Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Farmacognosia y farmacobotánica de especies pertenecientes a los géneros Esenbeckia y Raputia (Rutaceae) Plantas Medicinales
Coy Barrera,Carlos Andrés; Cuca Suárez,Luis Enrique; Quintero Londoño,Carolina.
Introducción: Esenbeckia y Raputia son géneros que pertenecen a la familia Rutaceae, que tienen información etnobotánica relevante, la cual deriva en estudios fitoquímicos que demuestran la cantidad de metabolitos secundarios que producen y su variabilidad molecular, lo cual muestra la importancia de estudios posteriores a estos géneros, que están distribuidos en Centroamérica y Suramérica, con el fín de tener información importante en la búsqueda de nuevos agentes terapéuticos para combatir enfermedades del tipo microbiano y afines. Objetivos: reunir y analizar información científica actualizada referente a los géneros Esenbeckia y Raputia como fuente natural de compuestos biológicamente activos, los cuales pueden llegar a ser utilizados en la medicina...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Rutaceae; Esenbeckia; Raputia; Alcaloides; Cumarinas; Limonoides.
Ano: 2013 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962013000400015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividad antibacteriana y determinación de la composición química de los aceites esenciales de romero (Rosmarinus officinalis), tomillo (Thymus vulgaris) y cúrcuma (Curcuma longa) de Colombia Plantas Medicinales
Coy Barrera,Carlos Andrés; Eunice Acosta,Gema.
Introducción: se estudió la composición química por cromatografía gaseosa-espectrometría de masa de tres aceites esenciales extraídos de romero, tomillo y cúrcuma, plantas muy utilizadas en Colombia para la industria alimentaria, en especial como condimento. Adicionalmente se evaluaron estos aceites obtenidos frente a dos cepas grampositivas y dos cepas gramnegativas. Objetivo: determinar la composición química y las constantes físicas (densidad e índice de refacción) de los aceites esenciales de romero, tomillo y cúrcuma en 3 meses diferentes del año, así como evaluar la actividad antibacteriana de cada uno frente a Staphylococcus aureus ATCC 6538 y Enterococcus faecalis ATCC 29212, Escherichia coli ATCC 25922 y Salmonella tiphymurium ATCC 14028s....
Tipo: Journal article Palavras-chave: Actividad antibacteriana; Aceites esenciales; Romero; Cúrcuma; Tomillo.
Ano: 2013 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962013000200007
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional