Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Contenido de pigmentos, otros compuestos y capacidad antioxidante en 12 cultivares de tuna (Opuntia spp.) de México Agrociencia
Figueroa-Cares,Inés; Martínez-Damián,María T.; Rodríguez-Pérez,Enrique; Colinas-León,María T.; Valle-Guadarrama,Salvador; Ramírez-Ramírez,Sweetia; Gallegos-Vázquez,Clemente.
La tuna (Opuntia spp.) es un recurso fitogenético de México de alto valor nutritivo cuyos cultivares nativos no habían sido caracterizados. El objetivo de este trabajo fue estudiar el contenido de algunos compuestos químicos y el potencial antioxidante en 12 cultivares de tuna: Cristalina, Mansa y Vaquera (O. albicarpa), Amarilla Diamante (O. ficus-indica) y Mango (O. albicarpa), Amarilla Montesa y Pico Chulo (O. megacantha), Pabellón (O. ficus-indica), Rosa de Castilla y Torreoja (O. megacantha) y Cacalote (O. cochinera) y Tapón Aguanoso (O. robusta var Robusta). El estudio se realizó en el Departamento de Fitotecnia de la Universidad Autónoma Chapingo. El diseño experimental fue completamente al azar, se realizó un análisis de varianza y una prueba de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ácido ascórbico; Clorofila; Carotenos; Betalaínas; Fenoles; Frutos.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952010000700003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diversidad genética del tizón tardío de la papa [Phytophthora infestans (Mont) de Bary] en Chapingo, México Agrociencia
Alarcón-Rodríguez,Norma M.; Lozoya-Saldaña,Héctor; Valadez-Moctezuma,Ernestina; García-Mateos,Ma. del Rosario; Colinas-León,María T..
En el altiplano central mexicano, el tizón tardío (Phytophthora infestans) presenta alta incidencia, severidad y diversidad genotípica, debido en parte a sus progenies derivadas sexualmente. El objetivo de este estudio fue evaluar el tipo de apareamiento, el perfil aloenzimático y el haplotipo mitocondrial de 88 aislamientos de P. infestans obtenidos de lesiones simples al azar de clones de papa en el campo agrícola experimental de la Universidad Autónoma Chapingo, México, durante 2008, 2009 y 2010. Predominó la población homotálica (A1/ A2), con una frecuencia de 0.761. Las frecuencias de los tipos A1 y A2 fueron 0.125 y 0.114. Se identificaron 25 genotipos de aloenzimas, con los alelos 100 y 122 para las peptidasas (Pep), y 86, 90, 100, 111 y 122 para...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Solanum tuberosum L.; Haplotipo mitocondrial; Isoenzimas; Compatibilidad.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952013000600006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Densidad de población y volumen de sustrato en Plántulas de Jitomate (Lycopersicum licopersicon Mill.) Agrociencia
Sánchez-del Castillo,Felipe; Moreno-Pérez,Esaú del C.; Morales-Maza,Antonio; Peña-Lomelí,Aureliano; Colinas-León,María T..
En semilleros convencionales de jitomate (Lycopersicum licopersicon Mill.), con el uso de charolas de cavidades pequeñas, las plántulas sufren efectos fisiológicos y morfológicos negativos en respuesta al sombreado mutuo provocado por la alta densidad de plántulas y a la reducción del volumen para el crecimiento de la raíz, factores que se agudizan hacia el final de la etapa de semillero. El objetivo del presente estudio fue evaluar en invernadero los efectos de densidad de población y volumen de sustrato en semillero, sobre el crecimiento y desarrollo de plántulas de jitomate cultivar Charleston, y después del trasplante, sobre el número de flores de las tres primeras inflorescencias como una estrategia para incrementar el rendimiento bajo un sistema de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Floración; Trasplante; Condiciones ambientales; Manejo.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952012000300005
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional