|
|
|
|
|
Ballesteros Acuña,Luis Ernesto; Corzo Gómez,Edgar Giovanni; Saldarriaga Tellez,Bladimir. |
Los estudios de dominancia coronaria realizados en diversos grupos poblacionales han reportado gran variabilidad. El propósito de este trabajo fue determinar la dominancia coronaria en un grupo de mestizos colombianos. Se evaluaron los corazones obtenidos de 154 cadáveres frescos obtenidos como material de autopsia. Las arterias coronarias fueron sometidas a proceso de inyección con resinas sintéticas e impregnadas en solución de KOH al 15% para liberar la grasa subepicárdica. Se observó dominancia coronaria derecha en el 83,7% de los especímenes cardiacos, correspondiendo la expresión mayoritaria de éstos, a la dominancia moderada con el 42,8%. La circulación balanceada se observó en el 9,2% y la dominancia izquierda en el 7,2%, con una mayor frecuencia... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Corazón; Circulación coronaria; Dominancia; Circulación balanceada; Calibre arterial. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022007000300003 |
| |
|
| |
|
|
Corzo Gómez,Edgar Giovanni; Gómez Díaz,Olga Lucía; Niño Mantilla,María Eugenia; Rey Triana,Ruby Jackeline; Pedraza Díaz,Leidy Johanna. |
El uso racional del acceso a las venas superficiales en la fosa cubital es de especial relevancia en pacientes pediátricos, con fístulas para diálisis, en quimioterapia, o como vías para acceso venoso central. Se han descrito varios patrones venosos con sus beneficios o riesgos. Se determinó la frecuencia de los patrones venosos en una población de ambos sexos nacida en Bucaramanga, Colombia, en 800 miembros superiores (200 hombres y 200 mujeres), conforme a la clasificación propuesta por del Sol et al. (1988, 2007). El análisis descriptivo para variables cualitativas nominales y ordinales mediante porcentajes, las cuantitativas con media y desviación estándar en el caso de variables con distribución normal y las no paramétricas identificadas con número... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Punción venosa; Venas; Fosa cubital. |
Ano: 2010 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000400005 |
| |
|
|
Saldarriaga Tellez,Bladimir; Corzo Gómez,Edgar Giovanni; Niño,Oscar Javier; Forero Porras,Pedro Luis. |
Por su localización anatómica en el cuello, su papel funcional en la respiración en la fonación y su importancia en los procesos de intubación endotraqueal, la caracterización morfológica de la laringe reviste gran importancia en el campo de la morfología, fonoaudiología y de especialidades clínicas como la otorrinolaringología y anestesia. En una muestra de 16 laringes fijadas en formol del anfiteatro de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, se registraron las longitudes de las estructuras cartilaginosas, comparando el lado derecho y el lado izquierdo. No se encontraron diferencias significativas en las estructuras cartilaginosas de la laringe de acuerdo al lado (asimetría), excepto en la amplitud del ventrículo laríngeo. Se midió la profundidad del... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Ventrículo laríngeo; Asimetría laríngea; Morfometría láringea. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022016000300045 |
| |
|
| |
|
|
|