Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Veintiocho de mayo de 1944 : una democracia fallida (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Echeverría, Julio.
No podía existir coyuntura política más propicia para el aparecimiento del libro de Patricio Moncayo. Resalta el subtítulo del libro: una democracia fallida. Su proyección rebasa en mucho la delimitación temporal referida al movimiento insurreccional que abatió al régimen de Arroyo del Río y que instauró lo que después será conocida como la gloriosa. Después de medio siglo de ese acontecimiento histórico el Ecuador transita por otro proceso que también se autodenomina como revolucionario. ¿Qué similitudes o diferencias es posible establecer entre estos dos acontecimientos históricos? ¿Qué continuidades o recurrencias podemos detectar entre ambos procesos? El autor parecería tener en mente esta comparación si bien no realiza un ejercicio explicito de esta...
Tipo: Artículo Palavras-chave: COYUNTURA POLÍTICA; DEMOCRACIA; POLÍTICA; REVOLUCIÓN; POPULISMO; CONSTITUCIÓN POLÍTICA; POLITICAL SITUATION; DEMOCRACY; POLICY; REVOLUTION; POPULISM; CONSTITUTION; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4193
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La provocadora soledad de la teoría : a propósito de la herencia intelectual de Norberto Bobbio (Frontera) Buscador Latinoamericano
Echeverría, Julio.
En este trabajo se abordará la argumentación de Bobbio en materia de filosofía de la política. Se verá que en esta se ausenta un concepto evolutivo de progresión o abstracción institucional que permita identificar la libertad e igualdad como conceptos-funciones que se conectan históricamente en la transición desde el antiguo régimen a la modernidad política, por lo tanto, atento a las condiciones propias de las actuales sociedades complejas globalizadas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: NORBERTO BOBBIO; 1909-2004 FILOSOFÍA DEL DERECHO IDENTIDAD POLÍTICA AUTORITARIA LIBERTAD INDIVIDUAL NORBERTO BOBBIO; 1909-2004 PHILOSOPHY OF LAW IDENTITY AUTHORITARIAN POLITICAL INDIVIDUAL FREEDOM.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/2261
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La democracia bloqueada (Novedades) Buscador Latinoamericano
Echeverría, Julio.
Análisis del libro Democracia Bloqueada, escrito por Julio Echeverría.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ANÁLISIS LIBRO DEMOCRACIA BLOQUEADA ECHEVERRÍA; JULIO RESEÑA BIBLIOGRÁFICA ANALYSIS BOOK BLOCKED DEMOCRACY BIBLIOGRAPHICAL REVIEW.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/1319
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las elecciones de 2006 y el laberinto de la reforma política (Conducta política de centro izquierda) Buscador Latinoamericano
Echeverría, Julio.
Distintos países de América Latina han emprendido en los últimos años procesos de reforma política a través de transformaciones constitucionales. En todos estos casos se ha debido conjugar una doble dimensión: por un lado, la discusión en torno a la institucionalidad que impulse la reforma y a los procedimientos que deberían regularla; y, otra, que apunta a identificar sus contenidos específicos y puntuales. La discusión desde ningún punto de vista es trivial, ni se reduce a «formalismos procedimentales » o a «retóricas insustanciales», sino que permite intuir las orientaciones estratégicas de los actores. La identificación con un mecanismo o procedimiento remite a distintas concepciones de reforma política y, a su vez, una determinada concepción de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ELECCIONES; REFORMA POLÍTICA; INSTITUCIONALIDAD; ASAMBLEA CONSTITUYENTE; PLENOS PODERES; PROSELITISMO ELECTORAL; CONGRESO; GRUPOS DE PODER; POSTURA REFORMISTA; JUSTICIA; ELECTIONS; POLITICAL REFORM; INSTITUTIONAL; CONSTITUENT ASSEMBLY; FULL POWERS; ELECTORAL PROSELYTIZE; CONGRESS; POWER GROUPS; REFORMIST POSTURE; JUSTICE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4916
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Posmodernismo y desencanto : la irrepresentabilidad de la política (Posmodernidad) Buscador Latinoamericano
Echeverría, Julio.
El elemento que mejor caracteriza a la modernidad es la defensa del valor de lo nuevo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA; MODERNISMO; REPRESENTACIÓN POLÍTICA; POLITICS; MODERNISM; POLITICAL REPRESENTATION.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/1338
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diálogo sobre la coyuntura : nueva constitución y modelo político (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hernán; Echeverría, Julio; Ortiz, Santiago; Sánchez Parga, José; Vargas, Edwar.
El nuevo proyecto de constitución con su amplio articulado y las definiciones sobre las relaciones entre Estado, sociedad y democracia trazan un cuadro diverso al de la Constitución de 1998. Este diálogo sobre la coyuntura recoge opiniones y análisis que apuntan a entender los aspectos centrales de un modelo político en construcción en el que tiene primacía la intervención del Estado y la figura presidencial.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CORREA DELGADO; RAFAEL VICENTE; 1963 CONSTITUCIÓN POLÍTICA INTERVENCIONISMO NEOLIBERALISMO ASAMBLEA CONSTITUYENTE ALIANZA PAÍS PARTIDOS POLÍTICOS CONSTITUTION INTERVENTIONISM NEOLIBERALISM CONSTITUENT ASSEMBLY POLITICAL PARTIES MODELOS POLÍTICOS POLITICAL MODELS ECUADOR DEMOCRACIA DEMOCRACY ESTADO STATE SOCIEDAD SOCIETY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4144
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los paradigmas del presidencialismo en el Ecuador (Tema Central: Régimen político) Buscador Latinoamericano
Echeverría, Julio.
En la actualidad, el Ecuador debate las condiciones de un proceso de reforma política que modifique aspectos substanciales del diseño institucional del sistema político, cuya transformación podría incidir positivamente en la superación de la aguda crisis política que se ha venido incubando en las últimas dos décadas. Muchas de las demandas de reforma aluden a la necesidad de introducir modificaciones constitucionales, las cuales podrían recorrer distintas vías: la consulta popular, la convocatoria a una nueva Asamblea Constituyente, o en su defecto, reactivando la capacidad de legislación del Congreso Nacional. Esta última opción parecería ser la que más dificultades presenta, debido al efecto de involucramiento en el cual por lo general tienden a incurrir...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PRESIDENCIALISMO; ECUADOR; PARADIGMAS; REFORMA POLÍTICA; GOBERNABILIDAD; MACROECONOMÍA; MOVIMIENTO INDÍGENA; CRISIS; CONGRESO; ASAMBLEA CONSTITUCIONAL; PODER; LUCIO GUTIÉRREZ; RÉGIMEN POLÍTICO; PARTIDOS POLÍTICOS; PRESIDENTIALISM; PARADIGMS; POLITICAL REFORM; GOVERNANCE; MACROECONOMICS; INDIGENUOS MOVEMENT; CRISIS; CONGRESS; CONSTITUTIONAL ASSEMBLY; POWER; POLITICAL SYSTEM; POLITICAL PARTIES.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/5011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La democracia difícil : neopopulismo y antipolítica en Ecuador (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Echeverría, Julio.
El artículo analiza la confluencia entre antipolítica y populismo en la última coyuntura electoral en el Ecuador. Se discute el concepto de neopopulismo para describir nuevas lógicas de intermediación entre electores y ofertas políticas que no calzan en el concepto tradicional de populismo. Se analizan los cambios experimentados en el sistema de partidos por efecto de la emergencia del fenómeno antipolítico. Finalmente, se delinean posibles escenarios para la coyuntura post-electoral, en el contexto de la demanda de reforma política que permanece pendiente desde la revuelta de abril de 2005.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA; PARTIDOS POLÍTICOS; POPULISMO; NEOPOPULISMO; ANTIPOLÍTICA; ECUADOR; DEMOCRACY; POLITICAL PARTIES; POPULISM; NEOPOPULISM; ANTIPOLITICS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/621
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reconstrucción neoliberal : Febres Cordero o la estatización del neoliberalismo en el Ecuador 1984-1988 (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Echeverría, Julio.
No podía existir coyuntura política más propicia para el aparecimiento del libro de César Montúfar La reconstrucción Neoliberal. Una coyuntura necesitada de profundos esclarecimientos. Si bien el título acotado del libre dice: “Febres Cordero o la estatización del neoliberalismo en el Ecuador: 1984-1988”, su proyección rebasa en mucho esa delimitación temporal.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA COYUNTURA POLÍTICA NEOLIBERALISMO FEBRES CORDERO; LEÓN ACADEMIC REVIEW POLITICAL SITUATION NEOLIBERALISM ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4755
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reconstrucción neoliberal : Febres Cordero o la estatización del neoliberalismo en el Ecuador 1984-1988 (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Echeverría, Julio.
No podía existir coyuntura política más propicia para el aparecimiento del libro de César Montúfar La reconstrucción Neoliberal. Una coyuntura necesitada de profundos esclarecimientos. Si bien el título acotado del libre dice: “Febres Cordero o la estatización del neoliberalismo en el Ecuador: 1984-1988”, su proyección rebasa en mucho esa delimitación temporal.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA COYUNTURA POLÍTICA NEOLIBERALISMO FEBRES CORDERO; LEÓN ACADEMIC REVIEW POLITICAL SITUATION NEOLIBERALISM ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4755
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reflexiones sobre la izquierda latinoamericana actual (Actualidad de las izquierdas) Buscador Latinoamericano
Echeverría, Julio.
Algunas interpretaciones aparecen como necesarias al tratar de discernir el fenómeno de la reemergencia de la izquierda en América Latina. El fracaso de los modelos de desarrollo del capitalismo latinoamericano, tanto en su versión neokeynesiana como en su versión neoliberal, incide en la conformación de un cuerpo social abigarrado, multiforme y altamente politizado pero que no cristaliza en una configuración relativamente uniforme (como fue la clase obrera tradicional, referente de las acciones teóricas y prácticas de la izquierda histórica). La inexistente iniciativa capitalista latinoamericana en un contexto de alta y dinámica integración global, deja nuevamente a la región en una condición subordinada y dependiente frente a los procesos de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: REFLEXIONES; IZQUIERDA; AMÉRICA LATINA; CAPITALISMO LATINOAMERICANO; IDEOLOGÍA; POLÍTICA; TECNOCRÁTICIA-POPULISTA; MODELO NEOLIBERAL; ESTADO DE BIENESTAR; LIBERALISMO; SOBERANÍA; COMUNISMO; MODERNIZACIÓN; REFLECTIONS; LEFT; LATIN AMERICA; AMERICAN CAPITALISM; IDEOLOGY; POLICY; NEOLIBERAL MODEL; WELFARE STATE; LIBERALISM; SOVEREIGNTY; COMMUNISM; MODERNIZATION.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/5001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diálogo sobre la coyuntura : nueva Constitución y modelo político Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hernán; Echeverría, Julio; Ortiz, Santiago; Sánchez Parga, José; Vargas, Edwar.
El nuevo proyecto de Constitución con su amplio articulado y las definiciones sobre las relaciones entre Estado, sociedad y democracia trazan un cuadro diverso al de la Constitución de 1998. Este diálogo sobre la coyuntura recoge opiniones y análisis que apuntan a entender los aspectos centrales de un modelo político en construcción en el que tiene primacía la intervención del Estado y la figura presidencial.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CORREA DELGADO; RAFAEL VICENTE; 1963- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR INTERVENCIONISMO NEOLIBERALISMO ASAMBLEA CONSTITUYENTE ALIANZA PAÍS (ECUADOR) TRANSFORMACIÓN CONSTITUTION OF THE REPUBLIC OF ECUADOR INTERVENTIONISM NEOLIBERALISM TRANSFORMATION.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1758
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reflexiones sobre la izquierda latinoamericana actual (Actualidad de las izquierdas) Buscador Latinoamericano
Echeverría, Julio.
Algunas interpretaciones aparecen como necesarias al tratar de discernir el fenómeno de la reemergencia de la izquierda en América Latina. El fracaso de los modelos de desarrollo del capitalismo latinoamericano, tanto en su versión neokeynesiana como en su versión neoliberal, incide en la conformación de un cuerpo social abigarrado, multiforme y altamente politizado pero que no cristaliza en una configuración relativamente uniforme (como fue la clase obrera tradicional, referente de las acciones teóricas y prácticas de la izquierda histórica). La inexistente iniciativa capitalista latinoamericana en un contexto de alta y dinámica integración global, deja nuevamente a la región en una condición subordinada y dependiente frente a los procesos de integración....
Tipo: Artículo Palavras-chave: REFLEXIONES; IZQUIERDA; AMÉRICA LATINA; CAPITALISMO LATINOAMERICANO; IDEOLOGÍA; POLÍTICA; TECNOCRÁTICIA-POPULISTA; MODELO NEOLIBERAL; ESTADO DE BIENESTAR; LIBERALISMO; SOBERANÍA; COMUNISMO; MODERNIZACIÓN; REFLECTIONS; LEFT; LATIN AMERICA; AMERICAN CAPITALISM; IDEOLOGY; POLICY; NEOLIBERAL MODEL; WELFARE STATE; LIBERALISM; SOVEREIGNTY; COMMUNISM; MODERNIZATION.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/5001
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional