La actividad laboral puede desencadenar cambios que repercuten en el estado de salud. El propósito de este trabajo fue indagar las consecuencias que distintos tipos de actividad laboral pudieran haber producido sobre algunos parámetros bioquímicos indicadores de riesgo aterogénico en población senil. Se estudiaron 320 personas sanas de ambos sexos, con edades de 60 a 92 años, residentes en las provincias de Corrientes, Chaco y Misiones. A partir de un diseño en bloques se efectuó análisis de la variancia por modelo lineal a dos vías. Los promedios generales obtenidos en plasma para glucosa (5,17 ± 0,71 mmol/L), fructosamina (332 ± 50 µmol/L), colesterol total (5,64 ± 1,19 mmol/L), triglicéridos (1,48 ± 0,32 mmol/L) y lipoproteína beta (54,6 ± 8,2%)... |