|
|
|
|
|
Duarte, C.; Ortega, A.; Trujillo, L.; Rodríguez, A.O.. |
Este trabajo se realizó con el objetivo de establecer una metodología para la formación de catadores en café. Para la elaboración de la misma se consultaron bibliografías actualizadas en la temática, normas ISO centroamericanas, francesas y cubanas y los volúmenes más recientes de la revista Cenicafé de Colombia. Como resultado se propone las etapas y pasos necesarios para la formación de las comisiones sensoriales en café, que aspira brindar una guía a los jefes de calidad de las distintas torrefactoras del país. Palabras clave: café, catadores, entrenamiento, metodología, evaluación sensorial. |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Training; Methodology; Evaluation; Sensory evaluation; Coffee. |
Ano: 2008 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/4923 |
| |
|
|
García, M.A.; Díaz, R.; Puerta, F.; Beldarraín, T.; Castillo, A.; González, J.; Duarte, C.. |
El objetivo del estudio fue evaluar la influencia de coberturas de quitosana en lascas de jamón cocido y jamón Visking envasadas al vacío. En ambos productos se observó un incremento de la acidez, mayor en los productos con coberturas de quitosana. Se produjo un aumento de la dureza con el tiempo, sin que existieran diferencias significativas (p≤0,05) atribuibles a la aplicación de coberturas. Se encontró un efecto favorable de las coberturas de quitosana en cuanto a retardar el desarrollo de los psicrófilos. La calidad sensorial fue el parámetro que más se afectó durante el almacenamiento; en el jamón cocido el sabor se tornó ácido y se observó un exudado lechoso y en el jamón Visking los jueces refirieron olores y sabores atípicos y una disminución... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Conservation; Cold storage; Packaging materials; Sausages; Hams; Chitosan; Wrapping. |
Ano: 2008 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/4892 |
| |
|
|
|