Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cuatro nuevas especies del grupo Drosophila onychophora (Diptera, Drosophilidae) en el Parque Arqueológico Rumipamba, Pichincha, Ecuador Iheringia, Sér. Zool.
Figuero,María Luna; León,Renata; Rafael,Violeta; Céspedes,Diego.
Las especies de los subgéneros Phloridosa y Drosophila (este último en relación con los grupos de especies: D. flavopilosa, D. onychophora y D. bromeliae) son especies de Drosophila que se desarrollan únicamente en flores. El grupo D. onychophora fue propuestopara agrupar a especies exclusivamente antófilas. El grupo D. onychophora está integrado por 18 especies, que se encuentran relacionadas con las flores de Asteraceae. En el Parque Arqueológico Rumipamba, provincia de Pichincha, Ecuador, se realizaron capturas de Drosophila, en los meses de febrero, mayo, julio, septiembre y diciembre del 2009. Las especies fueron recolectadas directamente en las flores con un aspirador entomológico. En total se capturaron 427 individuos de Drosophila y se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Antófila; Asteraceae; Monófaga; Neotropical; Nuevo registro.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-47212012000200014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descripción de tres especies nuevas del género Drosophila (Diptera, Drosophilidae) en el Ecuador Iheringia, Sér. Zool.
Figuero,María Luna; Rafael,Violeta.
Se encontraron tres especies nuevas de Drosophila entre los individuos colectados en diferentes localidades del Ecuador. Una de las especies nuevas pertenecen al grupo Drosophila willistoni y otra al grupo Drosophila asiri, la tercera especie se encuentra sin agrupar. En todos los muestreos realizados se usaron trampas fabricadas con botellas de plástico agujereadas con cebo de banano y levadura. Las tres especies son: D. (Sophophora) neocapnoptera sp. nov., esta especie es similar a D. capnoptera Patterson & Mainland, 1944, sin embargo presentan algunas diferencias en el ala que permiten distinguirlas. Drosophila (Drosophila) neoasiri sp. nov., una especie similar a D. asiri Vela & Rafael, 2005, la diferencia más relevante entre las dos...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Grupo Drosophila asiri; Grupo Drosophila willistoni; Neotropical; Taxonomía.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-47212013000300006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Grupo Drosophila asiri (Diptera, Drosophilidae), un nuevo grupo de especies andinas con la descripción de dos nuevas especies y la redescripción de Drosophila asiri Iheringia, Sér. Zool.
Figuero,María Luna; Rafael,Violeta; Céspedes,Diego.
El nuevo grupo Drosophila asiri pertenece al subgénero Drosophila. Los ejemplares fueron capturados en los bosques andinos del Ecuador, desde los 3200 hasta los 4000 m de altitud. A este grupo pertenecen Drosophila (D.) asiri Vela & Rafael, 2005 previamente ubicada dentro del grupo D. onychophora, y dos nuevas especies; Drosophila (D.) yuragyacum sp. nov. y Drosophila (D.) yanaurcus sp. nov. Las capturas se realizaron en el bosque protector Pasochoa, en la quebrada de Cruz Loma y en el páramo de Papallacta, utilizando cebo de banano y levadura. Los miembros del nuevo grupo por el momento son endémicos de los Andes ecuatorianos. Las tres especies del grupo D. asiri son moscas de tamaño grande (aproximadamente 6 mm). Los machos presentan el edeago...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Bosques andinos; Ecuador; Endemismo; Neotropical.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-47212012000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dos nuevas especies del grupo Drosophila onychophora (Diptera, Drosophilidae) en los bosques de Polylepis de Papallacta, Pichincha, Ecuador Iheringia, Sér. Zool.
Figuero,María Luna; Rafael,Violeta.
A pesar de ser un país relativamente pequeño, Ecuador tiene una gran variedad de ecosistemas que han favorecido altos niveles de especiación. Uno de estos ecosistemas es el bosque de Polylepis. En estos bosques existe una gran diversidad de plantas, como las asteráceas (compuestas), cuyas flores hospedan una plétora de insectos, entre los que se encuentran las especies del grupo Drosophila onychophora. En este estudio, describimos dos nuevas especies de Drosophila recolectadas en un parche de bosque de Polylepis pauta en el Páramo de Papallacta a 4000 msnm. Ambas especies pertenecen al grupo D. onychophora: Drosophila yurag sp. nov. y Drosophila yuragshina sp. nov. Las dos especies presentan edeagos alargados, este carácter es propio de especies del grupo....
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Edeago; Diversidad; Ecosistema; Flores; Hospedero.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-47212011000300009
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional