Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 14
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reciprocidad, don y deuda relaciones y formas de intercambio en los Andes ecuatorianos. La Comunidad de Pesillo Buscador Latinoamericano
por Emilia Ferraro; Ferraro, Emilia.
Tipo: Text Palavras-chave: CULTURA; FIESTAS RELIGIOSAS; TRUEQUE; COMUNIDAD DE PESILLO; ECUADOR.
Ano: 2004 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=14909&tab=opac&oai:flacso.org.ec:14909
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cooperación al desarrollo y demandas étnicas en los Andes ecuatorianos (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Ferraro, Emilia.
El trabajo de Víctor Bretón es un excelente ejemplo de solidez conceptual, fluidez lingüística y activismo político en las ciencias sociales. El resultado final es un libro de lectura fluida -aunque no siempre fácil-o en el cual no existen arbitrariedades y toda afirmación está bien argumentada. Un libro muy sugerente, desafiante e interpelador que, al querer resumirlo, se corre el riesgo de simplificar, tarea de todas formas necesaria.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; DESARROLLO SOCIAL; DEMANDAS ÉTNICAS; ACTIVISMO POLÍTICO; ACADEMIC REVIEW; SOCIAL DEVELOPMENT; ETHNIC DEMANDS; POLITICAL ACTIVISM; ECUADOR; REFORMA AGRARIA; LAND REFORM.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4753
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mercados y cultura de la sierra norte del Ecuador (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Ferraro, Emilia.
Diez a??os de experiencias han demostrado que las medidas estandars que est??n en la base de los programas de reforma del mercado (devaluaci??n de la moneda local, reducci??n de las barreras comerciales, restricciones al rol del Estado en el mercado agr??cola), y que ten??an como objetivo principal la estabilizaci??n macroecon??mica, en la realidad no han logrado uno de sus objetivos principales, que era el de beneficiar a los peque??os campesinos de las zonas rurales de los paises desarrollados. Por el contrario, para muchos de ellos, la situaci??n ha empeorado.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: SIERRA NORTE; MERCADOS; TENENCIA DE LA TIERRA; PR??CTICAS; MARKETS; LAND TENURE; PRACTICES.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/6052
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Trueque, intercambio y valor : un acercamiento antropológico (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Ferraro, Emilia.
El libro nos habla de las diversas maneras en que en el mundo, se dan las transacciones de trueque. La introducción es un supremo trabajo de síntesis de la manera en que a lo largo de su historia, la Antropología ha mirado a las transacciones económicas, con la inserción de la importancia de los estudios sobre el trueque en los debates contemporáneos. Con datos de regiones geográficas tan distintas y alejadas como la Amazonía, Polinesia, Melanesia y Nepal, los ensayos etnográficos nos presentan un panorama muy rico. El ensayo de Anderlini y Sabourian ofrece una discusión formal y teórica desde la Economía, sobre la organización de los diversos tipos de intercambios; concluye el libro con el excelente ensayo de Strathern, en el que la autora se involucra...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; ANTROPOLOGÍA; TRUEQUE; ACADEMIC REVIEW; ANTHROPOLOGY; BARTER.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4685
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
No quisimos soltar el agua. Formas de resistencia indígena y continuidad étnica en una comunidad ecuatoriana : 1960-1965 (Crítica Bibliográfico) Buscador Latinoamericano
Ferraro, Emilia.
El libro de Úrsula Poeschel-Renz representa una excelente indagación histórica de un conflicto entre el pueblo Salasaca y una familia de señores locales, acerca de la posesión y el uso del agua. A través del uso de distintas fuentes que se conjugan alrededor del conflicto, la autora organiza un libro de fácil lectura, de estilo agraciado, comprensible e interesante también para un público no especializado y poco familiar con los temas debatidos. Un libro muy sugerente y que bien se presta como `pretexto´ para una serie de análisis que van en múltiples direcciones.
Tipo: Artículo Palavras-chave: HISTORIA; CONFLICTO; AGUA; ORGANIZACIÓN; RESISTENCIA; INDÍGENA; HACIENDAS; OLIGARQUÍA; COMUNIDAD; POLÍTICA; CULTURA; HISTORY; CONFLICT; WATER; ORGANIZATION; RESISTANCE; INDIAN; HACIENDAS; OLIGARCHY; COMMUNITY; POLITIC; CULTURE; SALASACA; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4901
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Y el verbo se hizo cultura : lingüística y antropología : diálogo con Maurizio Gnerre (Diálogo) Buscador Latinoamericano
Ferraro, Emilia.
El presente trabajo es una entrevista a Maurizio Gnerre (1949), profesor de Etnolingüística en la Universidad de Estudios Orientales y Africanos de Nápoles (“L’Orientale”). Desde finales de los 60 lleva adelante investigaciones sobre las lenguas de las culturas Amazónicas. La entrevista ha sido realizada por Emilia Ferraro, profesora de FLACSO-Ecuador, en la ciudad de Quito (Ecuador) en el mes de agosto del año 2003.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MOMENTOS RITUALES; EPISODIOS CEREMONIALES; ESPACIOS LÚDICOS; LINGÜÍSTICA ANTROPOLÓGICA; ANTROPOLOGÍA COGNITIVA; RITUALS MOMENTS; CEREMONIAL EVENTS; ENTERTAINMENT BUILDINGS; ANTHROPOLOGICAL LINGUISTICS; COGNITIVE ANTHROPOLOGY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/2242
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Toacazo. En los Andes equinocciales tras la reforma agraria (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Ferraro, Emilia.
A partir de un estudio de caso de la comunidad de Toacazo, en Cotopaxi, en su nuevo libro V??ctor Bret??n argumenta que las ra??ces del Movimiento Ind??gena Ecuatoriano se encuentran en las luchas ind??genas alrededor de la tierra, luchas que han caracterizado los Andes desde el r??gimen de hacienda. El autor demuestra y desmenuza este argumento en seis cap??tulos, cada uno de los cuales provee el contexto socio-pol??tico y cronol??gico en el que se hace visible la manera c??mo la organizaci??n ind??gena va desarroll??ndose alrededor de la tierra, y analiza las modalidades cambiantes en el tiempo de tales formas organizativas.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; COMUNIDAD DE TOACAZO; COTOPAXI; MOVIMIENTOS IND??GENAS; REFORMA AGRARIA; TIERRA; ACADEMIC REVIEW; COMMUNITY TOACAZO; INDIGENOUS MOVEMENTS; LAND REFORM; LAND; ECUADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5131
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reciprocidad, trueque y negocio : breves reflexiones (Debate Agrario) Buscador Latinoamericano
Ferraro, Emilia.
La literatura clásica sobre el tema define el trueque como un intercambio que no involucra el dinero, en contraste con los intercambios mercantiles que se dan con el uso del dinero. Usando evidencias etnográficas del norte de Ecuador, presento en este artículo el caso de un intercambio que está a medio camino entre el “puro trueque”- es decir intercambio de especies por especies - y “puro negocio” es decir intercambio mercantil que involucra dinero. Representa un caso ejemplar de la co-existencia en un mismo contexto de estándares de valores distintos: según las circunstancias, los mismos actores pueden conceptual izar y usar el dinero como medio de valor universal -moneda de intercambio- o como un bien a ser intercambiado como cualquier otro (Gregory,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RECIPROCIDAD; INTERCAMBIO; NEGOCIACIÓN; MERCADO; ECONOMÍA; MONEDA; BIENES Y SERVICIOS; RECIPROCITY; EXCHANGE; NEGOTIATION; MARKET; ECONOMY; CURRENCY; GOODS AND SERVICES; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4540
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reciprocidad, trueque y negocio : breves reflexiones (Debate Agrario) Buscador Latinoamericano
Ferraro, Emilia.
La literatura clásica sobre el tema define el trueque como un intercambio que no involucra el dinero, en contraste con los intercambios mercantiles que se dan con el uso del dinero. Usando evidencias etnográficas del norte de Ecuador, presento en este artículo el caso de un intercambio que está a medio camino entre el “puro trueque”- es decir intercambio de especies por especies - y “puro negocio” es decir intercambio mercantil que involucra dinero. Representa un caso ejemplar de la co-existencia en un mismo contexto de estándares de valores distintos: según las circunstancias, los mismos actores pueden conceptual izar y usar el dinero como medio de valor universal -moneda de intercambio- o como un bien a ser intercambiado como cualquier otro (Gregory,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RECIPROCIDAD; INTERCAMBIO; NEGOCIACIÓN; MERCADO; ECONOMÍA; MONEDA; BIENES Y SERVICIOS; RECIPROCITY; EXCHANGE; NEGOTIATION; MARKET; ECONOMY; CURRENCY; GOODS AND SERVICES; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4540
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Identidad nacional y poder (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Ferraro, Emilia.
El libro de Erika Silva representa un aporte para el análisis y la reflexión sobre identidad a varios niveles. El primero es destacar la importancia de los “discursos”, entendidos no solamente como textualidad, construcción verbal y lingüística, sino en la definición de Todorov como un producto de un contexto particular en el cual intervienen no solamente elementos retóricos y lingüísticos, sino también interlocutores específicos. Un discurso aparece en un tiempo y un espacio definido, bajo la confluencia de determinadas circunstancias y, como añade Escobar, se convierte en una parte constitutiva de la realidad social misma puesto que es a través del lenguaje y del discurso que la realidad social inevitablemente se construye. En este sentido, los ensayos...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; IDENTIDAD NACIONAL; REALIDAD SOCIAL; ACADEMIC REVIEW; NATIONAL IDENTITY; SOCIAL REALITY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/4367
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Trueque, intercambio y valor : un acercamiento antropológico (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Ferraro, Emilia.
El libro nos habla de las diversas maneras en que en el mundo, se dan las transacciones de trueque. La introducción es un supremo trabajo de síntesis de la manera en que a lo largo de su historia, la Antropología ha mirado a las transacciones económicas, con la inserción de la importancia de los estudios sobre el trueque en los debates contemporáneos. Con datos de regiones geográficas tan distintas y alejadas como la Amazonía, Polinesia, Melanesia y Nepal, los ensayos etnográficos nos presentan un panorama muy rico. El ensayo de Anderlini y Sabourian ofrece una discusión formal y teórica desde la Economía, sobre la organización de los diversos tipos de intercambios; concluye el libro con el excelente ensayo de Strathern, en el que la autora se involucra en...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; ANTROPOLOGÍA; TRUEQUE; ACADEMIC REVIEW; ANTHROPOLOGY; BARTER.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4685
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cooperación al desarrollo y demandas étnicas en los Andes ecuatorianos (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Ferraro, Emilia.
El trabajo de Víctor Bretón es un excelente ejemplo de solidez conceptual, fluidez lingüística y activismo político en las ciencias sociales. El resultado final es un libro de lectura fluida -aunque no siempre fácil-o en el cual no existen arbitrariedades y toda afirmación está bien argumentada. Un libro muy sugerente, desafiante e interpelador que, al querer resumirlo, se corre el riesgo de simplificar, tarea de todas formas necesaria.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; DESARROLLO SOCIAL; DEMANDAS ÉTNICAS; ACTIVISMO POLÍTICO; ACADEMIC REVIEW; SOCIAL DEVELOPMENT; ETHNIC DEMANDS; POLITICAL ACTIVISM; ECUADOR; REFORMA AGRARIA; LAND REFORM.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4753
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El dólar vale más : una reflexión sobre dinero, Estado e identidad (Dossier) Buscador Latinoamericano
Ferraro, Emilia.
Este artículo se propone contribuir al debate sobre la dolarización, enriqueciéndolo y complementándolo con datos obtenidos a partir de una mirada antropológica al tema, con el intento de fomentar el diálogo interdisciplinario absolutamente imprescindible para la comprensión profunda de los fenómenos tan complejos que caracterizan el momento actual.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DOLARIZACIÓN; ESTADO; IDENTIDAD; DINERO; CRECIMIENTO ECONÓMICO; DESARROLLO HUMANO; DOLLARIZATION; STATE; IDENTITY; WILD MONEY; ECONOMIC GROWTH; HUMAN DEVELOPMENT.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/2263
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
No quisimos soltar el agua. Formas de resistencia indígena y continuidad étnica en una comunidad ecuatoriana : 1960-1965 (Crítica Bibliográfico) Buscador Latinoamericano
Ferraro, Emilia.
El libro de Úrsula Poeschel-Renz representa una excelente indagación histórica de un conflicto entre el pueblo Salasaca y una familia de señores locales, acerca de la posesión y el uso del agua. A través del uso de distintas fuentes que se conjugan alrededor del conflicto, la autora organiza un libro de fácil lectura, de estilo agraciado, comprensible e interesante también para un público no especializado y poco familiar con los temas debatidos. Un libro muy sugerente y que bien se presta como `pretexto´ para una serie de análisis que van en múltiples direcciones.
Tipo: Artículo Palavras-chave: HISTORIA; CONFLICTO; AGUA; ORGANIZACIÓN; RESISTENCIA; INDÍGENA; HACIENDAS; OLIGARQUÍA; COMUNIDAD; POLÍTICA; CULTURA; HISTORY; CONFLICT; WATER; ORGANIZATION; RESISTANCE; INDIAN; HACIENDAS; OLIGARCHY; COMMUNITY; POLITIC; CULTURE; SALASACA; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4901
Registros recuperados: 14
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional