Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de los gradientes de pastoreo ovino sobre la vegetación y el suelo en Península Valdés, Patagonia, Argentina Ecología austral
Cheli,Germán H.; Pazos,Gustavo E.; Flores,Gustavo E.; Corley,Juan C..
La introducción de ganado doméstico provocó modificaciones en la vegetación y en el suelo de la Patagonia extra-andina. Estos cambios alteraron procesos ecosistémicos, aumentaron la desertificación y causaron pérdida de biodiversidad. Es frecuente encontrar gradientes decrecientes de actividad animal partiendo de las aguadas (piósferas), que resultan adecuados para determinar el impacto del pastoreo sobre los ecosistemas. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la intensidad de pastoreo ovino a partir de gradientes de piósfera sobre la estructura de la vegetación y el suelo en estepas arbustivas representativas de Península Valdés, Argentina. Mediante modelos lineales generalizados mixtos (GLMM) y técnicas multivariadas se estudiaron las...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cobertura del suelo; Desertificación; Estepa arbustiva; Ecosistemas áridos; Piósfera; Presión de pastoreo.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2016000200009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Two new species of Psectrascelis (Coleoptera: Tenebrionidae) from western Argentina Rev. Soc. Entomol. Argent.
Flores,Gustavo E..
Two new species of the genus Psectrascelis Solier (Pimeliinae: Nycteliini) from western Argentina, P. argentina sp. nov. from high mountain range Precordillera in San Juan province and P. telteca sp. nov. from lowlands in Mendoza province, are described and included in the most recent key for the genus. Distributional and habitat records, photographs of habitus and pronota, and drawings of male genitalia are provided.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Tenebrionidae; Nycteliini; Psectrascelis; New species.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802007000200011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Taxonomía y biogeografía de cuatro especies de Psectrascelis (Coleoptera: Tenebrionidae) de la Precordillera y Cordillera de los Andes en Mendoza, Argentina Rev. Soc. Entomol. Argent.
Flores,Gustavo E.; Gómez,Rodrigo S..
RESUMEN. El género neotropical Psectrascelis Solier (Pimeliinae: Nycteliini) comprende 75 especies que se distribuyen desde el sur de Perú hasta el sur de Argentina y Chile. En este aporte se revisan las cuatro especies de Psectrascelis que habitan en el noroeste de la provincia de Mendoza (Argentina), en los cordones montañosos de la Precordillera y Cordillera de los Andes: P. deplanata (Lacordaire, 1830), P. vestita (Lacordaire, 1830), P. mamillonea (Lacordaire, 1830) y P. semistrigosa Fairmaire, 1903. Se proveen redescripciones con nuevos caracteres morfológicos, fotografías de adultos y de los pronotos, e ilustraciones de genitalia masculinos. Se consigna la distribución geográfica y rangos altitudinales para cada especie, estableciendo las provincias...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Psectrascelis; Taxonomía; Distribución; Biogeografía; Precordillera; Cordillera de los Andes.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802005000200010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Redescripción y consideraciones biogeográfcas de dos especies de Scotobius (Coleoptera: Tenebrionidae) de ambientes montanos del centro de Argentina y Chile Rev. Soc. Entomol. Argent.
Silvestro,Violeta A.; Carrara,Rodolfo; Flores,Gustavo E..
El género neotropical Scotobius Germar (Tenebrioninae: Scotobiini) comprende 61 especies distribuidas desde el centro de Perú y sur de Brasil hasta el sur de Argentina y Chile. En este trabajo, revisamos dos especies de Scotobius que habitan el oeste de las provincias de San Juan, Mendoza y Neuquén (Argentina) y en Chile central, a lo largo de la Cordillera de los Andes y las montañas extra-andinas en Argentina: S. punctatus Eschscholtz, 1831 y S. andrassyi Kaszab, 1969. Se proveen redescripciones utilizando nuevos caracteres morfológicos y se proporcionan fotografías de los adultos y de los pronotos. Se consigna la distribución geográfica, rangos altitudinales y las provincias biogeográficas en las que habitan estas especies. Se utiliza un modelo...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Scotobius; Tenebrionidae; Distribución; Biogeografía; Cordillera de los Andes.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802012000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La posición sistemática de Geoborus lineatus comb. nov. (ex. Gyriosomus ) (Coleoptera: Tenebrionidae) Rev. Soc. Entomol. Argent.
Pizzarro-Araya,Jaime; Flores,Gustavo E..
Se resuelve la posición sistemática de Gyriosomus lineatus Guérin-Méneville, 1834. Geoborus costatus Blanchard, 1847 (Pimeliinae: Epitragini) se ubica como sinónimo de Gyriosomus lineatus Guérin-Méneville, 1834 (Pimeliinae: Nycteliini), y se propone como nueva combinación a Geoborus lineatus (Guérin-Méneville, 1834) (Epitragini). Se designa subsecuentemente a Geoborus costatus como especie tipo de Geoborus Blanchard, 1847. Se entregan antecedentes y fotografías del material tipo, y se consignan la distribución y el hábitat de la especie.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Tenebrionidae; Gyriosomus; Epitragini; Geoborus; Clasificación.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802006000200015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevas citas de Coleoptera para la Argentina (Carabidae, Lucanidae, Scarabaeidae y Tenebrionidae) Rev. Soc. Entomol. Argent.
Roig-Juñent,Sergio; Flores,Gustavo E.; Ocampo,Federico C.; Smith,Andrew B..
En enero de 2003, se realizó un viaje de campaña con el fin de recolectar materiales en áreas poco prospectadas de la estepa patagónica de Mendoza y Neuquén, Argentina, así como en ambientes de bosques de Nothofagus en la provincia de Neuquén. Las recolecciones se realizaron en forma manual, usando trampas con cebo y trampas de luz de mercurio. El material recolectado permite citar por primera vez para la Argentina los géneros Nothobroscus Roig-Juñent & Ball y Mimophilorizus Mateu (Carabidae), Callyntra Solier y Homocyrtus Reitter (Tenebrionidae). Además, se citan por primera vez para la Argentina las especies Cnemalobus sulciferus Philippi (Carabidae), Allidiostoma landbecki (Philippi), Macrodactylus chilensis Solier y Brachysternus marginatus...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Carabidae; Lucanidae; Scarabaeidae; Tenebrionidae; Nuevos registros.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802004000200008
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional