Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización de la calidad del agua al norte de Villa Clara,Cuba, para definir zonas de cultivo del ostión de mangle (crassostrea rhizophorae, guilding, 1828) OceanDocs
Betanzos, A.; Arencibia, G.; Delgado, G.; Nodar, R..
Con el objetivo de determinar la factibilidad de reactivar la ostricultura al Norte de Villa Clara, Cuba, se realizaron dos cruceros de investigación en febrero y mayo de 2006, meses de seca y lluvia respectivamente. La temperatura del agua presentó valores entre 24,8 y 28,8° C; la salinidad mostró valores extremos entre 37 y 39,5; el oxígeno disuelto entre 4,62 y 6,34 mg/L; la transparencia del agua de 45 a 90%; la demanda química de oxígeno presentó extremos entre 1.48 y 3.84 mg/L, y el pH entre 7,98 y 8,28. El fitoplancton presentó variaciones espaciales entre las concentraciones de células de 0,2 a 0,9 x 106 cel/L, siendo las diatomeas el grupo más representativo; el género que mayor abundancia presentó fue Pseudonitzschia sp. A partir de análisis...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Aquaculture; Aquaculture; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_550.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/1834/3092
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dinoflagelados bentónicos nocivos en sedimento de Jaimanitas costa NW de Ciudad de la Habana, Cuba. OceanDocs
Delgado, G.; Méndez, L.; Lechuga, C. H..
Durante un año fueron estudiados los dinoflagelados bentónicos nocivos agrupados sobre el sedimento de una ensenada donde desemboca el río Jaimanitas (región NW de Ciudad de la Habana). Se muestrearon seis puntos fijos sobre tres tipos de sedimentos: fango arenoso, areno-fangoso y arenoso. Prorocentrum fue el género dominante con cuatro especies y dentro de estas Prorocentrum lima, fue la más abundante en distribución espacial y temporal. La variación espacial de la densidad celular osciló entre 0.74 X 103 cél/cm3 y 2.36 X 103 cél/cm3 y la temporal fluctuó entre 0.12 x 103 cél/cm3 y 2.09 x 103 cél/cm3, registrándose el mínimo en enero y febrero, mientras que el máximo se obtuvo en agosto. Por el método del Escalado Multidimensional (MDS), se pudieron...
Tipo: Preprint Palavras-chave: Sediments; Rivers; Rivers; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6617.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/1834/3839
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Potencial alimentario de juveniles del camarón rosado (Farfantepenaeus notialis), período 2007-2009, en el golfo de Ana María, Cuba OceanDocs
Cantón, M.; Delgado, G.; González, Y..
Se estudió el potencial alimentario del camarón rosado (Farfantepenaeus notialis), desde 2007-2009 en siete áreas de la línea de costa del Golfo de Ana María , Playa Florida, 22º 45' N y 78º 05' W hasta los 21º 10' N y 78º 40' W. Se analizó la composición taxonómica y la densidad de organismos del epibentos, así como su relación con la abundancia y composición por talla de juveniles del camarón rosado y con las variables abióticas. Los copépodos fueron los organismos más representativos del epibentos, entre 80-87 % del total de los organismos, seguido de los moluscos entre 5-11 % y los demás grupos en bajos porcentajes. En el período del 2007-2009, existen diferencias en el potencial alimentario, temperatura y salinidad del agua. Existe correlación...
Tipo: Preprint
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/1834/3561
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional