Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevos hospedadores y registros geograficos de Pterygodermatites (Paucipectines) kozeki (Nematoda, Rictulariidae) en Argentina Mastozool. neotrop.
Ramallo,Geraldine; Claps,Lucía E..
Pterigodermatites (Paucipectines) (Nematoda: Rictulariidae) incluye cinco especies parásitas de edentados, marsupiales y roedores cricétidos. En esta nota se registra por primera vez a Pterigodermatites (Paucipectines) kozeki (Chabaud y Bain, 1981) Navone, 1989, como parásito de Thylamys pallidior y Thylamys venustus en las provincias de Salta y Jujuy (Argentina).
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Argentina; Parásitos.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832007000100012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diaspididae (Hemiptera: Coccoidea) asociadas a frutales en la Argentina Neotropical Entomology
Zamudio,Paula; Claps,Lucía E..
Se registraron 21 especies de cochinillas Diaspididae sobre plantas frutales en la Argentina; se presenta una clave para el reconocimiento de las especies, así como la sinonimia, caracterización morfológica e ilustración de las mismas y datos de las plantas huéspedes e importancia económica. Diaspidiotus ancylus Putnam es citada por primera vez para la Argentina y Crenulaspidiotus lahillei (Lizer y Trelles), es redescripta en el presente trabajo.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cochinilla; Neotropical; Clave.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1519-566X2005000200014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cochinillas (Hemiptera: Coccoidea) presentes en plantas ornamentales de la Argentina Neotropical Entomology
Granara De Willink,María C.; Claps,Lucía E..
Muchas plantas nativas y exóticas, son cultivadas en ambientes urbanos, las cuales nos proveen de sombra e insentivan nuestra sensibilidad estética. Muy pocas investigaciones fueron realizadas sobre Coccoidea que afectan plantas ornamentales en el Neotrópico, a pesar de que ellas están muy bien adaptadas para sobrevivir en ecosistemas urbanos. El objetivo de este trabajo es proveer información sobre algunas familias de cochinillas que afectan plantas ornamentales en la Argentina. Para realizar este trabajo se examinaron las colecciones de cochinillas de la Argentina, se estudió material nuevo recolectado por las autoras o enviado por colegas del país. Fueron identificadas 90 especies pertenecientes a ocho familias y 53 géneros. Fueron encontrados 52...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Insecta; Planta huésped; Neotropical; Catálogo.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1519-566X2003000400013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El género Apiococcus Hempel (Hemiptera, Eriococcidae), con redescripción de dos especies Rev. Bras. entomol.
González,Patricia; Claps,Lucía E..
The genus Apiococcus Hempel (Hemiptera, Eriococcidae), with redescription of two species. Apiococcus Hempel is a genus from Brazil composed of four gall-inducing species. The adult females of two species, Apiococcus globosus Hempel and A. singularis Hempel, from Brazil, are redescribed and illustrated. Keys to the species of the genus and their galls are given.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Insecta; Neotropical; Brazil; Myrtaceae; Galls.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0085-56262013000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Redescripción de una especie y descripción de dos especies nuevas de Acanthococcus Signoret (Hemiptera, Eriococcidae) de la región Neotropical Rev. Bras. entomol.
González,Patricia; Claps,Lucía E..
Se redescriben e ilustran la hembra adulta y la ninfa del primer estadio de Acanthococcus piptadeniae (Hempel), de Brasil y se describen e ilustran dos especies nuevas de la Argentina basado en la hembra adulta. Se presenta una clave para las especies de Acanthococcus con seis setas en las protibias y cinco en meso y metatibias, incluyendo a Acanthococcus dubius (Cockerell), citada para la región Neotropical.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Brasil; Clave; Eriococcus.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0085-56262011000200008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las Dactylopiidae y Diaspididae (Hemiptera, Coccoidea) de la Colección Kenneth Hayward, Tucumán, Argentina Rev. Bras. entomol.
Claps,Lucía E.; Zamudio,Paula; Briz,Luciana Díaz.
Se estudió la colección Kenneth Hayward depositada parte en el Instituto Miguel Lillo (IMLA) y parte en la Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (EEAOC) de Tucumán, Argentina. Se citan cuatro especies de Dactylopiidae y 32 de Diaspididae con sus respectivas plantas huéspedes. Se redescribe e ilustra a Duplaspidiotus koehleri Lizer y Trelles y Pallulaspis lantanae Green & Laing, descriptas originalmente para la Argentina. Se cita por primera vez al género Rugaspidiotus Mc Gillivary para la Argentina.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cochinillas; Duplaspidiotus koehleri; Neotropical; Pallulaspis lantanae; Rugaspidiotus.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0085-56262006000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Abraham Willink: impulsor de la descentralización de la entomología argentina Rev. Soc. Entomol. Argent.
Claps,Lucía E.; Claps,Guillermo L.; Navarro,Fernando R..
Se presenta una síntesis de las principales actividades desarrolladas por Abraham Willink (1920-1998) en su relación con la ciencia argentina, en especial con la Entomología. Se brinda información sobre su vida personal y su trayectoria en el ámbito universitario, refiriéndose especialmente al desarrollo de los estudios de posgrado y a la formación de recursos humanos en la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo de la Universidad Nacional de Tucumán. Se destaca su trayectoria en el área de la sistemática y la biogeografía de himenópteros superiores, así como su importante aporte en la conformación y mantenimiento de la colección de insectos del Instituto Miguel Lillo. Se pone énfasis en su gran interés por la descentralización de la...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Entomología; Hymenoptera; Instituto Miguel Lillo; SEA; UNT.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802013000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Morfología de los estados inmaduros y adulto de Pinnaspis aspidistrae (Hemiptera: Diaspididae), con notas sobre su biología Rev. Soc. Entomol. Argent.
Zamar,María Inés; Claps,Lucía E..
Se describen e ilustran los estados inmaduros y el macho adulto de Pinnaspis aspidistrae (Signoret), hasta el presente desconocidos. Las plantas huéspedes registradas en este trabajo fueron una especie de Pteridophyta y 12 de Angiospermae. Los enemigos naturales encontrados fueron Aphytis hispanicus (Mercet) (Hymenoptera: Aphelinidae), Arrhenophagus chionaspidis Aurivillius (Hymenoptera: Encyrtidae) y Scymnus sp. (Coleoptera: Coccinelidae).
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Morfología; Estados inmaduros; Macho; Plantas huéspedes; Enemigos naturales.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802003000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primer registro de Aulacaspis tubercularis (Hemiptera: Diaspididae) en la Argentina Rev. Soc. Entomol. Argent.
Amún,Cristian; Claps,Lucía E.; Saracho Bottero,M. Andrea.
Aulacaspis tubercularis Newstead es una especie polífaga que ataca principalmente los cultivos de Mangifera indica. Se registra por primera vez en la Argentina esta especie de insecto. Los ejemplares estudiados fueron recolectados en árboles de mango, en localidades del noroeste argentino, en enero de 2011 y abril de 2012.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Coccoidea; Mangifera indica; Plaga.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802012000200012
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional