|
|
|
|
|
Breser,Victor J.; Diez,Fernando; Rossi,Gustavo C.; Micieli,María V.. |
Se estudió el período de oviposición de Aedes aegypti L. para Santa Rosa, La Pampa, Argentina. Se ubicaron ovitrampas, durante el año 2011, en cinco ubicaciones diferentes de la ciudad. Se las revisó semanalmente durante todo ese año. También se estudió la relación entre temperatura y actividad de oviposición semanal, observándose un cese en la actividad de oviposición cuando la temperatura media descendió por debajo de los 16°C. Estos datos permiten ampliar el conocimiento de este vector en la capital de la provincia, información necesaria para la implementación de medidas de control en dicha ciudad. |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Vector del dengue; Ovitrampa; Mosquitos; La Pampa. |
Ano: 2013 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802013000100012 |
| |
|
|
Diez,Fernando; Breser,Víctor J.; Quirán,Estela M.; Rossi,Gustavo C.. |
Se reporta la primer captura de Culex interfor Dyar, Culex lahillei Bachmann y Casal, Culex pipiens Linneo, Culex saltanensis Dyar, Culex tatoi Casal & García y Psorophora discrucians Walker, para la provincia de La Pampa. Estos registros elevan el número de especies conocidas en la provincia de 10 a 16. Se amplía, además, la distribución geográfica de Aedes aegypti Linneo, Culex apicinus Philippi, Culex brethesi Dyar, Culex maxi Dyar, Culex quinquefasciatus Say y Ochlerotatus albifasciatus Macquart dentro de la provincia. |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report |
Palavras-chave: Culicidae; Distribución; Nuevos registros; La Pampa; Argentina. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802011000200018 |
| |
|
|
|