Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La problemática de la violencia y respeto a la vida en la frontera norte (Investigación) Buscador Latinoamericano
Espín M., Johanna.
Artículo que en una primera parte analiza de la evolución de las tasas de homicidio en las provincias ubicadas en la frontera norte ecuatoriana y las contrastaré con las tasas encontradas a nivel nacional. En una segunda parte, aborda brevemente las principales políticas gubernamentales que, en la actualidad, se implementan en la frontera norte con el fin de disminuir la violencia y la inseguridad en las provincias fronterizas. Por último, plantearé algunas posibles explicaciones sobre la situación de violencia en la frontera norte, a manera de reflexiones finales.
Tipo: Boletín Palavras-chave: ZONAS FRONTERIZAS; VIOLENCIA FRONTERIZA; RESPUESTAS GUBERNAMENTALES; ESTUDIO DE LOS HOMICIDIOS; BORDER AREAS; BORDER VIOLENCE; GOVERNMENT RESPONSE; STUDY OF HOMICIDE; ZONAS FRONTERIZAS -- VIOLENCIA FRONTERIZA -- ESTUDIO DE LOS HOMICIDIOS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2904
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Delitos contra la propiedad : el mayor problema de inseguridad ciudadana en el DMQ (Tema central). Buscador Latinoamericano
Espín M., Johanna.
En el presente documento se intenta abordar tres aspectos básicos en el tema de los delitos contra la propiedad. Primero, el problema de la magnitud de los mismos a nivel nacional y sobretodo en el DMQ, mediante un análisis de las cifras de las denuncias registradas, incluyendo además la relación de las mismas con la percepción de inseguridad en la ciudad.
Tipo: Boletín Palavras-chave: DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD; DETENCIONES; DENUNCIAS; INSEGURIDAD CIUDADANA; QUITO; ECUADOR; CRIMES AGAINST PROPERTY; ARRESTS; ALLEGATIONS; CITIZEN INSECURITY; EQUATOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2294
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Plan del Buen Vivir en la Frontera Sur (Contexto) Buscador Latinoamericano
Espín M., Johanna.
En 1998, con la firma del Acuerdo de Paz en Brasilia, Ecuador y Perú pusieron fin a una larga época de conflictos, e inició una nueva etapa en las relaciones entre ambos países, la cual se orientaba hacia la cooperación binacional.
Tipo: Boletín Palavras-chave: BUEN VIVIR; FRONTERA SUR; INTEGRACIÓN FRONTERIZA; ACUERDO DE PAZ EN BRASILIA; GOOD LIVING; SOUTH BORDER; BORDER INTEGRATION; PEACE AGREEMENT IN BRASILIA; BUEN VIVIR -- FRONTERA SUR -- INTEGRACIÓN FRONTERIZA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2949
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cooperación Transfronteriza e Integración : el caso de Europa (Fronteras internacionales) Buscador Latinoamericano
Espín M., Johanna.
En América Latina, las zonas de frontera se han convertido en zonas conflictivas con gran presencia de violencia. Esta situación no responde a problemas limítrofes entre los países, como sucedía hace algunos años; más bien, en la actualidad se debe a los grandes contrastes que existen en estas zonas “entre la estabilidad en las relaciones interestatales y las tensiones provocadas por la crisis social y las actividades criminales” (Briscoe, 2008) presentes en las ciudades fronterizas, en parte por su situación periférica respecto al territorio nacional.
Tipo: Boletín Palavras-chave: COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA; INTEGRACIÓN; CIUDADES FRONTERIZAS; ZONAS TRANSFRONTERIZAS; BORDER COOPERATION; INTEGRATION; BORDER CITIES; BORDER AREAS; COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA -- INTEGRACIÓN -- CIUDADES FRONTERIZAS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2912
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La coordinación interinstitucional : un aporte decisivo en la relación estado y poblaciones fronterizas (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Espín M., Johanna.
Entrevista realizada a Javier Ponce, ministro de defensa. El diálogo gira en torno a las responsabilidades y los desafíos de la coordinación interinstitucional entre los organismos de la fuerza pública, así como entre las instituciones del gobierno nacional.
Tipo: Boletín Palavras-chave: INSTITUCIONES MILITARES; POLICÍA NACIONAL; COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL; SEGURIDAD NACIONAL; CONSEJO DE SEGURIDAD; MILITARY INSTITUTIONS; NATIONAL POLICE; INTERAGENCY COORDINATION; NATIONAL SECURITY; SECURITY COUNCIL; INSTITUCIONES MILITARES -- POLICÍA NACIONAL -- COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2946
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Manejo mediático del tema frontera norte por parte de Rafael Correa a partir de sus declaraciones en la cadena sabatina del 09 de enero de 2010 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Espín M., Johanna.
El presidente Rafael Correa suele utilizar con frecuencia cierta estrategia argumentativa: una puesta en escena de su ideología alternativa, luego ajusta cuentas con los demás para finalmente, asumirse como la legalidad y el poder ¿Está, acaso, Correa siendo justo con la realidad de su gobierno?
Tipo: Boletín Palavras-chave: PLAN ECUADOR; MANEJO MEDIÁTICO; FRONTERA NORTE; DISCURSO OFICIALISTA; ECUADOR PLAN; MEDIA MANAGEMENT; NORTHERN BORDER; OFFICIAL ADDRESS; PLAN ECUADOR -- MANEJO MEDIÁTICO -- FRONTERA NORTE.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2909
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Hechos y Expectativas del Registro Ampliado (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Espín M., Johanna.
El Registro Ampliado de Refugiados ha resultado una experiencia importante en términos de democracia y sentido del reconocimiento hacia “el otro”, particularmente si pensamos en cierta tendencia xenófoba de los ecuatorianos, a la que no suele ser ajeno el propio Estado. Ciertamente, la problemática de la frontera norte no se resuelve con el registro ampliado, pero se determinan muchos parámetros sobre ella y se resuelven pequeñas realidades específicas.
Tipo: Boletín Palavras-chave: REGISTRO AMPLIADO DE REFUGIADOS; ASILO HUMANITARIO; ESMERALDAS (PROVINCIA : ECUADOR); CARCHI (PROVINCIA : ECUADOR); SUCUMBÍOS (PROVINCIA : ECUADOR); EXPANDED REGISTRATION OF REFUGEES; HUMANITARIAN ASYLUM; EMERALDAS (PROVINCE: ECUADOR); CARCHI (PROVINCE: ECUADOR); SUCUMBIOS (PROVINCE: ECUADOR); REGISTRO AMPLIADO DE REFUGIADOS -- ASILO HUMANITARIO.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2929
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lo internacional sobre lo local en el tratamiento de la frontera norte (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Espín M., Johanna.
En los últimos meses, el tema de la conflictividad en la zona fronteriza entre Ecuador y Colombia ha estado presente de manera permanente en los medios de comunicación. Sin embargo, es necesario señalar que la situación de violencia en la frontera norte ecuatoriana ha sido abordada desde por lo menos dos ámbitos, aunque se ha dado mayor cobertura al ámbito internacional.
Tipo: Boletín Palavras-chave: POBLACIONES FRONTERIZAS; ESPACIO FÍSICO; COMODINES MEDIÁTICOS; DINÁMICA VIVA; PLAN MARTILLO; BORDER TOWNS; PHYSICAL SPACE; WILD MEDIA; DYNAMIC LIVING; HAMMER PLAN; POBLACIONES FRONTERIZAS -- COMODINES MEDIÁTICOS -- PLAN MARTILLO.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2906
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional