Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Historia del Ecuador Buscador Latinoamericano
Carlos Espinosa; Espinosa, Carlos.
Tipo: Text Palavras-chave: ECUADOR; HISTORIA.
Ano: 2010 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=118466&tab=opac&oai:flacso.org.ec:118466
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El barroco y Bolívar Echeverría : encuentros y desencuentros (Dossier) Buscador Latinoamericano
Espinosa, Carlos.
Este artículo examina el concepto del barroco en la obra del filósofo Bolívar Echeverría. Aparte de realizar una exegesis del concepto del barroco de Echeverría, problematiza las categorías centrales que Echeverría moviliza en su discusión sobre el barroco. Este texto propone que la distinción valor de uso y valor de cambio es poco fructífera para comprender el barroco como lo es también la idea del barroco como estetización de la vida. En la misma línea, discute las implicaciones para el fetichismo barroco de asociar al barroco al valor de uso; cuestiona la ausencia de un concepto de poder barroco en Bolívar Echeverría y los límites de su categoría del mestizaje para leer el barroco andino.
Tipo: Artículo Palavras-chave: BARROCO ECHEVERRÍA; BOLÍVAR VALOR DE USO VALOR DE CAMBIO ESTETIZACIÓN DE LA VIDA MODERNIDAD ALTERNATIVA MESTIZAJE BAROQUE USE VALUE EXCHANGE VALUE AESTHETICIZATION OF LIFE ALTERNATIVE MODERNITY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3947
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tras las huellas de Rumiñahui (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Espinosa, Carlos.
Tras las huellas de Rumiñahui explora las múltiples y contradictorias imágenes de este personaje que figura en las crónicas españolas y en el imaginario nacionalista de mediados del siglo XX. La minuciosa revisión de las fuentes escritas y de representaciones visuales permite a Estupiñán realizar una triple tarea: esclarecer quien fue el Rumiñahui histórico, explorar los sucesivos pasos del proceso de su idealización a manos de la historiografía nacionalista y desmitificar esta visión mítica. Al demostrar los errores de la visión oficial de Rumiñahui, Estupiñán toma distancia de la historiografía nacionalista de los años 30 y 40, aunque retiene su característica aspiración de que el pasado debe servir de guía cívica.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; HISTORIOGRAFÍA NACIONALISTA; RUMIÑAHUI; ACADEMIC REVIEW; NATIONALIST HISTORIOGRAPHY; ECUADOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/4379
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El barroco y Bolívar Echeverría : encuentros y desencuentros (Dossier) Buscador Latinoamericano
Espinosa, Carlos.
Este artículo examina el concepto del barroco en la obra del filósofo Bolívar Echeverría. Aparte de realizar una exegesis del concepto del barroco de Echeverría, problematiza las categorías centrales que Echeverría moviliza en su discusión sobre el barroco. Este texto propone que la distinción valor de uso y valor de cambio es poco fructífera para comprender el barroco como lo es también la idea del barroco como estetización de la vida. En la misma línea, discute las implicaciones para el fetichismo barroco de asociar al barroco al valor de uso; cuestiona la ausencia de un concepto de poder barroco en Bolívar Echeverría y los límites de su categoría del mestizaje para leer el barroco andino.
Tipo: Artículo Palavras-chave: BARROCO ECHEVERRÍA; BOLÍVAR VALOR DE USO VALOR DE CAMBIO ESTETIZACIÓN DE LA VIDA MODERNIDAD ALTERNATIVA MESTIZAJE BAROQUE USE VALUE EXCHANGE VALUE AESTHETICIZATION OF LIFE ALTERNATIVE MODERNITY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3947
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tras las huellas de Rumiñahui (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Espinosa, Carlos.
Tras las huellas de Rumiñahui explora las múltiples y contradictorias imágenes de este personaje que figura en las crónicas españolas y en el imaginario nacionalista de mediados del siglo XX. La minuciosa revisión de las fuentes escritas y de representaciones visuales permite a Estupiñán realizar una triple tarea: esclarecer quien fue el Rumiñahui histórico, explorar los sucesivos pasos del proceso de su idealización a manos de la historiografía nacionalista y desmitificar esta visión mítica. Al demostrar los errores de la visión oficial de Rumiñahui, Estupiñán toma distancia de la historiografía nacionalista de los años 30 y 40, aunque retiene su característica aspiración de que el pasado debe servir de guía cívica.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; HISTORIOGRAFÍA NACIONALISTA; RUMIÑAHUI; ACADEMIC REVIEW; NATIONALIST HISTORIOGRAPHY; ECUADOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/4379
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional