERIOR; SOCIEDAD CIVIL; DIPLOMACIA; PACHAKUTIK; POLITICAL LEADERSHIP; INTERNAL DEBT; EXTERNAL DEBT; DEMOCRACY; SOCIAL CLASSES; ECONOMIC SCIENCE; IMPERIALISM; DECOLONIZATION; SOCIOLOGICAL RESEARCH; DRUGS; MASCULINITY; AESTHETICS; ANTHROPOLOGY; THE ANDES; FOREIGN POLICY; CIVIL SOCIETY; DIPLOMACY; COTACACHI; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3783
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 81, abril 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
El término extractivismo se ha ido alojando en las discusiones acerca del manejo de los recursos naturales en América Latina, adquiriendo un contenido político que alude sobre todo a la imagen negativa que expresa la explotación minera e hidrocarburífera por sus efectos en el medio ambiente, el poco impacto en cambiar la desigualdad y la profundización de economías primario exportadoras. Este número de Ecuador Debate, aborda los problemas y perspectivas del extractivismo a través de un conjunto de análisis y esfuerzos interpretativos que trascienden opiniones de naturaleza ideológica y política, incorporando temas complementarios a los que ya fueron expuestos en el número 79 de la revista dedicado en esa ocasión a los conflictos del extractivismo.
Tipo: Revista Palavras-chave: EXTRACTIVISMO; CONSULTA POPULAR; CONFLICTOS SOCIALES; PETRÓLEO; MEDIO AMBIENTE; DESARROLLO SOSTENIBLE; AGUA; ALIMENTACIÓN; CAMBIO CLIMÁTICO; AMÉRICA LATINA; EXTRACTIVE; CONSULTATION; SOCIAL CONFLICT; OIL; ENVIRONMENT; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; WATER; FOOD; CLIMATE CHANGE; LATIN AMERICA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3459
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 49, abril 2000. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
La labor de los medios de comunicación y la generación de opinión pública desde esos espacios se ha convertido actualmente en uno de los elementos o soportes del juego democrático. La afirmación y aceptación general de que estas entidades de información y difusión constituyen un "cuarto poder" dentro de la sociedad, implica una gran responsabilidad para los dueños, gestores o administradores de los medios massmediáticos. Su relacionamiento, unas veces lejano, otras bastante cercano a los partidos políticos y diversos intereses corporativos, abre un rico espacio de análisis y reflexión sobre el papel de los medios en contextos de globalización, transición económica, tensiones sociales y transformaciones identitarias, Estos ámbitos de discusión son los que...
Tipo: Revista Palavras-chave: CRISIS ECONÓMICA; DOLARIZACIÓN; INFLACIÓN; GOLPE MILITAR; MOVILIZACIÓN INDÍGENA; PLAN COLOMBIA; ECONOMÍA MUNDIAL; CONFLICTOS SOCIALES; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; POPULISMO; DEMOCRACIA; MACHISMO; LIDERAZGO MENEMISTA; IDENTIDAD NACIONAL; COMUNIDAD ANDINA; ECONOMIC CRISIS; DOLLARIZATION; INFLATION; MILITARY COUP; INDIGENOUS MOBILIZATION; GLOBAL ECONOMY; SOCIAL CONFLICT; MEDIA; POPULISM; DEMOCRACY; NATIONAL IDENTITY; ECUADOR; BRASIL.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/3773
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 69, diciembre 2006. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
El triunfo de Rafael Correa, electo presidente en las pasadas elecciones de noviembre 2006, significa por un lado, el ingreso del Ecuador a ese grupo de países principalmente en América del Sur de la llamada "nueva izquierda", proveniente de la dura crítica al modelo neoliberal que se convirtió en razón de Estado sobre todo en la década de los 80 y 90. Para el caso ecuatoriano, el fin del control oligárquico del poder, el de la "partidocracia", es a la vez que una demanda societal, un requisito para un orden social democrático con capacidad de redistribución social. Este número de Ecuador Debate dedica como otro tema central, el c1ientelismo político, ampliamente popularizado por los medios masivos, de comunicación, sobre todo en tiempos electorales; es...
Tipo: Revista Palavras-chave: AMÉRICA LATINA IDENTIDAD CLIENTELISMO POLÍTICO HISTORIA POLÍTICA ECUADOR ELECCIONES PRESIDENCIALES ECUADOR 2006 CORREA DELGADO; RAFAEL VICENTE; 1963- ECONOMÍA CULTURA NACIONAL LATIN AMERICA IDENTITY POLITICAL CLIENTELISM POLITICAL HISTORY PRESIDENTIAL ELECTIONS IN ECUADOR 2006 ECONOMY NATIONAL CULTURE.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/1956
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 51, diciembre 2000. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Iniciamos la edad adulta de Ecuador Debate, luego del pasado número 50, asumiendo como tema central uno de los problemas más actuales y acuciantes de la sociedad, cual es el de la pobreza cuyos efectos se ven mucho más acicateados por el fenómeno globalizador. Esta temática, profusamente abordada ha sido materia de permanentes discursos institucionales, políticos, administrativos y burocráticos, de gobiernos y organismos internacionales, que enfatizaron predominantemente el enfoque económico, estadístico, programático y operativo. A estas corrientes discursivas se han sumado los sectores académicos pero siguiendo las pautas y los modelos de reflexión marcados por el discurso dominante. Así por ejemplo se enfatizan los slogans tales como: "lucha contra la...
Tipo: Revista Palavras-chave: CRISIS FINANCIERA; DEMOCRACIA; POBREZA; EXCLUSIÓN; NEOLIBERALISMO; GÉNERO; IDENTIDAD; AGRICULTURA; ETNICIDAD; ESTABILIDAD ECONÓMICA; LINCHAMIENTOS POPULARES URBANOS; COMUNIDAD ANDINA; FINANCIAL CRISIS; DEMOCRACY; POVERTY; EXCLUSION; NEOLIBERALISM; IDENTITY; AGRICULTURE; ETHNICITY; ECONOMIC STABILITY; URBAN POPULAR LYNCHING; MÉXICO; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/3774
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política noviembre, 2005-febrero, 2006 (Coyuntura). Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Las circunstancias de una coyuntura política, como fue la crisis institucional y presidencial del 20 de abril del 2005, y que provocó el golpe de Estado contra Gutiérrez, no dejarán de expresarse en los distintos indicadores de la conflictividad. En este sentido, por ejemplo, los datos y cifras de la conflictividad socio-política de marzo-junio 2005, leídos en la perspectiva de la "larga duración", de su pasado más o menos reciente, proporcionan tanto una lectura sobre la "caída" del Presidente Gutiérrez así como otra lectura sobre su "derrocamiento".
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTOS; TENSION POLÍTICA; PAROS; GOBIERNO; ECUADOR; CONFLICTS; POLITICAL TENSION; STRIKE; GOVERNMENT.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/2372
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 53, agosto 2001. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
La economía y la política seguirán constituyendo las esferas que atraen la mayor atención de académicos e investigadores de las ciencias sociales, no sólo por su pertinencia temática, sino porque el tratamiento que se haga de ellas tiene diversas implicaciones en el desempeño y futuro de las sociedades. En el presente número de Ecuador Debate abordaremos una serie de perspectivas diversas desde distintos ángulos teóricos que contribuyen a despejar algunas dudas sobre ese desempeño y devenir social.
Tipo: Revista Palavras-chave: DOLARIZACIÓN; PETRÓLEO; DEFLACIÓN; MOVIMIENTOS SOCIALES; CONFLICTOS SOCIALES; DEUDA EXTERNA; SOCIEDAD; FAMILIA; POPULISMO; DEMOCRACIA; CAPITALISMO; INDUSTRIA AVÍCOLA; TRANSFORMACIÓN AGRARIA; INDÍGENAS; DOLLARIZATION; OIL; DEFLATION; SOCIAL MOVEMENTS; SOCIAL UNREST; DEBT; SOCIETY; FAMILY; POPULISM; DEMOCRACY; CAPITALISM; POULTRY INDUSTRY; AGRARIAN TRANSFORMATION; INDIGENOUS; ECUADOR; PERÚ.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4132
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio - política marzo-junio 2006 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
La matriz de conflictividad social y política en ciertas regiones del país, durante el último cuatrimestre, arrastra en lo fundamental los irresueltos problemas producidos entre gobiernos locales y gobierno central. Destaca en esta recurrencia la región amazónica y varios municipios de sierra y costa ecuatoriana.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTOS SOCIALES; CONFLICTOS POLÍTICOS; ECUADOR; GOBIERNOS LOCALES; SOCIAL CONFLICTS; POLITICAL CONFLICTS; LOCAL GOVERNMENTS.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/1910
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 73, abril 2008. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
El tema central de esta entrega de la revista indaga la relación entre los liderazgos políticos y los procesos de democratización. De hecho en la tradición de las ciencias sociales latinoamericanas se ha analizado la presencia de personajes que acompañaron el nacimiento de los Estados nacionales, tales como los caudillos militares, en tanto figuras que expresaban generalmente poderes personales despóticos. Más adelante, con las experiencias populistas, surgieron nuevas perspectivas analíticas que estuvieron centradas en la aparición de líderes carismáticos en procesos de modernización social y política. Con el ajuste estructural aparecen otros liderazgos sustentados en la declinación del Estado y el ascenso del mercado. De ahí que en las actuales...
Tipo: Revista Palavras-chave: GOBIERNO; ASAMBLEA CONSTITUYENTE; LUIS BONAPARTE; LIDERAZGO POLÍTICO; POPULISMO; TRANSNACIONALIDAD; RAFAEL CORREA DELGADO; HUGO CHÁVEZ; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; MIGRACIÓN; REMESAS; TEORÍA ECONÓMICA; CIENCIAS SOCIALES; GOVERNMENT; CONSTITUENT ASSEMBLY; POLITICAL LEADERSHIP; POPULISM; TRANSNATIONALITY; CITIZEN PARTICIPATION; MIGRATION; REMITTANCE; ECONOMIC THEORY; SOCIAL SCIENCES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/3784
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 70, abril 2007. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
América Latina en su conjunto, se encuentra en una nueva fase de crecimiento económico que dependerá de cómo se sostenga un grado de autonomía política y financiera. De acuerdo a la CEPAL, ha ocurrido una leve disminución de la pobreza en América Latina, desde el 44% en el año 2002 al 40% en el 2005. Sin embargo, perdura la desigualdad social expresada en una inequitativa distribución del ingreso. Otras manifestaciones tales como la precarización del trabajo, la informalidad, la baja cobertura de los sistemas de salud y pensiones, también persisten en este contexto de crecimiento y cambios políticos con gobiernos progresistas en buena parte de los países de América del Sur.
Tipo: Revista Palavras-chave: PROVINCIALIZACIÓN; ORDENAMIENTO TERRITORIAL; GOBERNANZA ENERGÉTICA; RENTA PETROLERA; DESIGUALDAD; POBREZA; GLOBALIZACIÓN; EXCLUSIÓN SOCIAL; INDÍGENAS; GRUPOS ÉTNICOS; MESTIZOS; PROVINCIALIZATIÓN; TERRITORIAL; ENERGY GOVERNANCE; OIL INCOME; INEQUALITY; POVERTY; GLOBALIZATION; SOCIAL EXCLUSION; INDIGENOUS; ETHNIC GROUPS; CROSSBREDS; OTAVALO; ECUADOR; ARGENTINA; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3781
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 53, agosto 2001. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
La economía y la política seguirán constituyendo las esferas que atraen la mayor atención de académicos e investigadores de las ciencias sociales, no sólo por su pertinencia temática, sino porque el tratamiento que se haga de ellas tiene diversas implicaciones en el desempeño y futuro de las sociedades. En el presente número de Ecuador Debate abordaremos una serie de perspectivas diversas desde distintos ángulos teóricos que contribuyen a despejar algunas dudas sobre ese desempeño y devenir social.
Tipo: Revista Palavras-chave: DOLARIZACIÓN; PETRÓLEO; DEFLACIÓN; MOVIMIENTOS SOCIALES; CONFLICTOS SOCIALES; DEUDA EXTERNA; SOCIEDAD; FAMILIA; POPULISMO; DEMOCRACIA; CAPITALISMO; INDUSTRIA AVÍCOLA; TRANSFORMACIÓN AGRARIA; INDÍGENAS; DOLLARIZATION; OIL; DEFLATION; SOCIAL MOVEMENTS; SOCIAL UNREST; DEBT; SOCIETY; FAMILY; POPULISM; DEMOCRACY; CAPITALISM; POULTRY INDUSTRY; AGRARIAN TRANSFORMATION; INDIGENOUS; ECUADOR; PERÚ.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4132
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 80, agosto 2010. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
El tema central de este número de Ecuador Debate, se halla dedicado a explorar la democracia en sus límites a partir de una cada vez más notoria tensión entre los enunciados en la búsqueda de sociedades más igualitarias y las percepciones sobre las realidades políticas del ejercicio y las formas de poder. Esta tensión se encuentra atrapada en una crisis de representación política que ha dado curso al desarrollo de liderazgos políticos que promueven la promesa de la participación y el cambio social.
Tipo: Revista Palavras-chave: POLITICA Y GOBIERNO; REGIONALISMO; CAMPESINOS; GRUPO ETNICO; CONFLICTO POLITICO; DEMOCRACIA; AMERICA LATINA; POPULISMO; MIGRACION; AFRICA; ECUADOR; MEXICO; POLICY AND GOVERNMENT; REGIONALISM; FARMERS; ETHNIC GROUP; POLITICAL CONFLICT; DEMOCRACY; POPULISM; MIGRATION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2672
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflictividad socio-política. Julio-octubre 2004 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Con la realización del proceso eleccionario seccional, el ambiente político del país presenta escenarios diversos: pugnas al interior del Congreso Nacional, amenazas abortadas de enjuiciamiento al Presidente de la República, acusaciones mutuas de corrupción 'entre los Poderes del Estado. Todas ellas aparecen como estrategias coyunturales diseñadas por los actores políticos como paso previo al reordenamiento de las fuerzas partidistas al interior de la Legislatura.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONFLICTO SOCIAL; CONFLICTO POLÍTICO; CORTE SUPREMA DE JUSTICIA; CORRUPCIÓN; PODERES DE ESTADO; ACTORES POLÍTICOS; ECUADOR; POLITICAL CONFLICT; SOCIAL CONFLICT; SUPREME COURT JUSTICE; POWERS OF STATE; POLITICAL ACTORS; CORRUPTION.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3788
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 75, diciembre 2008. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
La aprobación en referéndum del proyecto de Constitución elaborado por la Asamblea Constituyente de Montecristi, el 28 de Septiembre pasado, con el 64 por ciento de los votos, supondría la concreción de una demanda que exigía cambios institucionales tras un largo proceso de crisis e inestabilidad política. Con la finalidad de aportar a una discusión amplia y plural, este número de Ecuador Debate está dedicado a las innovaciones y retos constitucionales.
Tipo: Revista Palavras-chave: CIENCIAS SOCIALES; POLÍTICA; ECONOMÍA; INTERCULTURALIDAD; PLURINACIONALIDAD; ESTADO; DESCENTRALIZACIÓN; CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. 2008; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; PRENSA; PERIODISMO; SOCIAL SCIENCES; POLITICS; ECONOMY; INTERCULTURALITY; MULTINATIONALITY; STATE; CONSTITUTION OF THE REPUBLIC OF ECUADOR. 2008; FREEDOM OF EXPRESSION; PRESS; JOURNALISM; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/3786
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 44, agosto 1998. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Diversos contextos regionales y estados nacionales atraviesan en los momentos actuales por una serie de reformas institucionales, políticas, sociales y económicas que involucra a distintas dimensiones de lo local y lo nacional en escenarios marcados por la globalización. El presente número de Ecuador Debate recoge algunas interpretaciones y análisis de esa problemática.
