Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras Verdes [no. 11, marzo 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador, Programa de Estudios Socioambientales.
En los últimos cuarenta años las ciudades han sido escenario de significativos desastres que les han impactado en razón de su amplia extensión, concentración poblacional, actividades, infraestructura y recursos, conmociones que en ocasiones se han extendido a nivel nacional e internacional y cuyos efectos han perdurado en el mediano y largo plazo afectado sus patrones de desarrollo. No es extraño que los patrones de riesgo hayan aumentado en nuestras ciudades y con ello de los desastres. Según la base Desinventar, durante el periodo 1980 a 2009 se registraron en Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México y Perú cincuenta y siete mil ciento cincuenta y tres eventos de los cuales el 86% ocurrieron en entornos urbanos, con graves...
Tipo: Revista Palavras-chave: RIESGOS DE DESASTRES; CONFLICTOS AMBIENTALES; MINERÍA; INCENDIOS FORESTALES; DESLIZAMIENTOS DE TIERRA; CONFLICTOS TERRITORIALES; EVENTOS MORFOCLIMÁTICOS; DERRUMBES; GEOMORFOLOGÍA; USOS DE LA TIERRA; GESTIÓN DE RIESGOS URBANOS; INDÍGENAS AMAZÓNICOS; TERRITORIO INDÍGENA Y PARQUE NACIONAL ISIBORO SÉCURE (TIPNIS); VOLCÁN TUNGURAHUA; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; COSTA RICA; AMÉRICA LATINA; DISASTER RISK; ENVIRONMENTAL CONFLICTS; MINING; FOREST FIRES; LANDSLIDE; TERRITORIAL DISPUTES; EVENTS MORPHOCLIMATIC; COLLAPSES; GEOMORPHOLOGY; LAND USE; RISK MANAGEMENT URBAN; AMAZON INDIANS; TUNGURAHUA VOLCANO; LATIN AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3802
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras Verdes [no. 15, marzo 2014. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador, Programa de Estudios Socioambientales.
Costas rocosas, estuarios y manglares. Puertos, barcos pesqueros, playas, olas. Escenarios donde la relaci??n entre seres humanos y ambiente se singulariza por la presencia del mar. Donde emergen complejas entidades socioambientales, que se manifiestan a veces m??s, a veces menos, hacia medios de vida sustentables. Es lo que ilustran los tres art??culos que componen este dossier.
Tipo: Revista Palavras-chave: ECOSISTEMAS MARINOS; DESARROLLO SUSTENTABLE; GESTI??N AMBIENTAL; ARGENTINA; ??REAS MARINAS PROTEGIDAS; NEOLIBERALISMO; INDUSTRIA CAMARONERA; ECUADOR.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5957
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras Verdes [no. 13, marzo 2013. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador, Programa de Estudios Socioambientales.
Una particularidad de la producci??n de conocimiento en el siglo XXI es la emergencia de campos e investigaciones que integran disciplinas para el estudio de problemas o temas espec??ficos. Uno de estos campos es la moderna ecolog??a urbana, que tiene como objetivos describir, interpretar e inclusive explicar el fen??meno urbano articulando teor??as y metodolog??as de las ciencias sociales, las ciencias exactas y biol??gicas, y las humanidades. En ese amplio marco, en la presente edici??n incluimos dos art??culos de investigaci??n y uno de actualidad relacionados con la ecolog??a urbana. En el primer art??culo de investigaci??n, titulado "Relaci??n entre salud, educaci??n y ambiente: el rol de la educaci??n sanitaria y ambiental", Diana Sarrade analiza...
Tipo: Revista Palavras-chave: ECOLOG??A URBANA; SALUD; EDUCACI??N SANITARIA; MEDIO AMBIENTE; CALIDAD DE VIDA; COMUNIDADES BIOL??GICAS; IMPACTO AMBIENTAL; QUITO; ECUADOR; MAR DEL PLATA; ARGENTINA; URBAN ECOLOGY; HEALTH; HEALTH EDUCATION; ENVIRONMENT; QUALITY OF LIFE; BIOLOGICAL COMMUNITIES; ENVIRONMENTAL IMPACT.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5100
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras Verdes [no. 10, septiembre - diciembre 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador, Programa de Estudios Socioambientales.
