Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Susceptibilidad de Helicoverpa zea (Boddie) a la δ-endotoxina Cry2Ab de Bacillus thuringiensis berliner Agrociencia
Aguilar-Medel,Sotero; Rodríguez-Maciel,J. Concepción; Díaz-Gómez,Ovidio; Martínez-Carrillo,José L.; López-Collado,José; Blanco,Carlos A.; Lagunes-Tejeda,Angel.
Resumen: El algodonero Bollgard II® expresa las δ-endotoxinas Cry1Ac y Cry2Ab de Bacillus thuringiensis Berliner, controla larvas de Helicoverpa zea (Boddie) y es probable que en un futuro cercano se empiece a utilizar en la agricultura mexicana. Sin embargo, se desconoce la susceptibilidad inicial a esta toxina en poblaciones de H. zea. El objetivo de este estudio fue determinar la susceptibilidad a la δ-endotoxina Cry2Ab en larvas neonatas de cinco poblaciones (una susceptible y cuatro de campo) de H. zea. Los niveles de mortalidad observados fueron bajos (<43%) en las dosis evaluadas (≤5 μg mL-1). La concentración estimada de toxina necesaria para impedir que 50% de las larvas expuestas llegara al tercer ínstar o inhibición de desarrollo del 50% de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Algodonero transgénico; Bollgard II®; Cry2Ab2; Gusano elotero; Línea base.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952007000600653
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Capturas de Copitarsia decolora (lepidoptera: noctuidae) en trampas cebadas con diferentes proporciones de feromona sexual Agrociencia
Muñiz-Reyes,Erica; Cibrián-Tovar,Juan; Rojas-Leon,Julio; Díaz-Gómez,Ovidio; Valdés-Carrasco,Jorge; Bautista-Martínez,Néstor.
Resumen: Copitarsia decolora (Guenée) es una especie polífaga, de importancia económica para México y cuarentenada para Estados Unidos, lo que impide el acceso a ese país de productos mexicanos como col (Brassica oleracea var capitata), brócoli (Brassica oleracea var italica), coliflor (Brassica oleracea var botritys), cilantro (Coriandrum sativum), y lechuga (Lactuca sativa). Se evaluaron diferentes proporciones de una mezcla binaria de feromona sexual de C. decolora, (Z)-9-tetradecen-1-ol (Z9-14:OH) y (Z)-9tetradecenyl acetato (Z9-14:Ac), para la captura de machos adultos en cultivo de Brassica oleracea var. botrytis en el Municipio de Graciano Sánchez, S.L.P., México. El diseño experimental fue de bloques completos al azar con los tratamientos...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Copitarsia decolora; Capturas; Feromona sexual; Z-9-tetradecenil acetato; Z-9-tetradecenol.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952007000500575
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crecimiento poblacional de la cochinilla Dactylopius coccus Costa criada en cinco cultivares de nopal Opuntia ficus-indica Mill Agrociencia
Méndez-Gallegos,S. de Jesús; Tarango-Arámbula,L. Antonio; Carnero,Aurelio; Tiberi,Riziero; Díaz-Gómez,Ovidio.
La cochinilla (Dactylopius coccus Costa) es considerada una de las principales fuentes de colorante natural en el mundo, por lo cual ha sido introducida a varios países para su explotación comercial. No obstante, se desconoce el comportamiento del insecto y la calidad del colorante obtenido en aquellos hospederos diferentes a los de su habitat natural, donde se desarrolla. Para clarificar lo anterior, se evaluó la supervivencia y reproducción de D. coccus y su calidad (porciento de ácido carmínico) en cinco cultivares de nopal (Blanco Moscatel, Colorado Moscatel, Offer, Portolano y Sicilia Bianca) de diferente origen geográfico. El estudio se realizó en cámaras de cría a 24 ±1 °C, 65 ±5 % HR y fotoperiodo de 14:10 (L:O) y se utilizó la técnica demográfica...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ácido carmínico; Cochinilla; Reproducción; Supervivencia; Tablas de vida.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952010000200011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Susceptibilidad a insecticidas en dos poblaciones mexicanas del salerillo, Bactericera cockerelli (Sulc) (Hemiptera: Triozidae) Agrociencia
Vega-Gutiérrez,Marco T.; Rodríguez-Maciel,J. Concepción; Díaz-Gómez,Ovidio; Bujanos-Muñiz,Rafael; Mota-Sánchez,David; Martínez-Carrillo,J. Luis; Lagunes-Tejeda,Ángel; Garzón-Tiznado,José A..
El salerillo, Bactericera cockerelli (Sulc) es una de las plagas más importante del chile (Capsicum spp.), jitomate (Lycopersicon esculentum Mill.) y papa (Solanum tuberosum L.) en México. Para su control se usan insecticidas y los agricultores perciben que su eficacia biológica no es satisfactoria. En ninfas se determinaron los valores de CL50, CL95, límites de confianza al 95% y valores de proporción de resistencia a nivel de CL50 (RR50) y CL95 (RR95) a seis insecticidas en una población susceptible y dos de campo (El Huizache, Estado de San Luis Potosí, y Arteaga-Galeana de Coahuila y Nuevo León). Todas las poblaciones fueron susceptibles a fenpropatrín, abamectina, cyfluthrín, dimetoato, esfenvalerato y pyriproxyfen. Se documenta que la falta de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Resistencia a insecticidas; Salerillo; Paratrioza.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952008000400009
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional