Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 26
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad Alternativa. [No. 12, 1996. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
Las ciudades, nuestras ciudades, las grandes, las chicas, las gigantescas, las diminutas, ¿son gobernables?, ¿pueden serlo? Ya hace un buen rato que el fantasma de la ingobernabilidad recorre el mundo de las ciencias sociales. Provoca quebraderos de cabeza, sentimientos píos, angustias por el orden y la democracia... o por los "riesgos" de una democracia que muchos confunden con los artificios institucionales.
Tipo: Revista Palavras-chave: GOBIERNO; MUNICIPIO; GESTIÓN URBANA; URBANISMO; DESARROLLO SOSTENIBLE; MEDIO AMBIENTE; CONTAMINACIÓN; GLOBALIZACIÓN; GOVERNMENT; MUNICIPALITY; URBAN MANAGEMENT; PLANNING; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; ENVIRONMENT; POLLUTION; GLOBALIZATION.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/3094
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad Alternativa. [No. 02, 1990. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
"Ciudad Alternativa busca aportar a una comprensión diferente de estos fenómenos desde la cotidianidad de los procesos urbanos, pues su política editorial privilegia el enfoque del movimiento popular urbano, no solo con las entrevistas a las organizaciones brasileñas, sino en la óptica que atraviesan los análisis socioeconómicos, históricos y culturales, al igual que en el testimonio barrial. La revista, al parecer, tras el lenguaje académico sencillo reivindica el derecho de los intelectuales a la opinión, con una actitud de pluralidad ideológica". Víctor Hugo Torres
Tipo: Revista Palavras-chave: TRANSPORTE; CRISIS SOCIAL; MUNICIPIOS; ELECCIONES; ORGANIZACIONES POPULARES; SOCIAL CRISIS; MUNICIPALITIES; ELECTIONS; TRANSPORT; POPULAR ORGANIZATIONS; QUITO; LATINOAMÉRICA.
Ano: 1990 URL: http://hdl.handle.net/10469/3084
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Ciudad Alternativa [no. 13, Número Especial. 1997-98. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
Los artículos que presentamos en esta ocasión son indagaciones diversas en torno a una preocupación central: ¿hacia dónde van las ciudades latinoamericanas?. No son respuestas definitivas; son interrogantes e indagaciones. Vivimos los cambios y muchas veces no reflexionamos sobre ellos, o hacemos como si reflexionáramos cuando en realidad estamos simplemente reproduciendo los lugares comunes y los prejuicios de la repetición átona de las ideas dominantes. Hay que reflexionar sobre los hechos, pero también respecto de las ideas, representaciones y teorías que se forman sobre ellos. Todos sabemos que los contextos han mudado desde la implementación casi universal de los modelos neoliberales, que no son sólo económicos, pues afectan por igual la política,...
Tipo: Revista Palavras-chave: CIUDADES; NEOLIBERALISMO; GLOBALIZACIÓN; DESCENTRALIZACIÓN; PARTICIPACIÓN SOCIAL; DEMOCRACIA; CIUDADANÍA; PROYECTOS CULTURALES; DESARROLLO LOCAL; SOSTENIBILIDAD; MEDIO AMBIENTE; AMÉRICA LATINA; CITIES; NEOLIBERALISM; GLOBALIZATION; DECENTRALIZATION; SOCIAL PARTICIPATION; DEMOCRACY; CITIZENSHIP; CULTURAL PROJECTS; LOCAL DEVELOPMENT; SUSTAINABILITY; ENVIRONMENT; LATIN AMERICA.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/3704
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Ciudad Alternativa [no. 11, II Epoca 1995. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
En esta ocasión, presentamos varios textos que circulan en la región como parte de un conjunto de reflexiones y proposiciones provocadas por el proceso desatado a propósito de la "Cumbre de las Ciudades", que tendrá lugar en Estambul en 1996. Es una muestra del pensamiento y de las preocupaciones presentes en la región. Se trata de un esfuerzo de CIUDAD para contribuir al debate urbano en América Latina y El Caribe, en una época en la cual las sociedades se han urbanizado y deben desbrozar derroteros para encontrar maneras de hacer de las ciudades, ambientes donde funcione la democracia; la equidad, la justicia, y que permitan potenciar una vida plena para todos. Es el momento de avanzar colectivamente en la búsqueda de una ciudad para la vida...
Tipo: Revista Palavras-chave: CIUDADES; VIVIENDA; DESARROLLO URBANO; DESARROLLO SUSTENTABLE; MUNICIPIOS; ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES; POLÍTICAS HABITACIONALES; AMÉRICA LATINA; CITIES; HOUSING; URBAN DEVELOPMENT; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; MUNICIPALITIES; NON-GOVERNMENTAL ORGANIZATIONS; HOUSING POLICY; LATIN AMERICA.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/3708
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Ciudad Alternativa [no. 13, Número Especial. 1997-98. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
Los artículos que presentamos en esta ocasión son indagaciones diversas en torno a una preocupación central: ¿hacia dónde van las ciudades latinoamericanas?. No son respuestas definitivas; son interrogantes e indagaciones. Vivimos los cambios y muchas veces no reflexionamos sobre ellos, o hacemos como si reflexionáramos cuando en realidad estamos simplemente reproduciendo los lugares comunes y los prejuicios de la repetición átona de las ideas dominantes. Hay que reflexionar sobre los hechos, pero también respecto de las ideas, representaciones y teorías que se forman sobre ellos. Todos sabemos que los contextos han mudado desde la implementación casi universal de los modelos neoliberales, que no son sólo económicos, pues afectan por igual la política,...
Tipo: Revista Palavras-chave: CIUDADES; NEOLIBERALISMO; GLOBALIZACIÓN; DESCENTRALIZACIÓN; PARTICIPACIÓN SOCIAL; DEMOCRACIA; CIUDADANÍA; PROYECTOS CULTURALES; DESARROLLO LOCAL; SOSTENIBILIDAD; MEDIO AMBIENTE; AMÉRICA LATINA; CITIES; NEOLIBERALISM; GLOBALIZATION; DECENTRALIZATION; SOCIAL PARTICIPATION; DEMOCRACY; CITIZENSHIP; CULTURAL PROJECTS; LOCAL DEVELOPMENT; SUSTAINABILITY; ENVIRONMENT; LATIN AMERICA.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/3704
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad Alternativa. [No. 10, 1995. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
Con este número queremos dar inicio a una nueva época de nuestra Revista CIUDAD ALTERNATIVA. Por tal motivo haremos algunos cambios tanto de contenido como formales. Traeremos a la revista el debate a nivel más analítico y teórico acerca de los problemas más acuciantes que aquejan a nuestras ciudades y a sus procesos de desarrollo. Invitamos a que participen en este debate a personas que se encuentren trabajando temáticas afines con este propósito en el ámbito urbano latinoamericano y local. Quiere ser también, y sobre todo, un espacio para el encuentro de las corrientes de pensamiento social y político comprometidas con la búsqueda de mejores días para todos.
Tipo: Revista Palavras-chave: DESARROLLO SOCIAL; DESCENTRALIZACIÓN; PARTICIPACIÓN; GOBIERNOS LOCALES; SOCIAL DEVELOPMENT; DECENTRALIZATION; PARTICIPATION; LOCAL GOVERNMENTS; ECUADOR; LIMA.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/3091
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Ciudad Alternativa [no. 12, II Epoca 1996. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
Las ciudades, nuestras ciudades, se vuelven cada día más complejas, más contradictorias, más opuestas y fragmentadas en sí mismas; más ajenas, másinasibles; más sujetas a las pasiones del interés que al interés por las pasiones. Queremos vivir bien en las ciudades, ¿y cómo vivimos en ellas?, ¿qué condiciones nos ofrece para sobrellevar el malvivir nuestro de cada día?. Y esas ciudades, nuestras ciudades, que se llenan de miseria, que se ahogan entre el smog y la especulación inmobiliaria, que se dicen y se muestran y se encubren y se mienten, que se aman y se odian, que se viven y nos matan; esas ciudades, ¿ocurren?, ¿transcurren?, ¿se deben también a la mano invisible que todo 10 puede?, ¿de quién es, a quién responde una tal mano que no se puede o...
Tipo: Revista Palavras-chave: CIUDADES; TERRITORIO; MEDIO AMBIENTE; URBANISMO; HÁBITAT URBANO; POLÍTICAS PÚBLICAS; CONTAMINACIÒN AMBIENTAL; RENOVACIÓN URBANA; ECUADOR; MÉXICO; CITIES; TERRITORY; ENVIRONMENT; URBAN; URBAN HABITAT; PUBLIC POLICY; ENVIRONMENTAL POLLUTION; URBAN RENEWAL.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/3706
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad Alternativa. [No. 09, 1993. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
El tema central de esta entrega es la gestión urbana. Ahora que el Congreso acaba de aprobar en segunda la Ley de Metropolitanización, ahora que los municipios se las ven en pindingas para administrar sus cantones con la penuria de recursos que soportan, ahora que el accionar oficial –el estatal nacional y el supranacional modifica las conductas de los gobiernos seccionales, ahora que se habla tanto de participación y de corresponsabilidad de la sociedad civil, ahora, pues, vuelve a verse de manera clara la necesidad de discutir la gestión urbana.
Tipo: Revista Palavras-chave: GOBIERNOS SECCIONALES; PARTICIPACIÓN; SOCIEDAD CIVIL; GESTIÓN URBANA; MUNICIPIO; COMERCIO INFORMAL; SECTIONAL GOVERNMENTS; PARTICIPATION; CIVIL SOCIETY; URBAN MANAGEMENT; MUNICIPALITY; INFORMAL TRADE; ECUADOR; EL SALVADOR.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/10469/3090
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad Alternativa. [No. 14, 1998-1999. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
Pensar en la ciudad: ese es el ejercicio que nos propone el número 14 de Ciudad Alternativa, continuando con lo que ya habíamos iniciado en nuestro anterior, y pensarla no sólo a través de los ojos -o del color de los cristales- con que la miran los autores y las autoras de los artículos que aquí se presentan: esas reflexiones, a fin de cuentas, se darán por bien servidas si estimulan reflexiones.
Tipo: Revista Palavras-chave: IDEOLOGÍA CONSERVADORA; URBANISMO; REGIONALIZACIÓN; POBREZA; SUSTENTABILIDAD; PLANIFICACIÓN; CONSERVATIVE IDEOLOGY; PLANNING; REGIONALIZATION; POVERTY; SUSTAINABILITY; PLANNING; QUITO; LATINOAMÉRICA.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/3095
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Ciudad Alternativa [no. 12, II Epoca 1996. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
Las ciudades, nuestras ciudades, se vuelven cada día más complejas, más contradictorias, más opuestas y fragmentadas en sí mismas; más ajenas, másinasibles; más sujetas a las pasiones del interés que al interés por las pasiones. Queremos vivir bien en las ciudades, ¿y cómo vivimos en ellas?, ¿qué condiciones nos ofrece para sobrellevar el malvivir nuestro de cada día?. Y esas ciudades, nuestras ciudades, que se llenan de miseria, que se ahogan entre el smog y la especulación inmobiliaria, que se dicen y se muestran y se encubren y se mienten, que se aman y se odian, que se viven y nos matan; esas ciudades, ¿ocurren?, ¿transcurren?, ¿se deben también a la mano invisible que todo 10 puede?, ¿de quién es, a quién responde una tal mano que no se puede o no...