La recurrente pregunta sobre quién ha podido, puede, o podría dar alternativas para atenuar y quizás detener la crisis ambiental tiene varias respuestas. Asuntos de magnitud considerable, como el cambio climático o el uso desmedido de energía proveniente de fuentes no renovables, como los hidrocarburos, pueden obtener respuestas a nivel gubernamental e intergubernamental, local y global. Pero estos mismos asuntos, y otros de menor magnitud (pero no de menor importancia), también son respondidos desde las asociaciones civiles y desde acciones individuales. En ciertas ocasiones, se trata de reacciones ante la ineficacia de ciertos sistemas de representación democrática (y la deliberada inmovilidad de algunos representantes del pueblo), mientras en otros la...
Tipo: Revista Palavras-chave: CRISIS AMBIENTAL; INSTRUMENTOS FISCALES; MUNICIPIOS; BASURA; GESTIÓN DE RESIDUOS; POLÍTICAS PÚBLICAS; CONTROL FORESTAL; MADERA; HERRAMIENTA CONVIVENCIAL E INDUSTRIAL; ENERGÍA NUCLEAR; ENVIRONMENTAL CRISIS; FISCAL INSTRUMENTS; MUNICIPALITIES; GARBAGE; WASTE MANAGEMENT; PUBLIC POLICY; FOREST CONTROL; WOOD; NUCLEAR ENERGY; MÉXICO.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3392
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras Verdes [no. 14, septiembre 2013. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador, Programa de Estudios Socioambientales.
Este decimocuarto n??mero de Letras Verdes contiene adem??s un art??culo de actualidad en el cual se cuestiona a la geoingenier??a, una nueva propuesta que elude el ajuste ecol??gico y sostiene que la sustentabilidad, en particular aquella relacionada con las transformaciones de la atm??sfera, puede alcanzarse mediante sofisticados dispositivos tecnol??gicos. Completan la revista tres ensayos: dos de ellos relacionados con otro buld??cer que est?? avanzando en la regi??n, los agrocombustibles, y un tercero en el que se analiza la sustentabilidad en el uso de los recursos por parte de una comunidad ind??gena amaz??nica.
Tipo: Revista Palavras-chave: MINER??A; MEDIO AMBIENTE; MOVIMIENTOS SOCIALES; RESISTENCIA SOCIAL; AMBIENTALISMO; RECURSOS NATURALES; CONFLICTOS AMBIENTALES; AM??RICA LATINA; CONFLICTOS TERRITORIALES; AMAZON??A BRASILE??A; GOBIERNO; TERRITORIO; ARGENTINA; GUATEMALA; M??XICO; AGROCOMBUSTIBLES; CULTIVOS TRANSG??NICOS; BIODIVERSIDAD; ECOLOG??A POL??TICA.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5955
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras Verdes [no. 9, mayo - septiembre 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador, Programa de Estudios Socioambientales.
La realidad es que la ecología y la economía, a pesar de haber sufrido una brusca separación hace décadas, y de las inútiles exacerbaciones que han intentado separarlas más todavía, tienen –según muchos pensadores y casos– varios puntos de diálogo. Este es uno de los asuntos que resaltan en esta edición de Letras Verdes, en la que queda en evidencia la necesidad de encontrar confluencias para la ecología y la economía y así lograr orientar las sociedades hacia el bienestar.
Tipo: Revista Palavras-chave: ECONOMÍA; MEDIO AMBIENTE; ECONOMIA SOSTENIBLE; CAMBIOS CLIMÁTICOS; YASUNÍ - ITT; ECUADOR; ECONOMY; ENVIRONMENT; SUSTAINABLE ECONOMY; CLIMATE CHANGE; CAPITALISMO; CAPITALISM; SERVICIOS AMBIENTALES; ENVIRONMENTAL SERVICES; ENERGÍA EÓLICA; WIND ENERGY; BRASIL.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3151
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras Verdes [no. 12, septiembre 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador, Programa de Estudios Socioambientales.
La presente edici??n de Letras Verdes est?? dedicada al amplio tema de las interacciones entre las pol??ticas y el ambiente. Las preguntas que planteamos ten??an como fin convocar a reflexiones tanto sobre los cambios discursivos en las pol??ticas ambientales en Am??rica Latina, como sobre los impactos materiales que ??stas han tenido, al suscitar (o no) procesos de transformaci??n en la relaci??n que mantenemos con nuestro entorno. En definitiva, nos preguntamos si las pol??ticas denominadas como "ambientales" est??n sirviendo para garantizar la continuidad de los sistemas de soporte de la vida, y por defecto, la calidad de vida y el bienestar, o si han sido cooptadas y sometidas por intereses econ??micos, individualistas, de fomento del consumo...
Tipo: Revista Palavras-chave: POL??TICAS P??BLICAS; MEDIO AMBIENTE; POL??TICA AMBIENTAL; GESTI??N DE RIESGOS; INUNDACIONES; DERECHO AMBIENTAL; INTEGRACI??N REGIONAL; AM??RICA DEL SUR; COLOMBIA; PUBLIC POLICY; ENVIRONMENT; ENVIRONMENTAL POLICY; RISK MANAGEMENT; FLOOD; ENVIRONMENTAL LAW; REGIONAL INTEGRATION; SOUTH AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5101
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras Verdes [no. 11, marzo 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador, Programa de Estudios Socioambientales.
En los últimos cuarenta años las ciudades han sido escenario de significativos desastres que les han impactado en razón de su amplia extensión, concentración poblacional, actividades, infraestructura y recursos, conmociones que en ocasiones se han extendido a nivel nacional e internacional y cuyos efectos han perdurado en el mediano y largo plazo afectado sus patrones de desarrollo. No es extraño que los patrones de riesgo hayan aumentado en nuestras ciudades y con ello de los desastres. Según la base Desinventar, durante el periodo 1980 a 2009 se registraron en Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México y Perú cincuenta y siete mil ciento cincuenta y tres eventos de los cuales el 86% ocurrieron en entornos urbanos, con graves...
Tipo: Revista Palavras-chave: RIESGOS DE DESASTRES; CONFLICTOS AMBIENTALES; MINERÍA; INCENDIOS FORESTALES; DESLIZAMIENTOS DE TIERRA; CONFLICTOS TERRITORIALES; EVENTOS MORFOCLIMÁTICOS; DERRUMBES; GEOMORFOLOGÍA; USOS DE LA TIERRA; GESTIÓN DE RIESGOS URBANOS; INDÍGENAS AMAZÓNICOS; TERRITORIO INDÍGENA Y PARQUE NACIONAL ISIBORO SÉCURE (TIPNIS); VOLCÁN TUNGURAHUA; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; COSTA RICA; AMÉRICA LATINA; DISASTER RISK; ENVIRONMENTAL CONFLICTS; MINING; FOREST FIRES; LANDSLIDE; TERRITORIAL DISPUTES; EVENTS MORPHOCLIMATIC; COLLAPSES; GEOMORPHOLOGY; LAND USE; RISK MANAGEMENT URBAN; AMAZON INDIANS; TUNGURAHUA VOLCANO; LATIN AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3802
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras Verdes [no. 9, mayo - septiembre 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador, Programa de Estudios Socioambientales.
La realidad es que la ecolog??a y la econom??a, a pesar de haber sufrido una brusca separaci??n hace d??cadas, y de las in??tiles exacerbaciones que han intentado separarlas m??s todav??a, tienen ???seg??n muchos pensadores y casos??? varios puntos de di??logo. Este es uno de los asuntos que resaltan en esta edici??n de Letras Verdes, en la que queda en evidencia la necesidad de encontrar confluencias para la ecolog??a y la econom??a y as?? lograr orientar las sociedades hacia el bienestar.
Tipo: Revista Palavras-chave: ECONOM??A; MEDIO AMBIENTE; ECONOM??A SOSTENIBLE; CAMBIOS CLIM??TICOS; YASUN?? - ITT; ECUADOR; ECONOMY; ENVIRONMENT; SUSTAINABLE ECONOMY; CLIMATE CHANGE; CAPITALISMO; CAPITALISM; SERVICIOS AMBIENTALES; ENVIRONMENTAL SERVICES; ENERG??A E??LICA; WIND ENERGY; BRASIL.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3151
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras Verdes [no. 8, enero 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador, Programa de Estudios Socioambientales.
Reflexionar sobre el papel de la energía en las sociedades contemporáneas conduce a una paradoja: por un lado, su producción y distribución permite a la humanidad realizar proezas, pero por el otro, al obtenerla y usarla devastamos la Tierra y generamos una gran cantidad desechos que van al aire, al agua, al suelo, precarizando el inestable equilibrio de las esferas donde se desenvuelve la vida. El objetivo de Letras Verdes es ofrecer diversas visiones sobre los temas y conflictos socioambientales en nuestra región. La energía es, sin duda, uno fundamental, y esperamos que esta edición contribuya al debate en torno a ella.
Tipo: Revista Palavras-chave: GOBERNANZA; PETRÓLEO; ENERGÍA; MEDIO AMBIENTE; GOVERNANCE; OIL; ENERGY; ENVIRONMENT.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/2728
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional