|
|
|
|
|
Collipal,E; Cabalín,D; Vargas,J; Silva,H. |
La memoria juega un papel crucial en el funcionamiento humano, debido a que todas las actividades, desde la más simple a la más compleja, requieren de un sistema de memoria activo, que guíe las acciones. En relación a la memoria semántica, ésta es necesaria para el uso del lenguaje, organiza el conocimiento que una persona posee acerca de las palabras y símbolos verbales, sus significados y referencias y las relaciones entre ellos. Con el propósito de analizar el significado que tiene, la Anatomía Humana, para los alumnos de Medicina en el transcurso de su Carrera, hemos realizado este trabajo utilizando la técnica de redes semánticas naturales. Entrevistamos a 70 alumnos de la Carrera de Medicina (40 de segundo año y 30 internos 6 y 7 años) que en el... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Redes semánticas; Anatomía; Estudiantes. |
Ano: 2004 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022004000300002 |
| |
|
|
Collipal,E; Silva,H; Ortega,L; Espinoza,E; Martínez,C. |
The morphology of the acromion, its relation to the coracoid process and the supraglenoid tubercle is important in the determination of the dimension of the subacromial space, considering that the variations of these structures can promote pathologies such as impingement syndrome of the subacromial space. There is little information on the different dimensions and forms of the acromion. We studied in 36 scapulae at the museum of the Anatomy Unit, Universidad de La Frontera, the following parameters: length, denseness, width, anterior projection, distance acromiocoracoid and acromion supraglenoid. According to this form, the type was qualified in acromion type I (plane) type II (curved) and type III (hooked). The averages of the variable length, anterior... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Acromion; Morphometry; Anatomy. |
Ano: 2010 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000400032 |
| |
|
|
Collipal,E; Silva,H; Vargas,R; Martínez,C. |
La obesidad en la población adolescente ha tenido un alarmante aumento, siendo la dieta uno de los factores que más ha influido en estos cambios. La dieta se caracteriza por una alta ingesta de grasas, azúcares, alimentos procesados, todo esto estimulado por atractivos mensajes publicitarios que aumentan su consumo. Con el propósito de analizar el significado que tiene la obesidad para los adolescente de los colegios de Temuco, Chile, realizamos este trabajo, utilizando la técnica de redes semánticas naturales. Entrevistamos a 372 adolescentes, alumnos de primero y segundo de Enseñanza Media de colegios de la ciudad deTemuco, Chile. Para los adolescentes, las palabras que estaban presentes con alto valor semántico del concepto "obesidad" fueron: gordura,... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Obesidad; Redes semánticas; Adolescentes. |
Ano: 2006 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022006000300022 |
| |
|
|
|