|
|
|
|
|
Fonseca,O; Domínguez,Patricia; Ferrer,E; Fernández,O; Castell,Sara; Frías,María Teresa; Suárez,Marisela; Rodríguez,María Pilar; Montero,C; Percedo,María Irian. |
La peste porcina clásica (PPC) es una enfermedad altamente contagiosa, presente en Cuba de forma endémica, por lo que está sujeta a un programa de control que incluye la vacunación con la vacuna viva atenuada de la cepa China lapinizada (LABIOFAM, S.A.), de probada seguridad y efectividad. Por las bondades que brinda el uso de una vacuna marcadora en fases avanzadas del control, fue aplicado en condiciones de campo un candidato vacunal de subunidad, basado en la glicoproteína E2 (CVE2) del virus de la peste porcina clásica. Se comparó la respuesta serológica inducida por el nuevo candidato vacunal con la inducida por la vacuna cepa China (VCC) en un mismo escenario epidemiológico, una granja porcina con antecedentes de manifestación clínica de la... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Peste porcina clásica; Vacuna viva atenuada; Vacuna de subunidad; Anticuerpos. |
Ano: 2013 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2013000100003 |
| |
|
|
Escobar,A; Pérez,Tania; Riverón,Yamilka; Melchor,Gleiby; Sánchez,Luz M; Fernández,O; Marrero,Evangelina. |
Se evaluó la estabilidad del producto CIKRON-H a tiempo real durante 12 meses en dos presentaciones (frascos de polietileno de alta densidad con capacidad para 30 y 500 mL). Los indicadores de pH, tanino totales (TT), porcentaje de compuesto fenólicos polimerizados (CFP), perfil cromatográfico del CFP y halo de inhibición del producto no mostraron diferencias significativas (p<0.05) entre dichas presentaciones a tiempo cero. Los indicadores de porcentaje de CFP, perfil cromatográfico del CFP y halo de inhibición del producto fueron lo que más variaron en el tiempo, mostrando coeficiente de regresión significativos (P<0.00001) a partir del análisis de regresión múltiple. El estudio in vivo para la evaluación de la actividad antimicrobiana y el efecto... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: CIKRON-H; Estabilidad; Estudio a tiempo real; Polifenoles. |
Ano: 2008 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2008000100005 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Motta Giraldo,J.L; Waltero García,Indira; Abeledo,Ma. Antonia; Fernández,O. |
Se analizaron los resultados de las investigaciones serológicas para brucelosis, leptospirosis, herpesvirus bovino -1 (HVB-1), diarrea viral bovina (DVB) y Neospora caninum, de los casos enviados al laboratorio por los propietarios de los hatos bovinos en el departamento del Caquetá, Colombia, en los años 1999 - 2009. La información fue obtenida de la base de datos del ICA (Instituto Colombiano Agropecuario), seccional Caquetá. Se consideraron las variables: agentes infecciosos, años, municipios, zonas y sexos. El porcentaje promedio de brucelosis fue de 6,4% y los mayores valores se obtuvieron para herpesvirus bovino-1 (HVB-1). En el caso de Neospora, las investigaciones comenzaron en 2007 y en los 3 años solo se trabajaron 36 muestras, de las cuales 12... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Brucellosis; Leptospirosis; Herpesvirus bovino-1; Diarrea viral bovina; Neospora caninum. |
Ano: 2012 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2012000300004 |
| |
|
|
Fonseca,O; Domínguez,Patricia; Pilar Rodríguez,María; González,R; Reyes,María; Antonia Abeledo,María; Suárez,Marisela; Fernández,O; Frías,María Teresa; Percedo,María Irian. |
En un rebaño porcino se procedió a la aplicación de un candidato vacunal de subunidad E2, contra la Peste Porcina Clásica (PPC). Las cerdas recibieron un esquema vacunal de dos dosis (25 µg), con intervalo de 21 días. Con el fin de evaluar la seguridad del producto sobre la gestación en curso, en cerdas hasta el segundo tercio de la gestación, se comparó su desempeño reproductivo con el de un grupo de cerdas en el último tercio de la gestación que no fueron vacunadas. Se registraron los datos referidos a repeticiones de celo, abortos, número de crías por parto y crías destetadas por cerda. La comparación entre ambos grupos no mostró diferencias para los parámetros evaluados. El candidato vacunal de subunidad E2 contra la peste porcina clásica resultó... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Vacuna de subunidad E2; Peste porcina clásica; Cerdas; Gestación. |
Ano: 2011 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2011000300010 |
| |
|
|
|