Tipo: Revista Palavras-chave: CIUDADES; TERRITORIO; MEDIO AMBIENTE; URBANISMO; HÁBITAT URBANO; POLÍTICAS PÚBLICAS; CONTAMINACIÒN AMBIENTAL; RENOVACIÓN URBANA; ECUADOR; MÉXICO; CITIES; TERRITORY; ENVIRONMENT; URBAN; URBAN HABITAT; PUBLIC POLICY; ENVIRONMENTAL POLLUTION; URBAN RENEWAL.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/3706
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad Alternativa. [No. 03, 1990. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
Tienen ustedes ante sí el número 3 de Ciudad Alternativa. En él, siguiendo la línea emprendida en los números 1 y 2, analizamos de manera crítica, sin quedarnos en la epidermis de los hechos ni en su mera descripción, un conjunto de problemas que ocuparon y ocupan la atención de la sociedad local desde la salida a la calle de nuestra última edición.
Tipo: Artículo Palavras-chave: METROPOLITANIZACIÓN; DEMOCRACIA; ELECCIONES; LEY DE RÉGIMEN MUNICIPAL; METROPOLITANISATION; DEMOCRACY; ELECTIONS; MUNICIPAL LAW REGIME; ECUADOR; LATINOAMÉRICA.
Ano: 1990 URL: http://hdl.handle.net/10469/3083
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad Alternativa. [No. 07, 1992. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
El tema central de nuestro número 7 gira a rededor de la problemática ambiental y las ciudades. Se acaba de realizar el Encuentro de Río, que tuvo amplia publicidad en todos los medios de comunicación; cada día más se dejan oír distintas voces sobre lo preocupante de la situación ambiental; y, quién más, quién menos, todos comenzamos a darnos cuenta que, aunque no le demos importancia al asunto, sentimos en carne propia los efectos de un trato displicente con la naturaleza y con el propio bienestar de la población.
Tipo: Revista Palavras-chave: MEDIO AMBIENTE; CUESTIÓN URBANA; ANDINIDAD; FIDEL CASTRO; ENVIRONMENT; URBAN QUESTION; ANDEAN; ECUADOR; REPÚBLICA DOMINICANA; CUBA.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/3088
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad Alternativa. [No. 13, 1997-1998. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
Los artículos que presentamos en esta ocasión son indagaciones diversas en torno a una preocupación central: ¿hacia dónde van las ciudades latinoamericanas? No son respuestas definitivas; son interrogantes e indagaciones. Vivimos los cambios y muchas veces no reflexionamos sobre ellos, o hacemos como si reflexionáramos cuando en realidad estamos simplemente reproduciendo los lugares comunes y los prejuicios de la repetición átona de las ideas dominantes. Hay que reflexionar sobre los hechos, pero también respecto de las ideas, representaciones y teorías que se forman sobre ellos.
Tipo: Revista Palavras-chave: NEOLIBERALISMO; DESCENTRALIZACIÓN; PARTICIPACIÓN; DEMOCRACIA; GOBIERNO; GESTIÓN LOCAL; NEOLIBERALISM; DECENTRALIZATION; PARTICIPATION; DEMOCRACY; GOVERNMENT; LOCAL MANAGEMENT; ECUADOR; LATINOAMÉRICA.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/3093
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Ciudad Alternativa [no. 11, II Epoca 1995. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
En esta ocasión, presentamos varios textos que circulan en la región como parte de un conjunto de reflexiones y proposiciones provocadas por el proceso desatado a propósito de la "Cumbre de las Ciudades", que tendrá lugar en Estambul en 1996. Es una muestra del pensamiento y de las preocupaciones presentes en la región. Se trata de un esfuerzo de CIUDAD para contribuir al debate urbano en América Latina y El Caribe, en una época en la cual las sociedades se han urbanizado y deben desbrozar derroteros para encontrar maneras de hacer de las ciudades, ambientes donde funcione la democracia; la equidad, la justicia, y que permitan potenciar una vida plena para todos. Es el momento de avanzar colectivamente en la búsqueda de una ciudad para la vida...
Tipo: Revista Palavras-chave: CIUDADES; VIVIENDA; DESARROLLO URBANO; DESARROLLO SUSTENTABLE; MUNICIPIOS; ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES; POLÍTICAS HABITACIONALES; AMÉRICA LATINA; CITIES; HOUSING; URBAN DEVELOPMENT; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; MUNICIPALITIES; NON-GOVERNMENTAL ORGANIZATIONS; HOUSING POLICY; LATIN AMERICA.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/3708
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Ciudad Alternativa [no. 14, Número Especial. 1998-99. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
"Pensar en la ciudad" en estos últimos años del siglo 20, cuando las certezas cambian de signos y las esperanzas son reemplazadas por vacuas promesas. Pensar en la ciudad, cuando la pobreza urbana va camino de convertirse en el rostro mayoritario de la desigualdad. Pensar en la ciudad, cuando la "globalización" cambia los sentidos de lo moderno, atrae unas regiones (con sus ciudades y sus campos) y repele otras (con sus ciudades y sus campos). Pensar en la ciudad, cuando la precariedad se ha convertido en el rostro generalizado de la vida. Pensar en la ciudad, cuando los discursos sobre la transformación del Estado quieren convertir una cierta descentralización en receta mágica para superar la postergación. Pensar en la ciudad, cuandolos modernos fariseos...
Tipo: Revista Palavras-chave: CIUDADES; CIVILIZACIÓN; REGIONALIZACIÓN; CENTROS URBANOS; REFORMAS URBANAS; PLANIFICACIÓN URBANA; DESARROLLO SOSTENIBLE; ANALFABETISMO; TENENCIA DE TIERRAS; CULTURA URBANA; ARQUITECTURA VERNÁCULA; PATRIMONIO CULTURAL; CRISIS POLÍTICA; AMÉRICA LATINA; ECUADOR; CITIES; CIVILIZATION; REGIONALIZATION; URBAN CENTERS; URBAN REFORMS; URBAN PLANNING; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; ILLITERACY; LAND TENURE; URBAN CULTURE; ARCHITECTURE; CULTURAL HERITAGE; POLITICAL CRISIS; LATIN AMERICA.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/3702
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad Alternativa. [No. 05, 1992. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
El número 6 de Ciudad Alternativa esté dedicado a las medidas de ajuste y los servicios de salud; Es cierto, se trata de un tema complejo que debe ser profundizado y continuado; y volverá a estar próximamente en nuestras páginas: por ahora nos limitamos a presentar una panorámica general del problema y un abanico de opiniones para ser discutidas.
Tipo: Revista Palavras-chave: SERVICIOS DE SALUD; CRISIS SOCIAL; CIUDAD COLONIAL; MOVIMIENTOS SOCIALES; HEALTH SERVICES; SOCIAL CRISIS; COLONIAL CITY; SOCIAL MOVEMENTS; ECUADOR.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/3086
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad Alternativa. [No. 11, 1995. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
Este es un Número especial de Ciudad Alternativa. Es una contribución "al encuentro de una ciudad para la vida", coloquio que se realizará en Quito, en el marco de una significativa coparticipación institucional. Con esta ocasión, presentamos varios textos que circulan en la región como parte de un conjunto de reflexiones y proposiciones provocadas por el proceso desatado a propósito de la "Cumbre de las Ciudades", que tendrá lugar en Estambul en 1996. Es una muestra del pensamiento y de las preocupaciones presentes en la región.
Tipo: Revista Palavras-chave: VIVIENDA; DESARROLLO URBANO; MUNICIPIOS; DESARROLLO SOSTENIBLE; DEMOCRACIA; HOUSING; URBAN DEVELOPMENT; MUNICIPALITIES; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; DEMOCRACY; AMÉRICA LATINA.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/3092
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Ciudad Alternativa [no. 14, Número Especial. 1998-99. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
"Pensar en la ciudad" en estos últimos años del siglo 20, cuando las certezas cambian de signos y las esperanzas son reemplazadas por vacuas promesas. Pensar en la ciudad, cuando la pobreza urbana va camino de convertirse en el rostro mayoritario de la desigualdad. Pensar en la ciudad, cuando la "globalización" cambia los sentidos de lo moderno, atrae unas regiones (con sus ciudades y sus campos) y repele otras (con sus ciudades y sus campos). Pensar en la ciudad, cuando la precariedad se ha convertido en el rostro generalizado de la vida. Pensar en la ciudad, cuando los discursos sobre la transformación del Estado quieren convertir una cierta descentralización en receta mágica para superar la postergación. Pensar en la ciudad, cuandolos modernos fariseos...
Tipo: Revista Palavras-chave: CIUDADES; CIVILIZACIÓN; REGIONALIZACIÓN; CENTROS URBANOS; REFORMAS URBANAS; PLANIFICACIÓN URBANA; DESARROLLO SOSTENIBLE; ANALFABETISMO; TENENCIA DE TIERRAS; CULTURA URBANA; ARQUITECTURA VERNÁCULA; PATRIMONIO CULTURAL; CRISIS POLÍTICA; AMÉRICA LATINA; ECUADOR; CITIES; CIVILIZATION; REGIONALIZATION; URBAN CENTERS; URBAN REFORMS; URBAN PLANNING; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; ILLITERACY; LAND TENURE; URBAN CULTURE; ARCHITECTURE; CULTURAL HERITAGE; POLITICAL CRISIS; LATIN AMERICA.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/3702
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad Alternativa. [No. 01, octubre-diciembre 1989. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
La discusión de temáticas de primera importancia más allá de lo evidente y de los lugares comunes; la reflexión sobre los éxitos y dificultades enfrentados por movimientos populares de otros países latinoamericanos; la recuperación del pensamiento social de las principales corrientes que actúan en el movimiento popular, y la búsqueda de los necesarios acercamientos y encuentros posibles; reflexiones y propuestas de organizaciones populares; la mirada sobre nuestra historia para comprender mejor nuestro presente... Esperamos que el material que presentamos sea útil, que estimule reflexiones y encienda debates...
Tipo: Revista Palavras-chave: CAPITALISMO; MODERNIDAD; TRANSPORTE; SOCIEDAD; MOVIMIENTOS SOCIALES; CRISIS SOCIAL; ECUADOR; BRASIL; CAPITALISM; MODERNITY; TRANSPORT; SOCIETY; BRAZIL.
Ano: 1989 URL: http://hdl.handle.net/10469/3033
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad Alternativa. [No. 04, 1990. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
El material preparado aborda entre otros temas una problemática poco discutida en nuestro país: el derecho urbano. Todos debemos movernos, de un modo o de otro, sujetos a una maraña de reglamentaciones y normas que muchas veces ni siquiera comprendemos o, peor aún, conocemos. Parece ser que en el caso de la legislación urbana el problema se complica por el caos de que está hecha: dispersa en varios cuerpos legales, obsoleta y contradictoria; su racionalización parece ser exigencia urgente. Pero no se trata tan solamente de eso. Los textos que componen este bloque temático nos llaman la atención sobre el hecho de que la ley es una creación social e histórica. Si es así, hay que buscar la manera de adecuarla a los cambios que se han producido en la ciudad y...
Tipo: Revista Palavras-chave: DERECHO URBANO; MUNICIPIO; POBREZA URBANA; ECONOMÍA INFORMAL; INDÍGENAS; ORGANIZACIONES SOCIALES; URBAN LAW; MUNICIPALITY; URBAN POVERTY; INFORMAL ECONOMY; INDIGENOUS; SOCIAL ORGANIZATIONS; QUITO.
Ano: 1990 URL: http://hdl.handle.net/10469/3085
Registros recuperados: 26
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional