|
|
|
|
|
Pérez-López,Francisco J.; Lobato-Ortiz,Ricardo; García-Zavala,José de J.; Molina-Galán,José D.; López-Reynoso,José de J.; Cervantes-Santana,Tarcicio. |
En México, la producción de semilla de maíz (Zea mays L.) de híbridos de cruzas simples no es rentable debido a que las líneas usadas en ellos como progenitor femenino son de bajo rendimiento. El objetivo de este estudio fue evaluar la aptitud combinatoria general y específica de 10 líneas de maíz de alto rendimiento derivadas de poblaciones de maíces exóticos adaptados para emplearlas como progenitores de híbridos de cruzas simples. Las 45 cruzas dialélicas entre las 10 líneas, más los progenitores (Método II de Griffing) y cuatro híbridos comerciales usados como testigos, se evaluaron por tres años en Montecillo, Estado de México. Las líneas se derivaron de un sistema de siembra en altas densidades e irradiación gama durante ocho ciclos de selección. Las... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Zea mays L.; Aptitud combinatoria; Cruzas dialélicas; Híbridos de cruza simple. |
Ano: 2014 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952014000400007 |
| |
|
|
León-Velasco,Humberto; Mendoza-Onofre,Leopoldo E.; Castillo-González,Fernando; Cervantes-Santana,Tarcicio; Martínez-Garza,Ángel. |
En el Colegio de Postgraduados, México, se han formado dos generaciones de híbridos y progenitores experimentales de sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench] tolerantes al frío, adaptados a los Valles Altos Centrales de México. En 1996 se establecieron cinco experimentos (tres con riego y dos de secano), a 2250 m de altitud, para estimar la aptitud combinatoria general (ACG) de las líneas, así como la heterosis y heterobeltiosis de los híbridos para rendimiento, peso y número de granos; y comparar el comportamiento per se vs. la ACG de las líneas. Cada experimento incluyó 12 híbridos de primera generación, 80 de segunda y sus progenitores respectivos, más cuatro testigos, en un diseño látice cuadrado 11×11 con cuatro repeticiones, en parcelas de dos surcos de... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Sorghum bicolor; Aptitud combinatoria; Heterobeltiosis; Heterosis; Tolerancia al frío. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952009000600007 |
| |
|
|
León-Velasco,Humberto; Mendoza-Onofre,Leopoldo E; Castillo-González,Fernando; Cervantes-Santana,Tarcicio; Martínez-Garza,Ángel. |
En 1990 se evaluó la primera generación de híbridos experimentales de sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench] tolerantes al frío, adaptados a los Valles Altos Centrales de México y en 1995 se formó la segunda generación de híbridos, con líneas nuevas B y R. Con el propósito de evaluar la variabilidad genética y la adaptabilidad de las dos generaciones de híbridos y progenitores para rendimiento de grano y otras características, en 1996 se establecieron cinco experimentos (tres con riego y dos en secano) en ambientes contrastantes, a 2250 m de altitud. Cada experimento incluyó 12 híbridos de 1ª generación, 80 de 2ª, sus progenitores respectivos y cuatro testigos, en un látice cuadrado 11x11 con cuatro repeticiones. La parcela experimental tuvo dos surcos (3 m... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Sorghum bicolor L. Moench; Híbridos; Progenitores; Tolerancia al frío. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952009000500004 |
| |
|
|
|