Tipo: Revista Palavras-chave: DESCENTRALIZACIÓN; FENÓMENO DE "EL NIÑO"; DESARROLLO REGIONAL; ECONOMÍA MUNDIAL; CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ECUADOR; ELECCIONES; DESARROLLO TERRITORIAL; DIVERSIDAD CULTURAL; ECONOMÍA NEOCLÁSICA; SEGURIDAD ALIMENTARIA; CULTURA POLÍTICA; IDENTIDAD COLECTIVA; DECENTRALIZATION; PHENOMENON "EL NIÑO"; REGIONAL DEVELOPMENT; GLOBAL ECONOMY; CONSTITUTION OF ECUADOR; ELECTIONS; TERRITORIAL DEVELOPMENT; CULTURAL DIVERSITY; NEOCLASSICAL ECONOMICS; FOOD SAFETY; POLITICAL CULTURE; COLLECTIVE IDENTITY; AMÉRICA LATINA.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/3761
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 63, diciembre 2004. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Ecuador no es solo un país de migraciones forzadas por el desempleo y la pérdida de horizonte de futuro, forma parte del conjunto de naciones con vocación migrante, como es el caso de El Salvador. Es por ello que incorporamos un texto publicado en el libro Desarrollo Económico Local en Centroamérica, sobre la relación entre remesas y las posibilidades de desarrollo futuro, a través de un riguroso análisis en un pequeño poblado de ese país, de muchas similitudes con las que acá conocemos. Al contrario de la aceptada generalización de que la pobreza es la fundamental razón explicativa de la migración, si bien en la base, no es suficiente para explicar el contexto en el que es posible, las formas en que se produce la aparente decisión individual...
Tipo: Revista Palavras-chave: MIGRACIÓN; FAMILIAS; POBREZA; DESEMPLEO; ECONOMÍA; SOCIEDAD; LATINOAMÉRICA; ECUADOR; MIGRATION; FAMILIES; POVERTY; UNEMPLOYMENT; ECONOMY; LATIN AMERICA; EQUATOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1816
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 71, agosto 2007. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
El tema central tiene como contexto el particular momento político ecuatoriano de la próxima Asamblea Constituyente que asumirá la compleja tarea de dictar la vigésima Constitución Política, a menos de diez años de vigencia de la actual, por lo que tiene sentido plantearse la pregunta: ¿por qué en el país la Constitución tiene una vigencia tan precaria?, como señala A. Grijalva en su artículo "Constitución, institucionalidad y derecho en Ecuador".
Tipo: Revista Palavras-chave: DEMOCRACIA CAUDILLISTA; CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ECUADOR; INSTITUCIONALIDAD; ESTADO SOCIAL DE DERECHO; SOCIEDAD; DESARROLLO LOCAL; DISCRIMINACIÓN; CUENCA ALTA DEL RÍO JUBONES; SOCIALISMO; GLOBALIZACIÓN; DEMOCRACY; CONSTITUTION OF ECUADOR; INSTITUTIONAL; RULE OF LAW; SOCIETY; LOCAL DEVELOPMENT; DISCRIMINATION; JUBONES RIVER UPPER BASIN; SOCIALISM; GLOBALIZATION; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3782
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 63, diciembre 2004. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Ecuador no es solo un país de migraciones forzadas por el desempleo y la pérdida de horizonte de futuro, forma parte del conjunto de naciones con vocación migrante, como es el caso de El Salvador. Es por ello que incorporamos un texto publicado en el libro Desarrollo Económico Local en Centroamérica, sobre la relación entre remesas y las posibilidades de desarrollo futuro, a través de un riguroso análisis en un pequeño poblado de ese país, de muchas similitudes con las que acá conocemos. Al contrario de la aceptada generalización de que la pobreza es la fundamental razón explicativa de la migración, si bien en la base, no es suficiente para explicar el contexto en el que es posible, las formas en que se produce la aparente decisión individual...
Tipo: Revista Palavras-chave: MIGRACIÓN; FAMILIAS; POBREZA; DESEMPLEO; ECONOMÍA; SOCIEDAD; LATINOAMÉRICA; ECUADOR; MIGRATION; FAMILIES; POVERTY; UNEMPLOYMENT; ECONOMY; LATIN AMERICA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3789
Registros recuperados: 104
Primeira ... 123456 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional