Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Varamientos de mamíferos marinos en la costa continental ecuatoriana período 1987 - 1995 OceanDocs
Chiluiza, D.; Aguirre, W.; Félix, F.; Haase, B..
Between 1987 and 1995, 93 strandings of marine mammals were recorded along the ecuadorian continental coast, including one mass stranding of 56. The strandings involved 12 species of cetaceans (10 Odontoceti and 2 Mysticeti) and one species of pinniped. The Odontoceti were represented by: bottlenose dolphin Tursiops truncatus (n=30), sperm whale Physeter macrocephalus (n=25), Pacific spotted dolphin Stenella attenuata (n=7), striped dolphin Stenella coeruleoalba (n=2), false killer whale Pseudorca crassidens (n=2), Cuvier's beaked whale Ziphius cavirostris (n=2), short finned pilot whale Globicephala macrorhynchus (n=1), short-beaked common dolphin Delphinus delphis (n=3), Risso's dolphin Grampus griseus (n=1) and pygmy killer whale Feresa attenuata (n=1)....
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Marine mammals; Stranding; Coastal zone.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/1834/2264
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Varamiento de mamíferos marinos registrados en la costa continental de Ecuador entre 1996 y 2009 OceanDocs
Félix, F.; Haase, B.; Denkinger, J.; Falconí, J..
Se informa sobre 140 casos de varamientos de mamíferos marinos pertenecientes a los Ordenes Cetácea (12 especies) y Carnívora (dos especies) ocurridos en el período 1996-2009 en la costa continental ecuatoriana. Los cetáceos incluyen tres especies de mysticetos (ballenas de barba) y 9 odontocetos (delfines y ballenas dentadas). Las dos especies de carnívoros pertenecen al Suborden Pinnipedia (lobos y leones marinos). Los varamientos fueron registrados en las cinco provincias costeras, aunque con mayor proporción en Santa Elena (65% del total). Las especies con mayor incidencia fueron: ballena jorobada (Megaptera novaeangliae)(27.5%), delfín común (Delphinus delphis)(12.3%), león marino sudamericano (Otaria flavescens)(12.3%), bufeo (Tursiops...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Marine mammals; Aquatic mammals; Stranding.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/1834/4229
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La investigación de la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) alrededor de la isla de La Plata, Manabí, durante 1995 OceanDocs
Félix, F.; Haase, B..
Entre los meses de julio y septiembre de 1995 se realizaron 15 viajes a bordo de embarcaciones comerciales turísticas que hacen viajes entre Puerto López y la isla de La Plata para estudiar las ballenas jorobada. Un total de 102 ballenas en 45 grupos fueron observados en este período. Los grupos estuvieron formados por 1 a 5 individuos (X=2.26, DS=0.95). En 16 grupos se pudo establecer su composición por clases: 8 estuvieron compuestos solo por adultos (X=2.25, DS=0.82), 4 por adultos y subadultos (X=2.75, DS=0.82), 3 grupos por adultos y crías (2.33, DS= 0.47) y 1 por un subadulto solo. La tasa cruda de nacimientos fue de 0.029. Treinta y un individuos fueron identificados por el patrón de coloración en la parte ventral de la cola, aumentando así a 72 el...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Marine mammals; Population number; Stranding; Age groups; Age groups; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_28628.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/1834/2287
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ballenas y delfines observados por la expedición Ballenas Libres durante el crucero oceanográfico CO-II-01 entre Guayaquil y las Islas Galápagos del 17 de septiembre al 9 de octubre 2001 OceanDocs
Clarke, R.; Félix, F.; Paliza, O.; Brtnik, P..
Este crucero ha demostrado que barcos de investigación oceanográfica como el de INOCAR son una excelente plataforma para estudiar delfines y ballenas. Gran parte del conocimiento que se tiene sobre estos animales en el Pacífico Sudeste proviene de trabajos similares.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Marine mammals; Cruises; Instrument platforms.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/1834/2288
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una colonia de lobos marinos sudamericanos (Otaria flavescens) en Salinas, Ecuador OceanDocs
Félix, F..
Evaluaciones periódicas de esta colonia de lobos marinos permitiría conocer mejor su dinámica poblacional a largo plazo e incrementar nuestro conocimiento sobre la presencia de esta especie en aguas ecuatorianas. Una colonia permanentemente en un sitio cerca de la costa, pero al mismo tiempo inaccesible directamente al público, además de tener un interés científico puede tener también un potencial interés turístico para la zona.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Marine mammals; Population dynamics; Population dynamics; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6111.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/1834/2262
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Colisión de un barco porta contenedores con una ballena de Bryde (Balaenoptera edeni) en el Golfo de Guayaquil, Ecuador OceanDocs
Félix, F..
En este artículo se documenta el caso de una ballena de Bryde que fue impactada por un barco porta contenedores en el Golfo de Guayaquil, Ecuador. Previamente se presenta una revisión de los registros de esta especie en el Pacífico Sudeste con énfasis en su presencia en aguas ecuatorianas.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Stranding; Marine mammals.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/1834/2503
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Varamiento de cachalotes (Physeter macrocephalus) (Cetacea: Physeteridae) en la costa ecuatoriana por interacción con pesquerías OceanDocs
Haase, B.; Félix, F..
El objetivo del presente trabajo es dar a conocer los varamientos de cachalotes en la costa ecuatoriana y mostrar que en algunos casos tales hechos tuvieron una relación directa con actividades pesqueras.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Marine mammals; Protected resources; Stranding; Mortality; By catch; Mortality; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4945.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/1834/2192
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primeros registros de la Orca pigmea Feresa attenuata (Cetacea, delphinidae) y del Cachalote enano Kogia simus (Cetacea, physeteridae) en Ecuador continental OceanDocs
Félix, F.; Haase, B.; Samaniego, J..
Se presenta información sobre los primeros registros de la orca pigmea (Feresa attenuata) y del cachalote enano (Kogia simus) realizados en aguas costeras de Ecuador. La información se basa en un espécímen joven de orca pimea encontrado en la costa y en la cabeza colectada de un cachalote enano atrapado en una red agallera. Además se informa sobre el primer espécimen de un cachalote enano (K. simus) colectado en las islas Galápagos.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Marine mammals; New records; Coastal waters; Coastal waters; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25205.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/1834/2194
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional